• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
Talleres y programas online I Web de Euri Mérida. Psicóloga

Talleres y programas online I Web de Euri Mérida. Psicóloga

Especializada en gestión emocional, comunicación, técnicas de relajación y mindfulness. Soy Euri Mérida y acompaño a mujeres profesionales que desean superar barreras mentales y emocionales para reinventarse. La ayudo a confiar en ellas mismas, superar sus miedos y gestionar con inteligencia sus emociones para conseguir desarrollar sus propósitos personales y profesionales.

  • INICIO
  • QUIÉN SOY
  • SERVICIOS
    • SESIONES INDIVIDUALES
    • TALLERES Y CURSOS ONLINE
  • REGALO 1
    • REGALO 2
  • BLOG
  • CONTACTO

Euri Mérida

¿Cómo sonreír en momentos difíciles?

26 enero, 2014 Por Euri Mérida

Todos los días necesitamos momentos y espacios para sonreír.  Atravesamos tiempos difíciles en todo el mundo, pero que nada ni nadie, nos quite las sonrisas y las ganas de seguir viviendo y fluir con el Universo. En el artículo encontrarás 8 recetas para sonreír todos los días.

 

Una sonrisa,

 

Una carcajada

 

Un momento cualquiera de alegría

 

Es ideal para fortalecer el corazón,  dar vida a las neuronas y a todo nuestro mundo orgánico y emocional.

 

Recuerda: está comprobado científicamente que reír varias veces al día refuerza el sistema inmunológico y libera el peligroso estrés.

 

Busca en tu día a día momentos para dar vida a esa maravillosa sonrisa que te alimenta energéticamente y alimenta a otros.  No dejes que los pensamientos negativos, preocupaciones y sufrimientos inútiles, bloqueen tu hermosa sonrisa.

 

Cuando sonreímos de verdad todas somos guapas, lindas y bellas. Y si prestas atención al brillo de tus ojos o el de la otra persona, te darás cuenta de su verdadero Ser.

 

Recuerda: saca de tu vida la negatividad, atrévete a llevar a tu vida la positividad y la energía amorosa que hay dentro.

 

Los mejores momentos para Sonreír

¡Todos los días!

 

Quizás dirás: ¿no puedo sonreír por mis problemas?.

 

Por supuesto que nos pasan cosas y tenemos problemas, pero no podemos quedarnos en la derrota, el dolor, la rabia y la frustración permanente, es inútil quedarnos hundidas.

 

“Es necesario buscar alternativas para salir de estados emocionales negativos y pasar a estados emocionales más positivos”.

 

Podemos empezar con aceptar el dolor y hacer “algo positivo por nosotras”. Sonreír y empezar a descubrir sin miedo el ser más profundo que llevas dentro. Empiezas a despojarte de corazas para fluir con la vida.

 

Una vez que te atreves a sonreír, y lo que es mejor, sonreír por dentro: tu mundo, tu universo, tu vida emiten altas vibraciones que hacen que seas feliz aquí y ahora.

 

Recuerda: la felicidad está dentro de ti. Empieza por una sonrisa.

 

 

 

8 recetas para Sonreír

 

  • Todos los días son buenos para sonreír aunque sea un ratito frente al espejo de tu habitación…”Por algo se empieza”.

 

 

  • Hazte una llamada de atención cuando te sientas muy seria o amargada.  Se trata de ser consciente de lo que te ocurre y ponerle remedio: busca en tu entorno estímulos agradables que te hagan reír un rato.

 

 

  • Conecta con imágenes positivas en tu mente: la sonrisa de un bebé, la alegría de una mascota, la sonrisa de un familiar que quieras un montón, la foto de las vacaciones o las imágenes de situaciones divertidas de un video de youtube.

 

 

  • Canta en la ducha y verás cómo nace una sonrisa y hasta una gran carcajada.

 

 

  • Sonríe cuando abraces intensamente a otra persona.

 

 

  • Haz que tu cuerpo baile un ritmo divertido y verás cómo te ríes de ti misma.

 

 

  • Disfruta una película divertida que te haga sonreír de pies a cabeza.

 

 

  • Asiste a talleres de la risa o a talleres donde trabajes con tus emociones y asegures tu risa más linda, la del Corazón.

 

Archivado en:Mundo Emocional Etiquetado con:Salud y Belleza

8 ideas para descubrir el poder de las palabras

26 enero, 2014 Por Euri Mérida

 

8 ideas para descubrir el poder de las palabras

 

En este artículo vas a descubrir 8 ideas para conocer el poder de las palabras en tu día a día. Las palabras, si son expresadas con fuerza y con la intención de llegar lejos, son capaces de generar cambios sorprendentes en las personas. Se consciente de tus palabras al momento de expresarlas, ya que son poderosas.

Las palabras tienen más poder de lo que pensamos

 

Recuerda que las emociones están vinculadas a las palabras y una mala jugada, como por ejemplo: un enfado monumental, hace que digas o escribas palabras que provocan olas gigantes que arrasan con todo, ó al contrario, unas palabras expresadas con consciencia y con un tono emocional positivo, generan confianza y abren puertas.

 

Cuida tus palabras en los siguientes entornos

 

Personal: palabras de enfado, tristeza o miedos constantes, afectan notablemente tu vida. Si todas las mañanas te dices palabras cargadas de negatividad, tu día se hace pesado.

 

Cuida las palabras que te dices a tí mismo durante el día y verás los resultados en poco tiempo.

 

Familiar: la vida familiar llega a ser estresante y conflictiva, cuando las palabras inducen al miedo, al enfado o al juicio desmedido.

 

Los hijos son esponjas y modelan los comportamientos de los padres. Toma consciencia de tus palabras al hablar con ellos.

 

Laboral: los conflictos con compañeros de trabajo, se producen en un gran porcentaje por palabras mal entendidas o mal gestionadas.  Los problemas empiezan a rodar como una bola de nieve, que se agranda con el tiempo y destroza el clima laboral.   

 

Si eres coordinadora, intenta gestionar con  empatía los problemas de comunicación de los miembros de tu equipo.

 

Emprendedoras: las palabras tienen gran poder cuando estás desarrollando un proyecto. Haz que las palabras que salgan de tu corazón y de tu mente, y tengan vida propia dentro de tu proyecto.

Toma consciencia del poder de las palabras en tu proyecto y más si vas a ofrecer productos y servicios.

 

 

8 ideas para cultivar el poder de las palabras en tu día a día

 

*Si tú sientes que determinadas palabras o frases te dan fuerza para seguir adelante, haz que estén más presentes en tu vida. Confía en ellas y repítelas todos los días.

*El diálogo interno positivo (valor + confianza + afecto) determina mucho tu vida e incrementa relaciones sociales más auténticas y saludables.

* Si en tu vida hay palabras cargadas de enojo, tristeza o desmotivación, intenta que tu familia no sea  la depositaria de tus problemas personales.  Intenta mirar dentro de ti y cambiar el estilo de comunicación.

* “Antes de hablar piensa lo que vas a decir”.  Se consecuente con tus palabras. Respira profundamente, pregunta a tu corazón y busca momentos de tranquilidad para dialogar.

*Motiva positivamente a tu familia. Hazles saber más allá de las palabras cuanto les quieres y deseas que las cosas mejoren. Las palabras expresadas con sentimientos sinceros unen.

*Un abrazo a tiempo, unas disculpas sinceras y/o un compromiso de cambio es un bálsamo tanto para la pareja, como para los hijos.

*Evita el cotilleo y  emitir juicios sin saber realmente qué ha generado el problema.  Si estás dentro del problema, busca el diálogo y soluciones. Si la otra persona no pone de su parte, por lo menos, tú sí lo intentaste.

*En entornos laborales donde hay guerra y hostilidad entre compañeros, la figura del mediador es clave, no dudéis en utilizar este recurso. El mediador utiliza el poder de las palabras para solucionar los conflictos.

*Las palabras tanto escritas, como habladas dicen mucho de ti. Si vas a presentar tu proyecto a futuros inversores o colaboradores, confía intensamente en ti y  en las palabras que salen de tu mente y tu corazón… Irás directamente al éxito.

Apúntate a mi newsletter: estarás al día de mis últimas publicaciones y recibirás regalos muy pronto.

 

Si quieres comentar más sobre el mundo de la palabras, su poder en diversos ámbitos de tu vida. Deja aquí tu comentario.  Gracias!.

 

 

 

Archivado en:Autoestima, Salud Etiquetado con:desarrollo personal para mujeres

¿Cómo descubrir tu fuente creativa?

25 enero, 2014 Por Euri Mérida

 

Todas tenemos una fuente infinita de creatividad dentro de nosotras, sólo hay que descubrirla. En este post encontrarás tres  estrategias valiosas para explorar tu fuente creativa.

 

Mira la fotografía del post y observa detenidamente:

Cómo sale de una carita  pequeña un chorro de agua…El agua poco a poco va cayendo en unas conchas de piedra semi-redondas.  Hace su  recorrido, primero de forma suave, lenta y escasa, hasta que poco a poco va aumentando su energía, confianza y belleza.  

La creatividad que llevamos dentro es como la fuente de agua que vemos en la fotografía.

 

Si confiamos en nuestras potencialidades, aparece una energía poderosa que primero emana muy lentamente hasta que una vez que toma forma es capaz de transformar tu vida y la de los demás.

Algunas veces reconocemos inmediatamente la creatividad y la expresamos en distintas facetas de nuestra vida.

En otras ocasiones nos negamos a explorar  nuestra fuente creativa  por miedo, inseguridad, o sentir que nada de lo que haces tiene valor.

«No tienes que ser un Leonardo Da Vinci, tampoco un  Mozart o una persona excepcional para ser creativa». 

*Imagínate que nunca has dibujado y un buen día te apuntas a clases de dibujo, descubres que te encanta  y siente una fuerza interna que te motiva a seguir dibujando. Sin pensarlo te vez exponiendo tu obras en una exposición.

“A veces hay que dejar la lógica y razonamiento a un lado para que salga  libremente la creatividad”.  

*Una persona desempleada se las ingenia para buscarse nuevas oportunidades,  empieza explorar sus potencialidades, descubre que se le da bien cocinar y decide realizar comidas caseras a domicilio para trabajadores en empresas que no tienen tiempo para cocinar. Ahora es feliz con su nuevo trabajo.

 

3 estrategias valiosas para explorar tu fuente creativa

 

*Busca muy dentro de ti todas aquellas potencialidades que puedes explorar  para luego crear algo con ellas.

Por ejemplo: cocina, manualidades idiomas, dibujo, música, escritura, artes plásticas, habilidades sociales, matemáticas, teatro, liderazgo, etc. Busca absolutamente todo en lo que sientas desde el corazón que tienes posibilidades, no le quites merito a nada.  Se trata también de confiar en ti y en tu intuición.

*Puedes apuntar en una hoja o libreta todo lo que sabes hacer, incluso las ideas creativas que tenías en la niñez, juventud y que no desarrollaste.

Explora tus talentos sin autocriticarte o decir “que tontería”, cuando se trata de explorar tu fuente creativa no valen las críticas.  Haz tu lista,  tómate tu tiempo, no hay prisas.

*Libérate de inseguridades, del que dirán y lánzate a explorar más a fondo proyectos que has pospuesto o nuevos proyectos que nacen del descubrimiento de tu fuente creativa.

Si tienes una idea en la cabeza,

Dale forma…

Investiga…

Trabaja sobre ella y has que la conozca todo el mundo. Tu idea puede ayudar a muchas personas. Se trata de que entre todos aportemos nuestro granito de arena para vivir de otra forma en este mundo.

 

Tres ejemplos para poner en acción tu fuente creativa

 

Cocina: prueba a inventar nuevos guisos, ensaladas, postres incluso decorar de forma ingeniosa los platos.

Si te gusta el mundo de la cocina y crees que puedes tener talento, sigue adelante, adquiere experiencia e incluso puede tener salida laboral. Los bares y restaurantes necesitan cada día reinventarse y crear nuevos platos “sobre todo sencillos y novedosos”.

Jardinería, agricultura y flores: explora el mundo de la jardinería, creación de huertos, cultivo de plantas e incluso decoración con flores.  Si te gusta el mundo de la ecología, la agricultura, las flores, las plantas y todo lo relacionado con la tierra… Explóralo.

Que a lo mejor descubres dentro de ti una experta en agricultura ecológica, un especialista en huertos urbanos, jardinería e incluso puedes dedicarte a realizar arreglos florales para todo tipo de eventos.

Manualidades: existen por internet gran cantidad de cursos gratis para aprender trabajos manuales incluso manualidades más sostenibles (donde puedes reutilizar materiales) para uso personal, el hogar, el trabajo  y decoración en general.

Si tienes habilidad con las manos y te gustan las artes manuales, no dudes en adquirir experiencia y luego crear tu propia tienda de manualidades.

Hay más posibilidades, busca dentro, pregunta a tu corazón, ten confianza y lánzate para dar a conocer al mundo tu fuente creativa.  

 Te animo a que me dejes tu comentario sobre el artículo. Gracias por participar.  

Archivado en:Autoestima Etiquetado con:desarrollo personal para mujeres

¿Cómo salir de la zona de confort y cambiar tu vida?

25 enero, 2014 Por Euri Mérida

te conformas facilmente

Evita resignarte, conformarte y pensar que no tienes posibilidades de transformar tu vida. En el artículo conocerás estrategias para salir del conformismo y ser tu misma.

Con facilidad nos damos por vencidos por cualquier situación o piedra en el camino. Cuesta arriesgar, atreverse a vivir con más coherencia, consciencia y alegría.  Caemos en frases destructivas y generadoras de bajas vibraciones energéticas:

-¡Esto es lo que hay!.  Mejor me quedo como estoy.

 -¿Para qué voy imaginarme otra vida?, si todo está fatal…

 -¿No ves cómo está todo de mal?…No hay oportunidades para mí…

 – ¿A dónde voy a ir con mi problema?  Me tendré que resignar y seguir así…

 -Esto no va cambiar…Voy a seguir así toda la vida…

 -¿Por qué ellos sí y yo no?…Qué envidia siento cada vez que los veo. ..

Frases que en realidad son pensamientos dañinos, acompañados de sentimientos de: tristeza, impotencia,  frustración, resignación incluso hasta envidia,  afectan peligrosamente tu estima, la voluntad y también la relación que tienes con los demás.

“Cuidado con frases nocivas para tu vida cuando conversas con amigos, compañeros y familiares, ya que  alimentan la idea de conformarnos y nos hacen sentir incapaces de desarrollarnos, evolucionar o transformarnos”.

 Caer en el conformismo

*Es permitir que la desilusión, la envidia y la impotencia  acampen en tu vida.

 ¡Haz algo por cambiar y ser feliz ahora!.

 *Es permitir que los demás hagan de ti lo que quieran.

¡Confía en ti y en tu corazón!.

 *Es permitir que tu autoestima y tu energía estén por el suelo.

¡Haz algo por cambiar!.

 *Es dejar escapar oportunidades valiosas para tu desarrollo personal.

¡Mira más allá y reconoce las oportunidades que te da la vida!.

 *Es estar dormidos  y sin creer en el universo de posibilidades que tienes a tu alrededor.

¡Despierta y cree en tus posibilidades para salir de la conformidad y atrévete a vivir con consciencia!.

 *Es creer que estás sólo o sola.

¡No estamos solos. En el camino encontramos seres que nos enseñan muchas cosas y nosotros a ellos!. 

Estrategias para salir del conformismo y ser tu misma

 –Levántate de tu cómodo sillón:

No esperes a que otros te saquen del conformismo. Ponte en pie y camina sin miedo hacia una vida diferente, más coherente y consciente.  Busca en tu interior en qué aspectos de tu vida te conformas y trabaja sobre ellas.  Pon la intención en cambiar y hazlo.

 –Aceptar y salir adelante:

Acepta la situación que tienes y busca soluciones esperanzadoras. Por ejemplo: aceptas que has perdido un proyecto, pero tu corazón y tu mente trabajan nuevamente en crear nuevas posibilidades para realizar tus sueños.  Aceptas lo ocurrido, pero sigues adelante con mente y corazón hacia algo nuevo.

 -Atrévete a vencer los miedos:

Detrás de la conformidad, la pereza, la resignación, está  el miedo.  Hay que vencer los miedos y convertirnos en exploradores del camino de la vida.

¿Cómo?:  atreviéndonos, asumiendo  la capacidad para movernos, motivarnos y no desmoronarnos a la primera de cambio o al encontrar el primer obstáculo.

Hay que ser perseverantes, tomar las cosas que ocurren  con humor y ver el lado positivo de las cosas, no caer en la derrota y salir corriendo a la zona de confort.  “te caes, te levantas, te caes, te levantas…Hasta que un día, dejas de caerte tanto y caminas confiado, tranquilo y seguro de tí mismo.

 -Más despiertos:

Cuando sales del conformismo, de la zona de confort.  Ves más luz, eres más persistente, arriesgas, descubres nuevas sensaciones y surgen nuevas relaciones.

Hay más colorido y belleza en tu vida. Vives tu vida con más tranquilidad y felicidad en el presente.  Una vez que sales del conformismo , tienes la capacidad de ayudarte más a ti mismo y apoyar a otros en la medida de tus posibilidades. 

“ Sal de la zona de confort y  transforma tu vida». 

¿Necesitas ayuda?

Descubre mis servicios de asesoría psicológica online

 

 


Archivado en:Autoestima, Motivación para emprender, Mundo Emocional Etiquetado con:espacio personal, habilidades emocionales y comunicación, libertad, miedos, Superar crisis

Cómo relajarse mirando algo bonito

25 enero, 2014 Por Euri Mérida

que es la relajacion 

En este artículo encontrarás 6 pasos sencillos para relajarte mirando algo bonito. Cuando diriges tu atención a una flor, un paisaje, un árbol, o una fotografía, cualquier cosa que para ti sea hermoso, es cuando “algo” se mueve dentro de ti,  y empieza la verdadera relajación. En casa, en el trabajo, por la calle, sólo tienes que poner la intención de corazón para observar atentamente “algo bonito”.  

Ese instante en que tu mirada se queda absorta, es un instante de relajación: tus músculos se relajan, tus tensiones mentales desaparecen, la mente se despeja, surgen emociones agradables que hacen que liberes sustancias químicas agradables como las endorfinas.

Son además unos minutos de paz y bienestar valiosos.  Entre más practiques mirar algo bonito en tu camino por la vida, estarás más en contacto con la relajación y serás capaz con el tiempo de relajarte sin necesidad de aprender ninguna técnica. 

6 pasos sencillos para mirar algo bonito y relajarte

*Empezar centrando la atención en algo que nos llame la atención y que consideremos especial, bonito, hermoso.  Explora todas las cosas que tengas a tu alrededor que sean agradables para ti.  

Sal de tu rutina diaria, disminuye la velocidad con que vas a todos los sitios y dedica un tiempo a explorar aquellos elementos que el universo pone en tu camino para que a través de la relajación seas consciente de la belleza que tienes a tu alrededor.mariposa

*Existe elementos de la naturaleza que son universales que favorecen la relajación inmediata.

Veamos algunos ejemplos:

-Mirar el agua en sus diferentes manifestaciones (mar, río, cascada, fuente, lago, etc.).

-El color verde de la naturaleza (una montaña, un árbol, la hoja de una planta, el césped, un arbusto, etc.). 

-Un amanecer o un atardecer.

-Una flor, un ramo de flores o un jardín.  

Es muy recomendable que visites espacios naturales con frecuencia, por ejemplo: escapadas al campo, un parque o sitios donde esté muy presente la naturaleza.

*Si estamos en casa y no tenemos  flores, plantas naturales  y tampoco terraza donde observar un jardín. Hay otras posibilidades también agradables  que tienes  a tu disposición:

Fotografías – Pinturas – Adornos – carteles o posters que consideras agradables. Son estupendos para fijar la atención y ayudarnos a sentirnos más relajadas. 

convivencia en parejaAunque tengas una foto o cartel muy vista, no importa. Fíjate más atentamente en ella, intenta que la mente no emita juicios negativos hacia la foto, adorno o pintura, sólo déjate llevar por el dibujo, forma, color, paisaje, etc. 

Se trata de mirar con amor algo y dejar que la energía de ese objeto abra el camino para que entres en un estado de tranquilidad.

*Una vez que fijas tu atención, respira profundamente, mira los detalles, respira profundamente y sigue mirando los detalles. Respira profundamente y afloja el cuerpo, libera tu mente de pensamientos negativos y disfruta.  

Respira despacio sólo 3 ó 4 veces.  Y si te apetece experimenta cerrar los ojos e imaginar ese objeto o elemento de la naturaleza en tu mente por unos minutos, ¡hazlo! Y verás que es una sensación muy agradable.

*Si te apetece acompaña el mirar “algo bonito” con música relajante, suave, tranquila y sobre todo que te guste.

La música intensifica el que te centres en el objeto y las vibraciones de las notas musicales favorecen que tu mente y cuerpo se relajen todavía más.

*Guarda ese instante o minutos de contemplación de “algo bonito”, repítelo todas las veces que sean necesarias.

Con el tiempo descubrirás las maravillas que existen a tu alrededor para relajarte, sentirte bien y vivir la vida de otra forma. 

Experimenta relajarte en un espacio natural e intenta fijar la atención en todo aquello que sea bonito para ti. Deja tu comentario sobre el post. Muchas gracias.

Archivado en:Autocuidados, Autoestima, Salud Etiquetado con:desarrollo personal para mujeres

Pensamientos de vida y superación

25 enero, 2014 Por Euri Mérida

 

En este post te regalo 9 pensamientos de vida para que te acompañen siempre.  Imprímelos y lee uno cada día, durante 9 días. Cada frase ayuda a que medites sobre Otra Forma de Vivir Tu Vida.


 

#. Es tiempo de hacer nuevos propósitos con voluntad y decisión. Usa tu sabiduría interior y deja que tu corazón te guíe.

 


 

#. Regálate unos minutos del día para ti. No dejes que las obligaciones y las preocupaciones te absorban del todo. Date espacio para mimarte, darte cariño y aprecio. 

 


 

#.Para cada obstáculo que encuentres en la vida puedes hallar una salida. Repite esta afirmación: Yo puedo encontrar solución a mis dificultades y ser feliz. ¡ Yo puedo !.  

 


 

#. ¡Disfruta!. De los árboles, la tierra, el sol, la luna, el mar, las montañas, etc. De todo aquello que la naturaleza te regala para que llenes de energía positiva la mente, el cuerpo y espíritu.

 


 

#. Permite que la mente y el cuerpo sientan el placer de: descansar, relajarse, reír, cantar, leer, bailar, comer, hacer el amor y disfrutar de aquellas pequeñas cosas que te hagan ser feliz como persona.

 


 

#. Sé consciente de ti y de tu validez como ser humano. Deja de lado las preocupaciones por los demás. Respétate y date tu valor, ya que tú también eres importante.

 


 

#. Vivimos muy acelerados, como si fuéramos un coche de fórmula uno de un lado para otro sin a veces parar  y tomarse un descanso. Date permiso para disfrutar momentos de intimidad y paz.

 


 

#. Abre las ventanas de tu casa. Es decir contacta con personas que realmente te aprecian y te quieren tal como eres. No  cierres las ventanas de tu corazón. Rodéate de personas sinceras y agradables.

 


 

#. La vida te regala buenos momentos. ¡Cultiva el buen humor!. Ríe, ríe, ríe que es saludable y rejuvenece.

 

CONTINUARA…

Archivado en:Autoestima Etiquetado con:Empoderamiento emocional, Frases de desarrollo personal

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 32
  • Ir a la página 33
  • Ir a la página 34

Barra lateral primaria

PARTICIPA EN LAS MASTERCLASS DEL BLOG

 

Ven a las masterclass de Inteligencia Emocional del blog:

Masterclass # 1 «Cuidados emocionales y empoderamiento  personal»  Cómo gestionar las emociones para relacionarte mejor contigo y con otras personas.

Infórmate aquí

Los Post Más Recientes

  • Entrevista a Cristina Martínez: psicóloga reinventada y experta en relaciones, pareja y sexología
  • ¿Cómo puedo reinventarme? 5 pasos para iniciar el cambio
  • ¿Cómo superar los desafíos del 2021 con valor y serenidad?
  • 8 ideas para desarrollar mayor confianza y reinventarse
  • Entrevista a Ana Sastre. Marketing para psicólogos y profesionales del desarrollo personal.
  • Efectos psicológicos de la crisis actual: 10 ideas para afrontar esta situación
  • Cómo superar el síndrome de superwoman. Entrevista a Tania Carrasco
  • Cómo sentirse en calma y cultivar la comunicación positiva. 5 recomendaciones mindfulness
  • Cómo manejar las emociones en la familia y el colegio. Entrevista a Trini Prado
  • Entrevista a Laura Serghiescu. Congreso Espiritualidad Holística

Buscar

Comentarios recientes

  • Euri Mérida en 8 ideas para desarrollar mayor confianza y reinventarse
  • maribel en 8 ideas para desarrollar mayor confianza y reinventarse
  • Euri Mérida en Entrevista a Ana Sastre. Marketing para psicólogos y profesionales del desarrollo personal.
  • Ana Sastre en Entrevista a Ana Sastre. Marketing para psicólogos y profesionales del desarrollo personal.
  • Euri Mérida en Cómo superar el síndrome de superwoman. Entrevista a Tania Carrasco
abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    
AVISO LEGAL | CONDICIONES DE CONTRATACIÓN | CONDICIONES PARTICULARES DE CURSOS | COOKIES | PRIVACIDAD

Copyright © 2021 Euri Mérida

Desarrollado por Hormigas en la Nube

Diseño del Logotipo por Euri Mérida

Utilizamos cookies para dar mejor experiencia al usuario. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Aceptar
Configurar Cookies
Rechazar

Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Leer Más
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.