Conversando con Alejandro Quintana del blog
www.oficiodeescritor.com
Hoy nos acompaña en Las Entrevistas Del Blog, un emprendedor digital con experiencia e información valiosa para todas aquellas personas que deseen ser escritores.
Alejandro Quintana, emprendedor y autor del Blog Oficio De Escritor
A continuación, tenéis la entrevista por escrito. Además también podéis escuchar la entrevista a través de los podcast de www.otraformadevivirtuvida.com
Entrevista Nº1
E. ¿Quién es Alejandro Quintana ?
A. Una persona normal y corriente, apasionada por escribir desde niño, que un día quiso hacer de esa pasión una profesión. Solo lo consiguió unos treinta y cinco años después.
E. ¿Por qué decidiste crear www.oficiodeescritor.com ?
A. Un día me cansé de trabajar para vivir y quise vivir, simplemente. Se me ocurrió que la mejor manera de conseguirlo era perseguir los sueños que siempre había tenido y otros, con muy buenas intenciones, se habían encargado de chafar.
E. ¿Cómo ha sido tu experiencia al construir tu plataforma online?
A. Una verdadera locura. Nunca es fácil emprender, pero si además hay que cambiar el pensamiento de analógico a digital, es más complicado. Tuve que aprender sobre temas que nunca pensé que llegaría a saber, pero merece la pena cuando todo va saliendo bien.
E. ¿Por qué te centraste en ayudar a escritores que inician su camino en el mundo de la escritura?
A. Es a quienes creo que puedo ayudar mejor, porque es un camino que un día decidí también recorrer. Lo que aprendí en el proceso, es lo que ahora muestro a quien desee transitar este camino tan lleno de trampas.
E: Veo que anuncias en tu blog un Ebook. ¿De qué va? y ¿Cómo podemos conseguirlo?
A. Muestra a los escritores que desean publicar su obra diferentes vías para hacerlo. Además, aviso de algunas trampas que pueden encontrar, por eso su título es “Cómo publicar tu libro sin que te engañen”. Es de descarga gratuita, así que solo es necesario facilitar un email para enviar el archivo y ya está. Quien quiera leerlo solo necesita ir a este enlace: http://eepurl.com/5TYFz
E. ¿Qué escribes en tu blog y cómo nos ayudan los temas que tratas?
A. Escribo, sobre todo, claves y recursos para personas apasionadas por la escritura que desean perfeccionar su técnica, publicar y promocionar su obra literaria. Me centro mucho en claves para mejorar la narrativa.
E. ¿Cuáles son los ingredientes que necesita tener toda persona que desea iniciarse cómo escritor o escritora?
A. Lo primero es saber que un escritor no es un artista inspirado: no se trata de escribir lo que a uno se le pasa por la cabeza y ya está. No hay que hacer caso de los estereotipos del escritor, no es como lo pintan en televisión.
Hay una parte de pasión y otra parte de técnica, una serie de normas a la hora de escribir. Esto se denomina la técnica narrativa y es el arte de contar historias de manera que cautiven al lector.
La pasión sin control no crea nada coherente. La pasión controlada con técnica es lo que hace que la obra llegue y toque a la persona que la lee.
E. ¿Qué mensaje darías aquellas personas que desean emprender a través de la escritura y todavía no se atreven a dar el paso?
A. Hoy día es necesario saber expresarse mediante la escritura para emprender en la red. Comunicar mediante textos es necesario para tener una página web y llevar un blog.
La buena noticia es que si sabes expresarte hablando, sabes escribir: simplemente escribe como hablas porque se trata de ser natural, ganar la confianza del lector siendo uno mismo, conectar con la gente.
Y si te cuesta comunicar, todo se puede aprender. No hay nada que no se pueda canalizar mediante alguna técnica y práctica. Si hay pasión por lo que uno hace, todo lo demás se aprende.
E. ¿Qué blog recomendarías a las persona que desean iniciarse en el mundo de la escritura?
A. Aparte de mi blog oficiodeescritor.com evidentemente, recomiendo visitar www.inteligencianarrativa.com y para publicar www.bebookness.com
E. ¿Qué libros nos recomendarías para leer?
A. Para saber por qué es necesario aprender técnicas narrativas “El arte de la ficción” de David Lodge, Ed. Península. Y para los que se atrevan a contar historias avanzadas “El viaje del escritor” de Christopher Vogler, Ed. Ma Non Troppo.
E. ¿Cómo nos pueden ayudar los servicios que ofreces en www.oficiodeescritor.com?
A. Si has escrito ya tu libro, necesitas un punto de vista objetivo y ajeno al proceso creativo para saber qué paso dar a continuación. Es posible que esté listo para editar y publicar, pero también es posible que se pueda perfeccionar lo que has escrito. En mi página web ofrezco la Consultoría Literaria para Autores Independientes, para asesorar sobre la mejor forma de llevar adelante un proyecto literario.
E. ¿En qué consiste el servicio de coaching para escritores?
A. Consiste en la creación de un plan de trabajo para escribir y publicar un libro en seis meses o menos. Hay un seguimiento y apoyo, de manera que garantizamos que el proyecto del libro se lleva adelante. Puede trabajarse una obra ya escrita que necesite perfeccionarse o partir de cero. En oficio de escritor me centro en escritores de ficción, pero en breve habrá una sección dedicada a emprendedores.
E. ¿Dónde podemos encontrar a Alejandro Quintana?
A. Me encontrarás en www.oficiodeescritor.com y a través del email: alejandro@oficiodeescritor.com
Mi tarjeta virtual es https://about.me/alejandroquintana donde me podrás añadir a tus redes sociales favoritas.
Y si eres emprendedor y necesitas ayuda con la escritura y el email marketing, en mi nuevo proyecto www.escriturapersuasiva.comdonde ya podrás descargar mi nuevo eBook: “Cómo escribir irresistibles textos vendedores en 12 simples pasos”
E. ¿Deseas comentarnos algo más?
A. Solo dar las gracias por la entrevista y decir una vez más mi frase favorita: los sueños son el cartel luminoso con que la vida nos dice ‘ve por ahí y serás feliz’. Por eso, persigue tus sueños como si la vida te fuera en ello… tal vez sea así.
Aquí para escuchar la entrevista completa – Podcast
También puedes escuchar otros audios de Otra Forma De Vivir Tu Vida . Aquí
El último post publicado «Cómo Vencer Barreras Mentales». Leer aquí
[…] Leer y escuchar entrevista – Aquí […]