Hoy tenemos una nueva entrevista muy especial, nos acompaña Anxo Pérez. Autor del libro «Los 88 Peldaños del Éxito» y fundador de 8Belts.
Es una alegría contar con Anxo en nuestro blog y comunidad otraformadevivirtuvida.com y conocer su valiosa experiencia vital. Además hablamos de su historia como emprendedor y de superación personal.
Tuve la oportunidad de ver a Anxo Pérez desde lejos en la feria del libro de Madrid en 2016. Ese día no pude acercarme a saludarle, porque tenía otro compromiso. Ya había leído Los 88 Peldaños del Éxito y me dije: ojalá algún día pueda entrevistarlo en mi blog, y mi sueño se ha complido :o) Bienn!
Te invito a que leas la entrevista, conozcas su trayectoria profesional y sus vivencias. Sólo con 15 años decide emprender un nuevo camino y luchar por sus sueños.
Antes de empezar, comparto contigo dos frases de su primer libro
Entrevista Escrita
E: Euri * A: Anxo
La persona
#.E: ¿Quién es Anxo Pérez y cómo eres en tu vida diaria? ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
#.A: A mucha gente le sorprende, pero yo me consideraba igual de normalito cuando era niño como ahora que soy adulto. Mi misión en este mundo no es tanto hablar de mis habilidades como empoderar a la gente para que encuentre las suyas.
Juego al fútbol, leo, aprendo todo lo que puedo y escribo en mi blog
Se despierta la chispa
#.E: Naciste en Finesterre (Galicia) ¿Cómo se despierta en ti la chispa del emprendimiento, la ganas de sumarte a la aventura de salir a explorar otras tierras?
#.A: La gente me lo suele preguntar, y el motivo siempre es uno: para eliminar la sensación que yo tenía de desaprovechamiento. Si das 10 cuando podrías dar 100, la gente piensa que ha ganado 10, pero yo pienso que he perdido 90. Es decir, la gente da mucho menos de lo que puede dar, y yo tenía esa sensación.
Emprender
#.E: ¿No importa la edad para emprender o crees que sólo es para chicos y chicas jóvenes que empiezan su carrera profesional? ¿Qué sugerencias darías a las personas que empiezan a dibujar en su imaginación la idea de ser emprendedoras?
#.A: Emprender no está reñido con ir a la universidad. Aunque la universidad tenga un amplio margen de mejora (como todo), siempre será más acertado ir a la universidad que no hacerlo. Ánimo a los jóvenes a que estudien y emprendan. A menudo se olvida el esfuerzo que requiere el éxito. Es importante tenerlo presente, no para abrumarnos, sino para superarnos a nosotros mismos.
Así mismo, todo el mundo puede alcanzar el éxito. Éste está presente en nuestras vidas de muchas maneras distintas.
Puede ser éxito desde el punto de vista profesional, económico, a nivel personal. Y voy más allá, cada uno tenemos nuestra propia definición del éxito. Pero para alcanzarlo es fundamental conocernos a nosotros mismos y ser conscientes de cuáles son nuestros puntos fuertes. Es lo que yo llamo “encontrar nuestros pozos de petróleo”.
El principal obstáculo suele ser su miedo a arrancar. A los que lo tienen les digo:
En un camino de cien millas, la más importante siempre es la primera, ya que es la única que es la milla de arranque. El resto son de continuación.
“Haz que sucedan algunas cosas, y verás que suceden muchas” 🙂
Cruzar el charco con 15 años
#.E: Anxo, con 15 años decides cruzar el charco y te vas a Estados Unidos a la aventura.
¿En algún momento sentiste temor a lo desconocido o incertidumbre? ¿Cuáles fueron los principales retos que te tuviste que enfrentarte ? ¿Alguna anécdota en Estados Unidos?
#.A: Respondiendo a lo anterior, en mi caso, dejar a mi familia atrás para irme a vivir a un país diferente fue un paso difícil. Y si ese país está al otro lado del Atlántico y además no tienes a un solo conocido allí que te pueda ayudar, el paso no da vértigo, sino miedo.
Tomar la decisión de irme a Estados Unidos con quince años, y sin ninguna compañía, directamente se transformó en pánico.
Antes de irme a vivir fuera, no sólo estaba federado en el Fisterra Club de Fútbol, sino que había sido el máximo goleador del equipo. En Estados Unidos me ofrecieron una beca para practicar ese deporte una vez ingresé en la universidad, pero una y otra vez mis sueños se vieron truncados, ya que mientras en España destacaba, allí era tan sólo uno más, y quedarse a medio camino de tus aspiraciones, duele.
Pero… a la victoria nunca se llega apostando por no perder, sino apostando por ganar. Ir a Estados Unidos suponía poner fin al capítulo del desaprovechamiento para abrir el de la superación. Fue solo tras dar ese paso cuando mis pozos de petróleo pudieron salir a la luz y ser identificados.
Considero que toda la vida es una carrera de fondo en la que nunca hay que dejar de esforzarse y dar lo mejor de uno mismo.
Yo a los 15 años me marché a EEUU y realicé trabajos de todo tipo para poder costearme los estudios en la universidad. Fui repartidor de pizzas, limpié comederos de una granja de pollos, toqué el piano en bares y restaurantes…y todo ello con el objetivo de convertir mi esfuerzo en 5 titulaciones universitarias.
La experiencia de emprender
#.E: Te has hecho a ti mismo desde muy joven: esfuerzo, nadar contracorriente y atravesar tempestades. También has conseguido tener éxito en diversos ámbitos. Con este recorrido vital tan intenso desde los 15 años de edad ¿Qué experiencias has interiorizados? ¿Compartes con nosotros algunas frases que resuman tu experiencia vital hasta ahora?
#.A: Desde que me fui a EEUU he tratado de aprovechar cada minuto y sacarle el máximo partido. Por eso, cada experiencia vivida y cada trabajo realizado, ha sido de vital importancia para llegar a donde estoy ahora.
A veces me preguntan si, después de haber trabajado en el FBI y la ONU, puedo aspirar a algo más, y yo respondo que ¡por supuesto! Vivo pensando que me queda todo por hacer.
Hemos venido a este mundo para aprender y yo espero no dejar de hacerlo nunca. Con estas experiencias mi camino no había hecho nada más que empezar.
Para mí “el enemigo de la vida no es la muerte sino el desaprovechamiento”. Ni yo soy excepcional, ni mis virtudes son mejores que las de los demás, tan solo diferentes. Cada uno tenemos algo que nos hace únicos y hay que saber aprovecharlo.
El método más innovador para aprender idiomas «8Belts»
#.E: Eres el creador de un método innovador de aprendizaje “8Belts.” En la actualidad no existe otro método igual.
8Belts es mundialmente conocido por miles y miles de personas. Has ganado varios premios con este fascinante método y algo fundamental, es un método que está ayudando a las personas a romper con la barrera de los idiomas.
¿Qué te motivó a crear este método? ¿En qué consiste 8Belts? ¿Cuántas horas dedicabas cuando empezaste a crear tu método?
#.A: He aprendido 9 idiomas en 3 continentes diferentes. Durante el proceso me di cuenta de que, independientemente del idioma e independientemente del país, se repetían los mismos errores en la enseñanza. De ahí surge 8Belts, de la necesidad de dar solución a estos problemas. Para lograrlo, llevamos a cabo un mapeo pieza a pieza del chino, inglés, alemán y francés y decidimos enseñar en primer lugar la parte más importante del idioma.
El resultado fue 8Belts.com.
Hay mucha gente que me pregunta “¿qué tiene de diferente 8Belts?”.
Mi respuesta es siempre la misma: todo. Por primera vez en la historia existe un método de aprendizaje al que no le importa cuánta información entra en el cerebro del alumno, sino cuánta se queda dentro. Hemos descubierto los parámetros del aprendizaje. Y gracias a ello hemos democratizado el éxito en los idiomas.
8Belts.com crea un concepto nuevo que va a estar muy presente en el siglo XXI y en la educación del siglo XXI: la tasa de retorno. Es la tasa de aprovechamiento de cada hora de estudio, la relación entre cuántas horas estudias, cuánto de esto realmente aprovechas y cuánto de eso se traduce en aprendizaje. Hay casos en el sistema tradicional de enseñanza que dicha tasa está por debajo del 10%. Es decir, se estudian diez cosas de las que sobreviven seis o siete.
Nosotros hemos desarrollado un sistema al que hemos llamado mapeo del idioma.
Lo que hacemos en 8Belts es dar un ranking matemático a cada palabra que compone el idioma. Los resultados son realmente asombrosos porque con una información infinitamente menor, la gente puede tener un grado de comunicación infinitamente mayor.
Esforzarse
#.E: ¿Te pasó como a Steve Jobs que trabajó en el garaje de su casa y tuvo que tocar muchas puertas, recibir muchos “noes” hasta que una persona le abrió las puertas y empezó su periplo hacia el éxito?
#.A: Toda la vida es una carrera de fondo en la que nunca hay que dejar de esforzarse y dar lo mejor de uno mismo.
Yo a los 15 años me marché a EEUU y realicé trabajos de todo tipo para poder costearme los estudios en la universidad. Fui repartidor de pizzas, limpié comederos de una granja de pollos, toqué el piano en bares y restaurantes…y todo ello con el objetivo de convertir mi esfuerzo en 5 titulaciones universitarias.
Desde luego, el éxito viene precedido de fracasos. Considero que nunca debemos tener miedo a la acción por miedo al fracaso.
Muchos los consideran como el enemigo del éxito y no es más que parte del aprendizaje. A mí no me interesa cuántos fracasos he tenido, sino qué he aprendido de cada uno de ellos.
Determinación
#.E: ¿Qué consejos nos da a los emprendedor@s, con respecto a dar a conocer nuestro proyecto al mundo?
#.A: Considero que la determinación es la clave para tener éxito en tu proyecto; el dinero, la suerte, el contexto…todo eso influye, pero no es decisivo. He conocido a gente con dinero que ha fracasado. He conocido a gente con inteligencia, que ha fracasado, pero no conozco a nadie que con determinación no haya conseguido su propósito. Tu éxito no depende de cuánto te ayuden otros. Depende de ti.
Si quieres acertar mucho, falla mucho…
#.E: ¿Cuál es la clave para no desanimarse y seguir avanzando?
#.A: Yo me he tropezado mil veces, y he fracasado mucho, como todo el mundo.
Tengo una máxima que dice:
“si quieres acertar mucho, falla mucho”, y eso resume la idea de la que te hablaba antes.
El éxito y el fracaso forman parte del mismo binomio, y no se puede tener el primero sin haber pasado por el segundo.
Aprender con 8Belts
#.E: ¿Cómo nos ayuda 8Belts? Por ejemplo: si tenemos que hacer un viaje inesperado a China y no tenemos idea del idioma?
#.A: En 8Belts, todo lo que aprendes por la mañana lo puede aplicar por la tarde. Este tipo de resultados ha sido muy revelador en el aumento de la motivación.
Los alumnos sienten que lo que están haciendo tiene sentido. Esta es la fórmula de la motivación para hacer que la gente se mantenga enganchada. Las cifras nos llevan a crecer a un ritmo del 400% anual. Además, tenemos alumnos en más de 50 países y hemos pasado de 1 a más de 100 empleados.
8Belts es un método intuitivo, innovador, dinámico, rompedor y lo más importante, eficaz 100% online. En lugar de centrarse en el profesor, en la escritura y en la teoría, 8Belts se centra en el usuario, en el habla y en la práctica, lo que permite la adquisición de un grado de fluidez muy elevado en muy poco tiempo.
Diferente a otros métodos
#.E: ¿Qué hace que 8Belts sea diferente a otros métodos?
#.A: Todo. 8Belts funciona por objetivos, no hay lecciones gramaticales ni ejercicios. Además, antes de 8 días se pone en práctica lo aprendido en la primera conversación 100% en el idioma.
En 8Belts fomentamos la autoconfianza y la motivación del usuario para hacerse con el idioma. Un gran número de profesionales acompañarán día a día a tus empleados para que logren sus objetivos. Para ello, se combinan los recursos formativos de la plataforma online con un gran número de conversaciones con expertos nativos en el idioma. Podéis probar 8Belts gratis en 8belts.com.
88 Peldaños
#.E: Háblanos de tu libro “Los 88 Peldaños del Éxito” ¿Cómo nació la idea de escribir este libro de éxito internacional? ¿Cómo te sentiste una vez que terminaste de escribirlo?
#.A: A lo largo de mi trayectoria había ido recopilando lo que yo llamo “Lecciones que yo escuchaba mientras la vida me hablaba”, y un día llegó la editorial Planeta y me propuso escribir un libro. Lo difícil para mí no fue encontrar los 88 Peldaños, sino descartar más de mil para llegar hasta ellos.
Por encima de todo buscaba que fuera un libro ÚTIL. Quería alejarme de los típicos consejos que todo el mundo ha oído mil veces. Y al final dio resultado. Tras 50 días en
el mercado, Los 88 peldaños del éxito se convertía en el libro más vendido de toda España de no-ficción. Y yo soy el primer sorprendido por ello. Imagínate mi cara.
Nadie creía en este libro. A día de hoy nada menos que casi 20 ediciones, ya vamos por más de 120.000 lectores y tan sólo en España y Lationamérica sigue aumentando. Es demasiado bonito para que yo pudiera habérmelo imaginado. Solo puedo decir “gracias” y sonreír… aún más.
El número «8»
#.E: ¿Por qué 88 peldaños?
#.A: El 8 es considerado como el número de la suerte o número afortunado en China. Es por ello que tiene una importancia tan especial para mí. Además de 88 Peldaños, en 8Belts empezamos con el chino. Es un número mágico. Aunque todo el trabajo está yendo bastante bien, y aunque todo es fruto del esfuerzo, por qué no dejar esta puerta también abierta…
La esencia del libro
#.E: ¿Cuál es la esencia de tu libro?
#.A: Hay una frase que no hay una semana que algún lector no me diga, la cual considero que es la más bonita que cualquier autor puede oír. «Tu libro me ha transformado la vida».
El éxito es como un pájaro
#.E: ¿Compartes con nosotros, algunas frases de los 88 peldaños del éxito?
#. A: Lo que más me costó no fue elegir 88 sino descartar más de mil.
Los 88 que hay son, para mi, esenciales pero si he de quedarme con alguno sería el peldaño 28: El Binomio del Éxito.
«El éxito es como un pájaro cuyo equilibrio proviene de sus dos alas. Si puede volar es gracias a la existencia de ambas. El ala derecha del éxito es todo aquello que tú has hecho para llegar hasta donde estás. El 100 por ciento de esa parte es mérito tuyo.
Incluye el esfuerzo, el desgaste, el arranque, las horas de preocupación, los miedos superados. El ala izquierda son todos aquellos componentes que te han empujado a alcanzar tu éxito pero que son 0 por ciento mérito tuyo y 100 por ciento mérito de otros.
Tu familia, el país en el que has nacido, aquel profesor que se quedaba contigo después de clase, todos los amigos que te han animado y apoyado en los momentos más duros del camino, quienes te han dado la oportunidad profesional o los muchos que te han inspirado a superarte. El ala derecha te da la autoconfianza para alcanzar el éxito. El ala izquierda te da la humildad para mantenerte en él. Igual que ningún pájaro vuela con una sola ala, en el éxito se vuela con la autoconfianza unida a la humildad.»
El mundo y la mente
#. E: Estos temas están presentes en el mundo: inestabilidad, incertidumbre, miedos, conflictos, cambio climático, contaminación, corrupción, desigualdades laborales y sociales… y un largo etc…
¿Cómo podemos cuidar este planeta, conseguir mayor armonía entre los seres humanos y mayor reparto de la riqueza para prosperar cómo civilización?
#.A: Muchos hablan de cambiar el mundo, pero yo hablo de algo mucho más interesante, y de conseguirlo empezando no por el mundo, sino por tu mente. Mi consejo: No busques cambiar el mundo. Busca mejorarlo.
La música
#.E: ¿Qué te parece si ahora nos ponemos musicales? He leído que eres compositor y músico. Además tocas diversos instrumentos y hasta tienes una nueva canción.
¿Coméntanos qué significa la música para ti?
¿Cómo se llama tu canción y qué mensaje transmite?
¿Crees que la música es relevante para las emociones, los estudios o incluso para cuando estamos desarrollando una idea creativa?
#.A: La música siempre ha tenido un papel muy importante en mi vida. A muy corta edad comencé a tocar el piano y actualmente toco 9 instrumentos. Nunca me separaré de la música porque es una de mis grandes pasiones. De hecho, en muchas de mis conferencias utilizo la música para conectar con el público.
Los idiomas y la música son mis dos pasiones. En mi caso, tiene mucho que ver.
La música nos hace sentir emociones, nos impulsa y nos anima a continuar. En definitiva, nos hace vivir más.
Por eso, tras comprobar el éxito de “Los 88 Peldaños del Éxito”, publiqué “Los 88 Peldaños del Éxito Musicales”, porque quería un libro que no fuera leído, sino vivido. La incorporación de una banda sonora era la fórmula perfecta para llamar a la acción del lector. Te lo recomiendo. Por eso mismo, mi consejo es que recuerdes que la acción es una parte primordial del camino hacia el éxito 😉
Sugerencias musicales
#.E: ¿Nos regalas tres sugerencias musicales que te gusten y quieras compartir con nosotr@s?
#.A: Mucha gente no sabe que además de todas las conferencias que doy por todo el mundo, de publicar “Los 88 Peldaños del Éxito” y “La Inteligencia del Éxito”, de ser el CEO de 8Belts y de seguir aprendiendo idiomas o a tocar instrumentos musicales, he publicado un disco con A3 Music de Antena3 TV. Se llama Muy Happy Happy y la canción número 1 que lleva el mismo nombre es un tema muy positivo que os recomiendo escuchar.
También se puede encontrar una canción que interpreto en chino muy especial para mí, Cóng jintian kaishî (De hoy en adelante) y Serás tú, una balada con la que te sentirás identificado.
Cuando la gente ve todo eso, siempre se formula la misma pregunta: ¿Por qué tantas cosas tan diversas?
Y mi respuesta siempre es ésta: si ningún padre debería renunciar a ninguno de sus hijos, ningún soñador debería renunciar a ninguno de sus sueños.
Nuevo Libro
#.E: No quiero terminar la entrevista, sin preguntarte por tu nuevo libro, tus nuevos proyectos y conferencias.
Nuevo libro. “Inteligencia del éxito» ¡Excelente Anxo! ¿Háblanos por favor de este libro y qué deseas transmitirnos?
#.A: Si antes de publicar “Los 88 Peldaños del Éxito” me hubieran dicho que lo iban a leer más de 100.000 personas, no lo habría creído. Poder publicar una segunda entrega de la colección 88 Peldaños es un sueño hecho realidad.
“La Inteligencia del Éxito” es el trabajo más poderoso que he creado nunca. Había unas preguntas que me obsesionaban desde que publiqué el primer libro: ¿Qué tiene en común la gente de mayor éxito? ¿Qué determina el éxito? ¿Por qué a veces triunfamos más y otras menos? E investigué muchísimo hasta dar con las claves que explican esos porqués y que permiten a cualquier persona ser dueña de ellas. Realmente es un libro único y estoy muy ilusionado porque sé que aportará mucho valor.
#.E: ¿Qué es la inteligencia del éxito para ti?
#.A: Hay una fórmula en éste nuevo libro que indica que el éxito reside en encontrar tu X, aquello que te hace feliz. No tiene sentido hacer cosas que no contribuyen a tu felicidad, y he descubierto que cuando crezco y aprendo es cuando soy más feliz.
La superación genera adicción, y eso a mí me aporta beneficios. Cada uno debe dedicar su tiempo a aquello que le haga feliz.
Nuevos Proyectos
#E: De seguro tienes nuevos proyectos. ¿Nos adelantas alguno que pueda ser de interés para nosotr@s?
#.A : Además de seguir dando conferencias, empiezo tengo una primicia que compartir. Empiezo una nueva etapa como presentador de televisión que me ilusiona mucho. Será con “Fábrica de Ideas”, un programa muy interesante que empezará su emisión en los próximos días en TVE.
Considero que la vida es como un lienzo un blanco. Cada vez que tú añades algo de valor a tu vida, estás añadiendo un trazo a ese lienzo. Lo único que no debe pasar es llegar al último día de tu vida y devuelvas ese lienzo igual de blanco que como te lo dieron a ti.
Es muy importante hacer, probar… Cuando la gente me pregunta por qué hago cosas tan diversas, mi respuesta siempre es ésta: si ningún padre debería renunciar a ninguno de sus hijos, ningún soñador debería renunciar a ninguno de sus sueños 🙂
Conferencias
#.E: Sé que impartes charlas y conferencias ¿Dónde podemos ver tu calendario de conferencias y charlas?
#.A: Durante las próximas semanas tengo varios compromisos por distintas ciudades. Todos los eventos en los que participo pueden encontrarse en mi web: www.anxoperez.com/evento/
Cápsula del tiempo
#.E: Vamos a hacer un pequeño juego imaginativo:
imagina que guardas una preciosa cajita de cristal en una cápsula del tiempo que vamos a depositar en un lugar seguro, porque permanecerá guardada hasta el año 3018. El contenido de esta cajita es un legado que deseas compartir con las futuras generaciones de personas que van a poblar el planeta.
¿Qué introducirías?
#.A:
- Por una parte, mi primer libro, “Los 88 Peldaños del Éxito”.
- Por otro lado, “La Inteligencia del Éxito”, mi nuevo libro.
- Una de mis pasiones en la música y publicar el disco “Muy Happy Happy” fue un sueño hecho realidad.
Finalmente
#.E: ¿Te gustaría añadir algo más?
#.A: Todo el que quiere puede seguirme en mis rrss y mi web:
Twitter: @ANXO
Facebook: /anxo8BELTS
Instagram: /anxo8belts
Web: anxoperez.com
Muchas gracias por esta maravilla entrevista, Euri. Un fuerte abrazo.
#E: Otro abrazo para ti Anxo. Muchas Gracias por pasarte por el blog. Estás invitado a volver 🙂