• Inicio
  • Sobre mi
    • Testimonios
    • L@s lector@s preguntan
    • Colaboraciones
  • Blog
    • Podcats
    • Mejorar Autoestima
    • Autocuidados
      • Salud
    • Serenidad Emocional
    • Familia
      • Vida en Pareja
        • Vida íntima
        • Embarazadas
    • Autor@s Invitad@s
  • Asesoría presencial y online
    • ¿En qué consiste el servicio?
    • Masterclass
    • Cursos
    • Eventos * Talleres Próximamente
  • Contacta conmigo
  • Guías gratis
  • Masterclass

Otra Forma De Vivir Tu Vida. Blog de desarrollo personal y profesional para mujeres

El Blog de Euri Mérida. Desarrollo personal y profesional para mujeres. Suscríbete y Participa en mis clases de bienestar :)

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Youtube

Soledad y tristeza. 3 estrategias vitales para superarlas

29 septiembre, 2015 Por Euri Mérida

Soledad 3 estrategias vitales
Hoy en el blog hablaremos de la sensación de soledad y tristeza cuando han pasado algunos años después de una ruptura de pareja.   Además 3 estrategias vitales para superarla.

El tiempo ha pasado, los años también y ahora tendrías que estar viendo el sol y reinventándote, sin embargo, sigues sintiendo:

-Sensación de vacío y melancolía.

-Retazos de tristeza del pasado permanecen contigo.

-Sueles sentirte sola dentro de un grupo de personas y amigos.

-Apatía y desconfianza por las relaciones y las amistades.

-Descuidas tu autoestima y vives en constante estrés.

El sentimiento de soledad, está acompañado de tristeza y sentimiento de melancolía y vacío existencial.

Desde la psicología, la soledad se define como la ausencia real o percibida de relaciones sociales satisfactorias, que se presentan con síntomas de:

Depresión, ansiedad, apatía, sensación de vacío y también pueden estar acompañadas de otros problemas como: no poder dormir, dependencias afectivas dañinas y adicciones.

¿​Quieres ​​​​​sentirte con más bienestar personal y profesional?

PARTICIPA EN LAS CLASES DE BIENESTAR OTRA FORMA DE VIVIR TU VIDA

"Aprende a gestionar tus emociones con asertividad

para sentirte más feliz ​contigo misma y en tus relaciones."

​Quiero saber más sobre las clases, amplia la información: ​Aquí 

​Contacta conmigo para más información Aquí

"​Una sesión ​informativa GRATIS sobre las clases" ​(para las personas suscritas al blog)

 

Pero no eres la única que está viviendo está situación y ¿Sabes por qué no eres la única?

Porque en las sociedades de hoy la soledad es cada vez más común, sobre todo en las grandes ciudades:

*Las relaciones se vuelven más superficiales, banales y frías.

*No hay tiempo y hay demasiado estrés para construir relaciones más sólidas.

*Se pierde el contacto nuestra verdadera esencia.

*Dar un abrazo de verdad y unas felicitaciones de corazón «no por compromiso», son reducidas.

*Se está más cerca de las mascotas ( “los mejores amigos” decía un slogan que leí hace poco en un anuncio), y más distanciados de las relaciones humanas. ¿Por qué será?

 

Ciudades

Ayer salió una encuesta sobre la soledad en España. Y más de la mitad de la población, manifiesta que ha experimentado sensación de soledad durante el último año. Además, cerca de uno de cada 10, con mucha frecuencia. Lo que significa que 4 millones de españoles se sienten solos.

Estudio elaborado por un equipo de investigadores de ASEP (Análisis Sociológicos, Económicos y Políticos) promovido por la Fundación AXA y la Fundación ONCE. Año 2015. Más información sobre el estudio en la siguiente.  Fuente.  Noticia del Estudio en teinteresa.es

 

Vivir con sensación constante de soledad y tristeza, es dañino y perjudica gravemente tu autoestima y no es saludable para tus relaciones. Y  ¿Sabes? Sí puedes ponerle remedio.

 

¿Qué podemos hacer entonces ante la soledad y la tristeza?

cambio de actitud

Es más que saludable trabajar con nuestro interior. Salir del sentimiento de soledad es posible con estrategias que llamo “vitales”,

¿Por qué les llamo vitales?

Porque sentirse constantemente sola, triste y abatida, es peligroso y hace disminuir tu energía vital. Es como una bombilla de luz que se va apagando lentamente.

Es indispensable despedirte del sentimiento de soledad. ¿Cómo?

Aquí te presento 3 estrategias vitales para salir de la soledad y abrir tu mente y tu corazón a nuevas oportunidades.

 

Estrategia 1: Cambio de actitud

Las gafas con que ves la vida influyen en tu presente. La sensación de soledad y tristeza desaparecen progresivamente, cambiando de actitud y fortaleciendo tu autoestima.

El primer paso es darte cuenta que necesitas un cambio de actitud, y el segundo paso es darle un subidón a tu autoestima. Son las mejores opciones para salir del bucle de la soledad sentida.

Porque una cosa es la soledad aceptada que no produce incomodidad, que no reporta ninguna dolencia emocional relevante.

Y otra cosa es la soledad sentida con dolor y vacío existencial.

Es necesario:

-Cambiar el diálogo interior. Empieza por sonreírte, sentirte, pensarte en positivo y dar gracias. (De seguro tienes mucho por agradecer), ¿A que sí?   Dirás, no lo sé. Pues te sugiero que empieces por dar gracias a la vida, por estar, por que todos los días abres los ojos y respiras.

-Transformar los pensamientos pesimistas por optimistas.
Piensa que no eres la única o el único que ha vivido situaciones complejas debido a un divorcio. Muchos lo han superado y han salido adelante.

Trabaja sobre tus pensamientos, positivízalos, vitalízalos y siéntelos con gafas de colores (no sólo oscuras).  Los pensamientos al igual que las emociones son energía y la energía se TRANS-FORMA.

Empieza por decir: Sí puedo volver a tener ilusión y lo hago ahora “en mi presente”.

 

Estrategia 2: Autocuidados emocionales

No sólo hay que cambiar el chip mental. Hay que prestar mucha atención a las emociones.

Ellas nos mueven, nos revuelven, pero también nos enseñan y podemos transformarlas para sentirnos con más fortaleza y paz.

Si ya han pasado unos años después del divorcio, ya no hay que seguir pasándolo mal con los recuerdos.

Despídete del dolor, del enfado y la tristeza. Hazte una promesa y progresivamente ve transformando tus emociones.

*Empieza por cuidar aquellas emociones que conectan con tu paz y calma interior. Ayudan el ejercicio físico moderado y distintos tipos de técnicas de relajación que existen hoy en día.

 

Aquí te dejo unos enlace para leer y escuchar

Cómo disminuir el estrés. Ejercicios de relajación para sentir calma interior  

Superar el miedo a lo desconocido después del divorcio

Audio:Visualización para la autoestima

Audio: Tips para gestionar la soledad

 

*Empieza por reencontrarte con emociones como el Amor, la Alegría y también tu lado Femenino y Sensual.

Cuando reconoces el amor en ti, te vuelves fuerte, abandonas la sensación de soledad y tristeza. Ya no te sientes sola, estás contigo, pero también sabes que fuera hay más personas, hay un mundo conectado permanentemente.

 

Y hablando de conexión…

 

Estrategia 3: Construye una red de conocidos y amigos

Tienes a tu alrededor algo más de 7.000 millones de personas que pueblan este planeta y ya ni te cuento todos los que hay fuera de nuestro mundo.

Porque quien piense que estamos solos en este universo, está equivocado.

–Empieza por participar en actividades donde haya gente. Puedes buscar grupos afines a tus intereses y valores.

Mantén el equilibrio entre los amigos online y los amigos offline. Es bonito poder compartir virtualmente, pero también es necesario conectar en vivo y directo.

-Empieza por salir de casa (salir de la zona de confort), confiar en que puedes conocer a personas interesantes y a tu próxima pareja.  Existen cursos y talleres para aprender sobre habilidades sociales y comunicación eficaz.  Tienes un montón de posibilidades a tu alcance. Todo es empezar y dar pasos.

 

¿Quieres superar miedos y sentirte menos triste?  ¿aprender a gestionar la soledad de forma positiva? y  ¿mejorar tus habilidades sociales?   Conoce mis servicios online y presencial.

 

 

​¿Quieres un regalo?

​Ebook de empoderamiento personal y profesional

"7 formas de despertar el optimismo inteligente"

​¿Cómo superar el desánimo? ¿Cómo conseguir una actitud más positiva frente a la vida?

​Al suscribirte recibirás

​"​Contenidos exclusivos para ​​potenciar el autoliderazgo personal y desarrollo profesional. ​Trabajar en el empoderamiento desde el Ser, El sentir y El Hacer.  Cultivar el optimismo inteligente, regular del estrés negativo y armonizar las emociones. ​Autocuidados y empatía a través de la atención plena. ​ Comunicación asertiva ​y conexión consciente con el entorno natural."

"​Contenidos exclusivos para ​​potenciar el autoliderazgo personal y desarrollo profesional. ​Trabajar en el empoderamiento desde el Ser, El sentir y El Hacer.  Cultivar el optimismo inteligente, regular del estrés negativo y armonizar las emociones. ​Autocuidados y empatía a través de la atención plena. ​ Comunicación asertiva ​y conexión consciente con el entorno natural."

Responsable: Euri Mérida. Fundadora de Otra Forma De Vivir Tu Vida. Finalidad: Gestionar el envío de boletines, contenidos y comunicaciones comerciales por medios electrónicos o telemáticos, relativas a los productos y servicios que ofrezco en mi blog. (No spam) Legitimación: Tu consentimiento.  Destinatarios: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Mailchimp (proveedor de email marketing de Otra Forma De Vivir Tu Vida) fuera de la UE en EEUU. Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aquí, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Ver política de privacidad de Mailchimp. (https://mailchimp.com/legal/privacy/). Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@otraformadevivirtuvida.com. Más información en mi política de privacidad.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Entradas Relacionadas:

  • Quiero aprender a gestionar mis emociones: respondo a tus preguntas
  • 10 ideas para dejar de preocuparse por todo y equilibrar las emociones
  • 7 beneficios emocionales que ganas al tener una mascota en casa
  • Poderosas razones por las que tener amigos: mejora tu estado de ánimo y tu salud
  • 22 Afirmaciones positivas de superación personal

¡Compártelo!

Archivado en: Serenidad emocional Etiquetado como: Autocuidados emocionales, Relaciones Sociales, Superar miedos

Euri Mérida

Acerca de Euri Mérida

¡Hola! Soy Euri Mérida. "Te ayudo a descubrir tu capacidad para aprender a gestionar tus emociones, superar el desánimo, la tristeza constante y el estrés negativo, para que consigas desarrollar mayor equilibrio emocional, una mentalidad optimista y felicidad en tu vida personal y profesional."

Comentarios

  1. Euri MéridaEuri Mérida dice

    28 septiembre, 2016 al 7:03 pm

    Hola Marie:

    Muchas gracias por pasarte por el blog. De acuerdo el sentimiento de soledad hay que trabajarlo internamente y en profundidad. Un punto clave es el «desapego» desapegarse es clave para no sufrir. Y el desapego se trabajar desde el amor a una misma. Cuando empiezas a confiar en ti, amarte incondicionalmente, ya no te sientes sola y vives tu vida de otra forma (fluyes, eres más libre y vives con más plenitud) sin depender tanto de otros. Finalmente con el tiempo llegan a tu vida personas más interesantes, conectas con ellas de forma distinta y ni te acuerdas del sentimiento de soledad.

    Seguimos en contacto :o)

    Un abrazo, Euri

  2. AvatarMarie dice

    28 septiembre, 2016 al 8:08 am

    Querida Euri, una vez más te felicito por otro de tus artículos.

    El problema del sentimiento de soledad está tan presente en la rutina diaria a pesar de que usualmente estamos rodeados de personas. Como todo, mejorar aquellas relaciones depende de uno mismo y de la actitud con la que afronte la situación.

    Muchas gracias por tus consejos, los recomendaré a quienes estén en una situación así.

    Hasta pronto
    Marie

  3. Euri MéridaEuri Mérida dice

    3 octubre, 2015 al 12:16 am

    Hola Patricia:
    Gracias a ti por tu comentario y bienvenida al blog. Estoy de acuerdo en conectar de forma natural y es lo más saludable. Importante es dar el primer paso y salir de la zona de confort para crear una red de amigos. También lo que dices es clave…Empezar por uno mismo (trabajar desde el interior «cambiar de actitud y trabajar con las emociones). Sí se puede lograr.

    Un saludo, Euri

  4. AvatarPatricia dice

    2 octubre, 2015 al 11:01 pm

    Gracias por el artículo Euri,
    Me parece esencial lo que comentas sobre crear una red de amigos. Puede parecer difícil cuando lleva sintiéndose mucho tiempo, sin embargo hasta para crear vínculos el camino empieza por uno mismo. Si conectas con lo que eres, con lo que te apasiona, y buscas contextos donde puedas desarrollar tus habilidades y potenciar tus motivaciones, sin darte apenas cuentas habrás encontrado a esos otros con los que conectar de forma natural.
    Saludos!

  5. Euri MéridaEuri Mérida dice

    30 septiembre, 2015 al 5:20 pm

    Hola Idalia:

    Es cierto, vale para otro tipo de pérdidas o rupturas. Tienes razón en lo que dices sobre el poder interior para salir adelante. Desde luego que es un aprendizaje y grande.

    Nuevamente gracias por pasarte y por tu comentario,

    Un abrazo y buen día,

  6. Idalia Harolina Payano T.Idalia Harolina Payano T. dice

    30 septiembre, 2015 al 5:08 pm

    Euri me parece muy completo tu aporte, las estrategias son excelentes para ver la vida desde otra óptica, también creo que es válido el post para otro tipo de pérdidas o rupturas, ya sea la muerte o pérdida de una gran amistad. Cualquier cosa que nos cause dolor, tenemos el control sobre ella y el poder de revertirlo tan solo con nuestra actitud frente a esta y así evitar que se convierta en sufrimiento y depresión y tomarlo como lo que en realidad es, una necesaria lección y aprendizaje de vida.

    Gracias y feliz semana.

    .

AVISO LEGAL | CONDICIONES DE CONTRATACIÓN | CONDICIONES PARTICULARES DE CURSOS | COOKIES | PRIVACIDAD

Copyright © 2019 Euri Mérida

Desarrollado por Hormigas en la Nube

Diseño del Logotipo por Euri Mérida

¡Bienvenid@s al blog!

Al suscríbirte formarás parte de la comunidad del blog y recibirás un Ebook de regalo 🙂

.Responsable: Euri Mérida. Fundadora de Otra Forma De Vivir Tu Vida. Finalidad: Gestionar el envío de boletines, contenidos y comunicaciones comerciales por medios electrónicos o telemáticos, relativas a los productos y servicios que ofrezco en mi blog. (No spam) Legitimación: Tu consentimiento. Destinatarios: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Mailchimp (proveedor de email marketing de Otra Forma De Vivir Tu Vida) fuera de la UE en EEUU. Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aquí, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Ver política de privacidad de Mailchimp. (https://mailchimp.com/legal/privacy/). Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@otraformadevivirtuvida.com

x