
Hoy en el blog hablamos de cómo superar el síndrome de superwoman. Entrevistamos a Tania Carrasco, periodista, coach, minimalismo y creadora de la web revolucionat.com y comparte 3 recomendaciones para estar más en ti.
Aquí tienes un pequeño resumen de la entrevista, pero te sugiero que veas el video completo en mi canal de youtube. Dale al play 🙂
¿Qué es el síndrome de superwoman?
Es una mujer muy exigente, perfeccionista y que va para adelante, pero se ha desconectado de sus emociones, de su vulnerabilidad y en el fondo es una desconexión de si misma. Es una mujer que nunca tiene tiempo para si misma.
Cree que su autoestima está bien o incluso que está sanada, pero es una falsa estima. Es muy trabajadora, muy capaz y que tiene éxito. Está más en el hacer y hacer para sentirse valiosa hasta que la vida le da un toque a través de una crisis y tienes que parar en seco.
Las crisis son oportunidades
La situación que estamos viviendo desde marzo de 2020 es como una gran ola que ha venido y lo ha movido todo. Con esta ola te puedes ahogar o puedes aprovechar el momento para aprender a nadar.
Esta crisis es una oportunidad para mirar hacia adentro. Es una oportunidad para parar, estar contigo y dedicar un momento al día para ti.
Parar es buscar eso que necesitas o que en tu vida cotidiana no haces por la excusa de que no tienes tiempo.
Gestionar las emociones
Sobre los miedos aprendidos y los pensamientos: aquello en lo que pones el foco es lo que crece. Si pones foco en el miedo crece y alimenta la maraña de pensamientos que tienes en la cabeza.
Es fundamental aprender a manejar las emociones: coger el miedo de la mano, coger el enfado de la mano y la tristeza. Es decir, reconocerlas, aceptarlas, expresarlas y equilibrarlas para reencontrarte contigo y con tu paz interior.
3 Recomendaciones
- Hacer ejercicio físico para cuidar la salud física, mental, emocional y espiritual: moverte, salir a caminar al aire libre, hacer pilates, hacer yoga y entre otras actividades. Visita la escuela de movimiento y conciencia de Tania y Manu (Aquí) Apúntate a sus clases online de Pilates, Yoga, Meditación y muchas más actividades.
- Cuidado con la información que es tóxica: la que te genera angustia y te hace daño emocional. Seleciona bien la información que vas a consumir. Es fundamental encontrar momentos para sentirse en calma y cultivar la comunicación positiva.
- Iniciarte en alguna actividad que te haga sentirte bien y que te guste: meditar, escribir, hacer un curso de punto en cruz, entre otras.
- Aplicar el minimalismo en tu hogar: saca tiempo para reordenar tu casa y desprenderte de lo que ya no uses.
Déjanos tu comentario y dale alas al post para que llegue a muchas más personas. Al lado del post tienes los botones para compartir en las redes sociales. MUCHAS GRACIAS por tu apoyo 🙂
Hola, Tania:
Muchas gracias por pasarte por mi comunidad 🙂 ha sido valioso contar contigo para conversar sobre un tema tan necesario en estos tiempos «mirar para adentro y cuidarnos». Claro que sí, tendremos más momentos para compartir.
¡Seguimos en contacto!
Un abrazo,
Euri
Querida Euri!
Fue un placer charlar contigo y compartir. Haces que sea fácil y estuve muy cómoda. Espero que la entrevista aporte valora a tu comunidad y que tengamos muchos más momentos para compartir.
Se nota que haces las cosas con mucho amor y eso siempre llega profundo.
Un abrazo,
Tania