Hoy en el blog hablaremos sobre: autoestima, comunicación y cómo construyes tus relaciones. Algunos factores que hacen que relación funcione y la importancia de formar un equipo como pareja.
¿Cómo te comunicas contigo?
¿Cómo te comunicas con tu pareja?
El otro día estuve conversando con unos amig@s divorciad@s y hablamos de cómo las relaciones se deterioran, siendo una de las causas más graves, los problemas de comunicación.
Y a la conclusión a la que se llegó, es que la raíz de los problemas es más profunda. Tiene que ver con que no miramos dentro de nosotros y descuidamos el contacto con el interior. Descuidamos aspectos vitales como: el «Ser» y la congruencia con lo que pensamos, sentimos y hacemos.
Por ejemplo: si contigo mism@ eres demasiado crític@, exigente, etc. Estás características influirán en un 90% en la convivencia con tu pareja. Resultado: en la comunicación aparecerán el exceso de críticas y las exigencias, por lo que se convierten en una interferencia para la convivencia.
Se proyectan patrones de comportamiento, pensamientos y emociones en la relación. Y está proyección de conflictos internos, problemas emocionales y creencias sobre: “lo que debe o no debe ser una relación de pareja”, es causante de numerosos problemas y rupturas de pareja.
«La forma en cómo nos comunicamos y nos sentimos con nosotr@s mism@s, influye en la interacción con la pareja»
Pilar me dijo:
“Mi problema era que no sabía valorarme y no sabía lo que era amarme (no existía en mi vocabulario y en mi vida la palabra “autoestima”)…Tenía mi mente programada hacia el mundo exterior (darlo todo). No conocía mi interior”.
“Estos comportamientos influían en mi forma de relacionarme con mi expareja, le entregaba todo y no me valoraba».
“Cuando recuperé mi autoestima y empecé a amarme, mi mundo cambio. Ahora la forma en cómo me comunico con mi nueva pareja es totalmente distinta, es más libre, los conflictos se solucionan sin rencores y malos rollos”.
Para que una relación funcione hay varios factores a tomar en cuenta:
Primero: necesitas conocerte, empoderarte y valorarte para construir relaciones más coherentes y duraderas en el tiempo. Cuestiona tus patrones de comportamiento y creencias limitantes que influyen negativamente en tu relación de pareja. Aquí comparto un post con un ejercicio para tu autoestima (aquí)
Segundo: necesitáis como pareja tener un espacio en común, donde cada uno se comunique con libertad, flexibilidad y con una actitud colaborativa y de apoyo. Y un espacio individual y personal.
Tercero: la relación necesitas estar libre de manipulación, control y temores. Ambos sois personas libres y compartís un espacio. Nadie es mejor, ni peor. Conciliar, negociar y trabajar para hacer cambios es el mejor camino para aumentar el bienestar de la relación.
Cuarto: cuando te emparejas formáis un equipo sólido, pero al mismo tiempo flexible y necesitáis estar dispuestos a construir y no generar guerras atómicas.
“Cuando una pareja convive, también forma un equipo”
Pero un equipo ¿Para qué?
Un equipo que respeta el espacio de cada uno y alimenta el espacio en común a través del intercambio de afecto y con actitudes proactivas que incremente el sentiros bien y a gusto juntos.
Un equipo para motivaros y reforzaros positivamente. También para reconocer las equivocaciones, pediros perdón cuando sea necesario y no guardar rencores que sólo conducen al dolor.
Un equipo para expresaros afecto dentro y fuera de la intimidad. Hacer lo necesario para cultivar el lenguaje del amor. La chispa amorosa tenéis que conservarla siempre. Soy amig@s, compañer@s, pero también amantes. También puedes leer: cómo mejorar tu psicosexualiad
Un equipo para solucionar conflictos de la mejor manera posible: hablaros y escucharos siempre. Hay solución siempre que dos quieran y se pongan de acuerdo para encontrarlas. Leer post sobre 6 errores de comunicación.
Un equipo para formar una familia: tener hijos propios, mejorar la comunicación con los hijos de tu nueva pareja o decidir ser una familia de dos.
Un equipo para gestionar adecuadamente las finanzas: respetar las finanzas de cada uno, cuidar las finanzas compartidas con consciencia. Además generar actitudes de apoyo, respeto y colaboración.
Un equipo para apoyaros en las buenas y las malas. En las épocas complejas y difíciles de uno de los dos. Estar presentes, escucharos y sentir la compañía del otro.
Un equipo para celebrar juntos los triunfos de cada uno y los compartidos. Un equipo para promover metas y propósitos individuales y conjuntos.
Y también aceptar que los equipos terminan. Es necesario y saludable aceptar tu propio camino y aceptar y respetar el camino elegido por tu expareja. Cada persona es un mundo y cada persona es libre para crecer y amar.
Hola Irene:
Muchas gracias por participar y dejar tus comentarios. ¡Bienvenida al blog y felices fiestas!
Sobre tu pregunta: Sí para el 2016 escribiré más artículos sobre: seducción, sensualidad y comunicación afectiva.
Un cordial saludo, Euri
Muy bueno , todos los comentarios, tengo una amiga k kisiera saber como ser mas sexual y atractiva. Gracias, Felicidades
Hola Idalia:
Gracias a ti por tu comentario. La idea es orientar y tomar consciencia a la hora de construir una relación y también para aquellas parejas de quieran crecer y mejorar junt@s.
Un abrazo y saludo :o)
Muy importantes los puntos que resaltas y la forma en que conduces los temas, dando la oportunidad de reforzarlos con post anteriores.
Enfocándolos de forma objetiva y puntual y manteniendo el interés adentrándonos cada vez mas en las posibles soluciones.
Gracias Euri, buen trabajo