Tod@s tenemos una fuente infinita de creatividad, no importa la edad y las circunstancias personales.
Algunas veces reconocemos la creatividad y la expresamos en distintas facetas de nuestra vida. En otras ocasiones nos negamos a explorarla por miedo y por falta de confianza.
Recuerdo cuando trabajé con un grupo de mujeres con las que compartía tertulias.
Admiraba de estas mujeres, sus ganas constantes de aprender y formarse. Sin olvidar la chispa creativa que salía de cada una de ellas.
Mujeres trabajadoras tanto dentro y fuera de casa. Con un espíritu de lucha digno de admirar.
Las mujeres más mayores del grupo comentaban durante las tertulias, que no habían podido avanzar en sus estudios debido a la época que les toco vivir, la post-guerra española.
“Me tuve que poner a trabajar muy joven”. Trabajaba de sol a sol”.
“Yo era la mayor y tuve que cuidar a mis hermanos pequeños. No pude estudiar”
“Sólo aprendí lo básico, leer y escribir. Además me casé muy joven y me dediqué a mi familia. Ahora que mis hijos han crecido, estoy leyendo un poco más”.
Alguna de estas mujeres expresaban una fuerza creativa enorme y muchas fueron las tardes en las que sorprendían al grupo con:
¿Te gusta lo que vas leyendo?
Suscríbete, y no te pierdas ninguna entrada, y además, podrás descargar un eBook de regalo ¿Cómo superar el Desánimo? "7 Formas de despertar el optimismo inteligente"
Responsable: Euri Mérida. Fundadora de Otra Forma De Vivir Tu Vida. Finalidad: Gestionar el envío de boletines, contenidos y comunicaciones comerciales por medios electrónicos o telemáticos, relativas a los productos y servicios que ofrezco en mi blog. (No spam) Legitimación: Tu consentimiento. Destinatarios: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Mailchimp (proveedor de email marketing de Otra Forma De Vivir Tu Vida) fuera de la UE en EEUU. Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aquí, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Ver política de privacidad de Mailchimp. (https://mailchimp.com/legal/privacy/). Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@otraformadevivirtuvida.com. Más información en mi política de privacidad.
*Creación de cuentos y poesías
*Narración de historias de coraje y superación personal
*Pequeñas interpretaciones de teatro, donde más de una demostró capacidad para interpretar.
Un día al finalizar la clase, una de las mujeres me dijo:
“Me he apuntado a la escuela de adultos para seguir con mis estudios. Como no tuve la oportunidad de ir al colegio, ahora sí que voy aprender. Nunca es tarde, por lo menos para mí”.
Actualmente estas mujeres siguen reuniéndose a través de un grupo de autogestión. Ellas gestionan sus actividades y moderan el grupo. No es fácil, pero cómo son mujeres con espíritu de lucha, se esfuerzan por mantener el grupo vivo.
¿Qué es la fuente creativa?
Mira la fotografía y observa detenidamente la cascada de agua…
El agua poco a poco va cayendo hasta formar una gran piscina natural.
Hace su recorrido, primero de forma suave, lenta y escasa, hasta que poco a poco va aumentando su energía, confianza y belleza.
La creatividad que llevamos dentro es como esta cascada o fuente que vemos en la fotografía.
Mi reflexión
No tienes que ser un Leonardo Da Vinci, tampoco Mozart o una persona excepcional para ser creativa. Sólo tienes que confiar en ti y ponerte manos a la obra.
Hay dos caminos:
Eliges despertar tu fuente creativa
- Dejas que fluya y confías ti
- Entrenas tus capacidades hasta que tomen forma
- Expresas tu fuente de conocimiento con todas sus consecuencias.
O eliges no despertar
- Bloqueas y niegas tu potencial
- Dejas que los miedos se apoderen de ti
- No transmites a los demás lo que llevas dentro
Para finalizar
- A cualquier edad puedes aprender algo nuevo, diferente y darle forma.
- Atrévete. Empieza a dar pasos.
- Tienes que superar bloqueos: “No puedo”. “No va servir de nada” y “No soy capaz de”.
- En la medida que trabajes sobre tu fuente creativa, tu autoestima crecerá, te sentirás bien contigo misma y compartirás tu conocimiento con los demás.
- Tienes que estar en constante movimiento para que la creatividad no se estanque. Avanza poco a poco y a tu ritmo (cada uno tiene un ritmo diferente).
- No olvides mantener la mente y el corazón abiertos para contigo y el mundo que te rodea.
- Comparte tu experiencia. No te guardes todo para ti. Aprovecha internet y las redes sociales para aportar tu granito de arena y mejorar el mundo.
Créditos de la fotos
www.shutterstock.com/Autor:David Gonzalez Rebollo
[…] tenemos una gran fuente creativa, sólo hace falta que fluya, y qué mejor oportunidad que crear tus propios sonidos musicales para […]