
¿Quién no ha tenido uno o varios reveses en la vida? Todos los hemos tenido y los tendremos, porque forma parte del camino que estamos recorriendo en esta vida.
“Juana llevaba 10 años trabajando en la misma empresa, pensaba que mejoraría y que estaría en esa empresa muchos años. Hasta que un lunes la empresa dice a sus empleados que van a despedir a la mitad de la plantilla y entre ellas está Juana.”
Después de salir de la empresa, pensó durante mucho tiempo que su vida laboral había terminado para siempre. Pensó que no era válida para otros trabajos y que las oportunidades laborales eran nulas. Sus sentimientos eran de frustración, fracaso e impotencia.
Experiencias como un despido laboral. Tener que cerrar un negocio y empezar de cero. Una ruptura de pareja. La partida de los hijos o la vuelta a casa de uno de ellos. Crisis existenciales. La aparición de una enfermedad. Un accidente que te cambia la vida, etc.
Se nos presentan y hacen que cometamos en un 99.99% de los casos errores, pero no te agobies porque forman parte de nuestros aprendizajes, aunque duela, te causen enfado, temores o tristeza. Como dice un buen amigo, forman parte del gimnasio de la vida.
El propio revés y los errores que cometemos son causantes de terremotos internos (des-armonía emocional, desconfianza, falta de vitalidad, baja estima y bloques mentales) y también externos (afectan a las relaciones).
En los reveses hay momentos de oscuridad, pero después llega la luz y todo tu mundo interior se equilibra (El Ying y el Yan se armonizan).
Pero para llegar a ello, necesitas abrir la mente y el corazón, de lo contrario, seguirás cometiendo los mismos errores y permanecerás en un laberinto de incertidumbre, miedos, conflictos y desasosiego.
¿Cuándo ocurren estos errores?
#. Cuando las experiencias (crisis, reveses, terremotos) te pillan por sorpresa y no tienes
herramientas internas conscientes para gestionarlas.
#. Cuando cierras tu mente y tu corazón al cambio y las oportunidades que te da la vida.
#. Cuando sientes miedo a mirar dentro y miedo a mirar la herida y sanarla.
#. Cuando intentas ponerte máscaras, vivir una vida acelerada y entretenerte para no
responsabilizarte de ti, olvidar, taparte los ojos para no ver y cambiar de verdad
#. Cuando miras para otro lado, vives la vida de otros y ves la paja en el ojo ajeno.

Te mencionaré 5 errores
Error 1. Actitudes de fracaso, derrota y victimismo. O lo contrario, actitudes de falso poder y soberbia: «puedo con todo hasta que terminas explontando».
Error 2. Dejar que otros seres absorban tu energía y manipulen tu mundo mental y emocional. Olvidarte de tu fuerza interior y chispa divina.
Error 3. Caer en el sedentarismo, la pereza, permanecer en la zona de confort: “qué se le va hacer.” No hacer el duelo emocional.
Error 4. Permitir que la loca de la casa (la mente), expresión de santa Teresa de Jesús y las emociones densas te controlen, te enreden y hagan crecer la crisis o revés. Nublando tu capacidad para resolver los conflictos desde tu sabiduría interna (desde tu alma).
Error 5. Tratarte fatal, despreciarte, no confiar en ti (en tus dones y talentos). Descuidar totalmente la autoestima.
Cada uno sabe en qué se ha equivocado cuando surge una crisis o revés personal, en las relaciones o en lo profesional. Reflexiona profundamente sobre estos errores, ya que cada error es una oportunidad para superarlos y experimentar aprendizajes vitales.
Con esto te quiero decir que hay oportunidades para vivir de otra forma y hablando de oportunidades para ti y empezar tu transformación definitiva.
Quiero invitarte a que formes parte del relanzamiento en la III edición de GECREA, el Congreso online sobre Gestión Emocional, Crecimiento y Autoestima, en el cual voy a tener el placer de participar como ponente 🙂

Un evento online en el que 100 psicólogos, coaches y diferentes expertos en desarrollo personal te contarán cuál ha sido el peor momento de tu vida, cómo lograron superarlo y compartirán contigo las estrategias que les han ayudado tanto a ellos mismos como a las personas con las que han trabajado a gestionar mejor sus emociones, llevar su crecimiento personal y espiritual al siguiente nivel y aceptarse, quererse y valorarse como realmente merecen.
Este evento te ayudará a desenmascarar tus creencias limitantes, superar las barreras impuestas por el miedo y a dejar de reescribir la historia que te han contado para escribir la historia que realmente quieres contar.
Además durante un tiempo limitado podrás ver todas las charlas de forma gratuita.
¿A qué es genial?
CLIK AQUÍ PARA INSCIRBIRTE Y ACCEDER GRATIS EL CONGRESO

Vamos a tocar principalmente 3 pilares:
#. GESTIÓN EMOCIONAL Y MENTALIDAD
Las emociones son lo que dan sentido a nuestra vida, nos permiten conectar con nosotros mismos, con los otros y si las gestionamos de manera adecuada pueden darnos una cantidad increíble de información.
¿Eres capaz de imaginarte una vida sin emociones? Las emociones son el vehículo mediante el cual podemos comprender y vivir experiencias en este mundo, pero también necesitas saber gestionarlas y liderarlas, ya que eres tú quien las dirige, no ellas a ti.
En este pilar del congreso aprenderás:
- Estrategias para comprender mejor tus emociones y lidiar con ellas.
- ¿Qué hacer con la ansiedad, la tristeza, la ira, la culpa y demás emociones “incómodas”?
- Cómo perderle el miedo a tus emociones y aprender a escucharlas.
- Cómo detectar tus creencias limitantes y transformarlas para poder lograr paz, abundancia y la felicidad que mereces.
#. CRECIMIENTO PERSONAL
El crecimiento es una necesidad básica del ser humano. Desde que nacemos hasta que nuestra alma decide volar, estamos continuamente cambiando, creciendo, evolucionando en consciencia.
La vida, es crecimiento y evolución
Y no vivimos una sola vida, vivimos muchas, por lo que aprovecha esta para crecer interiormente, sanar, cultivar el amor consciente, ser feliz, vivir experiencias que te ayuden a evolucionar en consciencia y poner al servicio de los demás tus dones y talentos.
Crecer es aprender nuevas habilidades, enfrentarte a retos y desafíos, pero también es re-descubrirte, aprender a conectar con lo que realmente eres y des-aprender todas aquellas cosas que ya no te sirven.
Así que si sientes que estás repitiendo patrones que te impiden lograr tus objetivos, te sientes estancado o simplemente quieres vivir desde tu esencia está parte del congreso va a interesarte.
#. AUTOESTIMA
¿No crees que nos enseñan a construir la casa por el tejado? Hay que querer a los demás, ser amables, hacer favores, gustar ¿Pero qué hay de nuestro amor propio?
La autoestima, todo aquello que nos decimos a nosotros mismos sobre cómo somos, son los cimientos sobre los cuales crece cualquier cosa que construyamos en la vida. ¿No crees que es importante que estos cimientos sean lo más sólidos posibles?
En esta parte del congreso aprenderás:
- A aceptarte. (Eres un diamante precioso y valioso tal y como eres, de verdad ¡Lo eres!)
- A tratarte con respecto y amabilidad.
- A trabajar aquellas creencias que están haciendo que te auto-sabotes y no desarrolles al máximo tus propósitos
- A huir de las relaciones tóxicas y crear relaciones saludables basadas en el amor consciente, cooperativo (sois un equipo), el respeto y la libertad.
- Y muchas cosas más…
CLICK AQUÍ PARA VER TODOS LOS TEMAS Y PONENTES DEL CONGRESO
Ya están abiertas las inscripciones por lo que puedes apuntarte de forma gratuita ya mismo.
Si decides formar parte de este evento desde el día martes 20 al viernes 30 de Septiembre recibirás todos los días un email con las charlas disponibles durante ese día.
El precio de un evento de este tipo de eventos presenciales suele oscilar entre cientos y miles de euros, hoy el precio es 0 euros.
¡Ya no hay excusas para no crecer! Nos vemos al otro lado 🙂
CLIK AQUÍ PARA INSCIRBIRTE Y ACCEDER GRATIS EL CONGRESO

Ven mañana a la entrevista que realizaremos a Miriam Martín en mi canal de YouTube (ver aquí en vivo)
Deja una respuesta