Hoy viajaremos hacia el mundo del autoconocimiento y cómo podemos desde nuestro centro y desde la calma interior, construir realidades distintas. La clave está en conocerte (abrir tu mente y tu corazón) para tomar las riendas de tu vida y dar pasos hacia el logro de tus sueños o metas.
Quizás sientas que es posible vivir de otra forma tu vida, pero no sabes por donde empezar y cómo hacerlo. Sientes que vives tiempos de:
-Excesivo estrés y tensiones diarias.
-Cambios personales y mareas emocionales.
-Gran actividad y movimiento externo que hacen que estés más fuera de ti (más en contacto con el exterior) y descuidándote completamente.
También son…
Tiempos en la cual es más que necesario explorar tu mundo interior, conocerte, sentirte, amarte y hacer silencio interior, para volver a retomar el rumbo de tu vida y recuperar tu poder personal.
Tiempos para conectar con otros seres humanos desde el corazón. Dentro del autoconocimiento también está armonizar tus relaciones y sintonizar con las personas que te rodean desde la coherencia, el diálogo positivo y la colaboración.
Tiempos en la cual es más que necesario salir de la zona de confort (superar miedos sin sentido) para recuperar la potente energía que llevas dentro de ti, que te impulsa a desarrollar tu máximo potencial y vivir de otra forma tu vida.
Tiempos en la cual en necesarios derrumbar ideas que limitan tu vida personal y relaciones con la finalidad de lograr más libertad, conciencia, empatía y comprensión.
¿Qué pasa si me abandono y no conecto con mi interior?
Se pierde el rumbo y entregas tu poder personal a otras personas y situaciones.
Sin autoconocimiento no conectas con tu poder personal y no conectas con la sabiduría del corazón.
No exploras una fuerza interior que llevas contigo desde que naciste, el amor.
No conectas con tus potencialidades (tesoros que están dentro, pero no reconoces). Y tampoco reconoces las enseñanzas de tus debilidades y errores.
No gestionas tus emociones de forma adecuada y vives en constante desasosiego y estrés interior.
Sin autoconocimiento no sales de la zona de confort (los miedos fluctúan en tu ambiente) y no te permiten avanzar hacia tus sueños o propósitos vitales.
No se derrumban las viejas creencias que limitan tu vida, tus relaciones y forma de comportarte con el mundo (más insatisfacción y sufrimiento sin sentido). Estas viejas ideas limitantes aparecen en la forma de comunicarte contigo misma y con los demás.
¿Qué puedo hacer para empezar a trabajar conmigo misma?
Tres Ingredientes son necesarios para empezar a mirar dentro de ti y ponerle sabor a tu vida. ¿Quieres saber cuáles son?
Ingrediente 1
Autocuidados
Significa darte cuenta que necesitas: quererte, valorarte y cuidarte integralmente. Significa que necesitas recuperar tu poder personal y armonizar tus emociones.
Que tú eres las que tiene el potencial necesario para realizarte como persona y lograr tus sueños.
Significa:
- Tiempo y espacio para estar contigo.
- Escuchar la sabiduría de tu propio corazón.
- Respertarte y hacer que te respeten.
- Tratarte con amor y saber poner límites para dirigir tu vida.
- Cuidar tus emociones y gestionarlas.
- Cuidar tu salud sexual, corporal y tu espíritu.
- Descansar, relajarte y encontrar momentos de gozo.
- Cultivar tu sentido del humor, tu creatividad e imaginación.
¿Los autocuidados tienen que ver con la autoestima?
¡Claro que sí! Para cuidarte de verdad, desde tu esencia, desde tu corazón necesitas trabajar con tu autoestima y con tus capacidades que son infinitas.
En ti está el poder para cambiar tu realidad. Tú puedes superar todas las fronteras y hacer que tu vida tome otro rumbo. No sólo vivirás tú de otra forma, sino que conectarás de otra forma con las personas que te rodean.
No estás sola o sólo, hay más personas que desean vivir de otra forma sus vidas y puedes conectar y vibrar con ellas para aprender, crecer y crear proyectos junt@s.
Ingrediente 2
Espacios para relajarte y encontrar calma interior
- No se puede vivir constantemente irritados, estresados, rabiosos, porque terminas generando guerra contigo y con los demás.
- No se puede vivir sumergido en los miedos, porque terminan por consumirte y no sales de la zona de confort.
- No sé puede vivir nerviosos, preocupados y en tensión constante, porque afecta a tus sistema nervioso.
- No sé puede vivir intensamente tristes, deprimidos y con dolor, porque se apaga la ilusión.
¿La calma interior tiene que ver con mis emociones?
La calma interior forma parte de tus emociones. “Somos como la naturaleza: después de una tormenta, también llega el sol y la calma”.
Como la vida es movimiento, hay emociones de todo tipo, pero hay algo que necesitas saber: también puedes generar estados de calma y serenidad. Tan importante es empezar a cuidarte, como trabajar con tu calma interior.
Si no logras un mínimo de calma interior, es imposible aumentar tu autoestima, escucharte, enfocarte en tus necesidades y vibrar de forma armoniosa con el mundo que te rodea.
Si te escuchas, y paras un momento de tu ajetreado mundo, serás más consciente y coherente con tu vida. Descubrirás como sentirte con más bienestar. Y te digo una cosa, sí puedes lograrlo.
Ingrediente 3
Plan de acción
Es complicado lograr un propósito que para ti sea relevante, si antes no te conoces a ti mism@s, si antes no explorar tu mundo interno y descubre tu luz.
Pero cuando descubres tu potencial, vences miedos y siente que sí puedes, entonces es posible:
Diseñar un plan de acción para lograr tus sueños o tus propósitos vitales.
Creas estrategias para dar pasos hacia tu desarrollo personal, social y también profesional.
Y elaboras con desición y amor diferentes planes para transformar tu realidad:
- Un plan de acción para aumentar tu autoestima y fortalecer tu poder personal.
- Un plan de acción para crear tus espacios de relajación y silencio interior.
- Un plan de acción para hacer realidad un sueño u propósito para el 2016.
Imagina por un momento….
Que estás en la cima de una montaña. Las vistas son impresionantes y te invade una enorme emoción de alegría y paz.
El recorrido ha sido difícil, pero has llegado. Hubo un momento en que pensaste en darte la vuelta y abandonar, pero seguiste con constancia, con amor hacia tu propósito.
Respira profundamente el aire del lugar, deja que el aire puro y limpio llene tus pulmones. Abres tus brazos y tus manos todo lo que puedas y gira sobre ti dos veces, siente tu logro y tu fortaleza….