Todas tenemos una fuente infinita de creatividad dentro de nosotras, sólo hay que descubrirla. En este post encontrarás tres estrategias valiosas para explorar tu fuente creativa.
Mira la fotografía del post y observa detenidamente:
Cómo sale de una carita pequeña un chorro de agua…El agua poco a poco va cayendo en unas conchas de piedra semi-redondas. Hace su recorrido, primero de forma suave, lenta y escasa, hasta que poco a poco va aumentando su energía, confianza y belleza.
La creatividad que llevamos dentro es como la fuente de agua que vemos en la fotografía.
Si confiamos en nuestras potencialidades, aparece una energía poderosa que primero emana muy lentamente hasta que una vez que toma forma es capaz de transformar tu vida y la de los demás.
Algunas veces reconocemos inmediatamente la creatividad y la expresamos en distintas facetas de nuestra vida.
En otras ocasiones nos negamos a explorar nuestra fuente creativa por miedo, inseguridad, o sentir que nada de lo que haces tiene valor.
«No tienes que ser un Leonardo Da Vinci, tampoco un Mozart o una persona excepcional para ser creativa».
*Imagínate que nunca has dibujado y un buen día te apuntas a clases de dibujo, descubres que te encanta y siente una fuerza interna que te motiva a seguir dibujando. Sin pensarlo te vez exponiendo tu obras en una exposición.
“A veces hay que dejar la lógica y razonamiento a un lado para que salga libremente la creatividad”.
*Una persona desempleada se las ingenia para buscarse nuevas oportunidades, empieza explorar sus potencialidades, descubre que se le da bien cocinar y decide realizar comidas caseras a domicilio para trabajadores en empresas que no tienen tiempo para cocinar. Ahora es feliz con su nuevo trabajo.
3 estrategias valiosas para explorar tu fuente creativa
*Busca muy dentro de ti todas aquellas potencialidades que puedes explorar para luego crear algo con ellas.
Por ejemplo: cocina, manualidades idiomas, dibujo, música, escritura, artes plásticas, habilidades sociales, matemáticas, teatro, liderazgo, etc. Busca absolutamente todo en lo que sientas desde el corazón que tienes posibilidades, no le quites merito a nada. Se trata también de confiar en ti y en tu intuición.
*Puedes apuntar en una hoja o libreta todo lo que sabes hacer, incluso las ideas creativas que tenías en la niñez, juventud y que no desarrollaste.
Explora tus talentos sin autocriticarte o decir “que tontería”, cuando se trata de explorar tu fuente creativa no valen las críticas. Haz tu lista, tómate tu tiempo, no hay prisas.
*Libérate de inseguridades, del que dirán y lánzate a explorar más a fondo proyectos que has pospuesto o nuevos proyectos que nacen del descubrimiento de tu fuente creativa.
Si tienes una idea en la cabeza,
Dale forma…
Investiga…
Trabaja sobre ella y has que la conozca todo el mundo. Tu idea puede ayudar a muchas personas. Se trata de que entre todos aportemos nuestro granito de arena para vivir de otra forma en este mundo.
Tres ejemplos para poner en acción tu fuente creativa
Cocina: prueba a inventar nuevos guisos, ensaladas, postres incluso decorar de forma ingeniosa los platos.
Si te gusta el mundo de la cocina y crees que puedes tener talento, sigue adelante, adquiere experiencia e incluso puede tener salida laboral. Los bares y restaurantes necesitan cada día reinventarse y crear nuevos platos “sobre todo sencillos y novedosos”.
Jardinería, agricultura y flores: explora el mundo de la jardinería, creación de huertos, cultivo de plantas e incluso decoración con flores. Si te gusta el mundo de la ecología, la agricultura, las flores, las plantas y todo lo relacionado con la tierra… Explóralo.
Que a lo mejor descubres dentro de ti una experta en agricultura ecológica, un especialista en huertos urbanos, jardinería e incluso puedes dedicarte a realizar arreglos florales para todo tipo de eventos.
Manualidades: existen por internet gran cantidad de cursos gratis para aprender trabajos manuales incluso manualidades más sostenibles (donde puedes reutilizar materiales) para uso personal, el hogar, el trabajo y decoración en general.
Si tienes habilidad con las manos y te gustan las artes manuales, no dudes en adquirir experiencia y luego crear tu propia tienda de manualidades.
Hay más posibilidades, busca dentro, pregunta a tu corazón, ten confianza y lánzate para dar a conocer al mundo tu fuente creativa.
Te animo a que me dejes tu comentario sobre el artículo. Gracias por participar.