En este artículo vas a conocer de forma sencilla qué son las emociones y cómo se manifiestan en tu vida.
Las emociones son como una llama de luz, dependiendo de la intensidad y las circunstancias, se manifiestan de una manera u otra.
El fuego es luz, es calor, es devastación cuando se producen incendios. También es energía que da vida a la madre tierra. Los primeros seres humanos debieron experimentar todo tipo de emociones al ver por primera vez al fuego.
Las emociones en tu vida
¿Cómo te sientes en este momento?. ¿Sientes felicidad, sientes enojo, amor, tristeza…Incluso otra emoción distinta?. ¿Con qué intensidad sientes las emociones?. ¿Qué emociones has experimentado durante el día?.
*Las emociones preparan para la acción. Ante una situación de peligro sube la adrenalina, el corazón se pone a mil, corremos, empujamos una puerta o nos quedamos quietas.
* Las emociones vigilan el estado de nuestras relaciones: estoy a gusto con mis compañeros de trabajo, estoy irritado con todo el mundo, mi pareja y yo últimamente estamos más amorosos, entre otras.
* Las emociones evalúan cómo nos sentimos por dentro: algo me pasa últimamente, estoy de muy mal humor, tengo mucha tensión en el cuerpo, cuando vengo de clases de yoga estoy relajada o me siento feliz después de hacer el amor.
* Las emociones también sirven de señales a los demás: un amiga hace una observación sobre ti: “qué triste te veo, apenas quieres salir de casa”. O tu pareja te hace ver qué tu cara refleja felicidad o amargura.
*Es importante saber expresar las emociones para tu propio bienestar y de cara a las relaciones que mantienes con otras personas. Gracias a la expresión coherente y equilibrada de las emociones podemos suavizar una situación, disculparnos, o buscar soluciones más positivas.
* Las emociones nos ayudan a decidir cómo actuar frente a una señal importante. Si sabemos gestionar las emociones ante una situación de alarma mantenemos la calma.
*El pensamiento pone la emoción en perspectiva y hace que tenga sentido: si tengo pensamientos positivos, de serenidad y calma, probablemente surjan emociones más equilibradas, pero si por el contrario, aumentamos los pensamientos negativos, probablemente surjan emociones de miedo, rabia o tristeza con consecuencias para la autoestima, la salud y las relaciones y el entorno.
De acuerdo con tu comentario sobre el artículo. Ofreces valiosas ideas para próximos post. Un saludo y gracias por participar.
Me han encantado los 7 puntos sore las emociones.
Creo que indagar sobre nuestras emociones nos hace madurar y atender expresión de las emociones y a saber expresar las nuestras adecuadamente es clave fundamental en el éxito de nuestras relaciones.
Esto es de capital importancia porque somos seres sociales y es fundamental mantener una buena relación, sobre todo con nuestra familia.
Estás relaciones, son para mi nuestras raices, si las raíces están sanas, la planta tendrá el mejor apoyo para defenderse de las agresiones externas y crecer.