8 ideas para descubrir el poder de las palabras
En este artículo vas a descubrir 8 ideas para conocer el poder de las palabras en tu día a día. Las palabras, si son expresadas con fuerza y con la intención de llegar lejos, son capaces de generar cambios sorprendentes en las personas. Se consciente de tus palabras al momento de expresarlas, ya que son poderosas.
Las palabras tienen más poder de lo que pensamos
Recuerda que las emociones están vinculadas a las palabras y una mala jugada, como por ejemplo: un enfado monumental, hace que digas o escribas palabras que provocan olas gigantes que arrasan con todo, ó al contrario, unas palabras expresadas con consciencia y con un tono emocional positivo, generan confianza y abren puertas.
Cuida tus palabras en los siguientes entornos
Personal: palabras de enfado, tristeza o miedos constantes, afectan notablemente tu vida. Si todas las mañanas te dices palabras cargadas de negatividad, tu día se hace pesado.
Cuida las palabras que te dices a tí mismo durante el día y verás los resultados en poco tiempo.
Familiar: la vida familiar llega a ser estresante y conflictiva, cuando las palabras inducen al miedo, al enfado o al juicio desmedido.
Los hijos son esponjas y modelan los comportamientos de los padres. Toma consciencia de tus palabras al hablar con ellos.
Laboral: los conflictos con compañeros de trabajo, se producen en un gran porcentaje por palabras mal entendidas o mal gestionadas. Los problemas empiezan a rodar como una bola de nieve, que se agranda con el tiempo y destroza el clima laboral.
Si eres coordinadora, intenta gestionar con empatía los problemas de comunicación de los miembros de tu equipo.
Emprendedoras: las palabras tienen gran poder cuando estás desarrollando un proyecto. Haz que las palabras que salgan de tu corazón y de tu mente, y tengan vida propia dentro de tu proyecto.
Toma consciencia del poder de las palabras en tu proyecto y más si vas a ofrecer productos y servicios.
8 ideas para cultivar el poder de las palabras en tu día a día
*Si tú sientes que determinadas palabras o frases te dan fuerza para seguir adelante, haz que estén más presentes en tu vida. Confía en ellas y repítelas todos los días.
*El diálogo interno positivo (valor + confianza + afecto) determina mucho tu vida e incrementa relaciones sociales más auténticas y saludables.
* Si en tu vida hay palabras cargadas de enojo, tristeza o desmotivación, intenta que tu familia no sea la depositaria de tus problemas personales. Intenta mirar dentro de ti y cambiar el estilo de comunicación.
* “Antes de hablar piensa lo que vas a decir”. Se consecuente con tus palabras. Respira profundamente, pregunta a tu corazón y busca momentos de tranquilidad para dialogar.
*Motiva positivamente a tu familia. Hazles saber más allá de las palabras cuanto les quieres y deseas que las cosas mejoren. Las palabras expresadas con sentimientos sinceros unen.
*Un abrazo a tiempo, unas disculpas sinceras y/o un compromiso de cambio es un bálsamo tanto para la pareja, como para los hijos.
*Evita el cotilleo y emitir juicios sin saber realmente qué ha generado el problema. Si estás dentro del problema, busca el diálogo y soluciones. Si la otra persona no pone de su parte, por lo menos, tú sí lo intentaste.
*En entornos laborales donde hay guerra y hostilidad entre compañeros, la figura del mediador es clave, no dudéis en utilizar este recurso. El mediador utiliza el poder de las palabras para solucionar los conflictos.
*Las palabras tanto escritas, como habladas dicen mucho de ti. Si vas a presentar tu proyecto a futuros inversores o colaboradores, confía intensamente en ti y en las palabras que salen de tu mente y tu corazón… Irás directamente al éxito.
Apúntate a mi newsletter: estarás al día de mis últimas publicaciones y recibirás regalos muy pronto.
Si quieres comentar más sobre el mundo de la palabras, su poder en diversos ámbitos de tu vida. Deja aquí tu comentario. Gracias!.