
En Otra Forma De Vivir Tu Vida hablamos con Liliana García sobre la meditación y sus beneficios. Ella es psicóloga colegiada experta en técnicas meditativas y fundadora de Centro Espacio Cambio Positivo en Madrid. En su centro ofrece cursos de meditación, charlas, conferencias y talleres enfocados en el crecimiento integral del ser humano. Liliana y su equipo ofrecen servicios de atención psicológica para quienes lo necesiten.
Además de leer la entrevista, podrás escucharla a través de ivoxx.com y posteriormente a través de los programas del blog en RocaFm y Free Fm. Próximo Sábado 30 de Junio y Domingo 1 de julio.
Aquí puedes escuchar esta valiosa entrevista
E: Euri – L: Liliana
Resumen de la entrevista
E.: ¿Qué es la meditación para ti? ¿Existen distintas formas de meditar?
L.: La meditación está incorporada a mi vida. Me gusta meditar y me gustaría poder hacerlo mucho más.
Hay diversas formas y estilos con dinámicas distintas, rituales entre otras.
Es interesante experimentar, traer novedad a tu práctica aunque te encuentres más a gusto con un estilo en particular. Todas aportan.
E.:¿Cuáles son los beneficios para las personas?
L.: Meditar trae muchos beneficios, hay listado hasta de 100
Desde mi ámbito de trabajo en la psicología destaco:
#.-Frena el ritmo acelerado.
#.- Ser más consciente “estar más despierto” y menos robotizado.
#.- Mayor atención y concentración.
#.- Estar en la presencia de las escenas.
#.- Otros a nivel físico y salud emocional
E.: ¿Cómo conociste la meditación? Algo de tu historia.
L:: Empecé en Argentina. Hacía ya algunos años que había terminado la Universidad, ejerciendo como psicóloga en la práctica clínica, además de casada, con dos hijos y muchas responsabilidades.
Tuve la oportunidad de acceder la primera vez a través de una amiga que volvía de EEUU y me habló de la meditación Raja Yoga que ella practicaba y despertó mi interés de meditar.
No sé si yo la encontré o la meditación me encontró a mí.
E.: ¿Hay diferencias entre meditar y el tan nombrado mindfulness?
L.: Más que diferencias, aportan miradas y nuevos desarrollos y conocimientos que permanentemente se van sucediendo.
Cuando meditas desarrollas la práctica de ser un observador, es un proceso delicado que requiere tiempo y disciplina.
Tienes que intentar estar enfocado, centrado pero a la vez sin rigidez, ser flexible en el proceso. Hacer esfuerzo de liberarte del desperdicio mental de forma consciente.
Hay estilos orientados más a lo espiritual, otros religioso, por ello el concepto de meditación a mi modo de entender es más abarcativo.
E.: ¿Cómo podríamos empezar a meditar en casa? ¿Algunas sugerencias?
L.: Tienes que crear el hábito. Encontrar un lugar y buscar un tiempo en tu agenda diaria y mantenerlo, respetarlo, sin crear expectativas a corto plazo, aunque notarás efectos.
Diez , quince minutos al día serán buenos para comenzar y luego podrás ampliarlo. Ejercitar la práctica de estar enfocado, concentrado.
E.: A través de la meditación y tu experiencia como psicóloga ¿Cómo ayudas a tus clientes?
L.: Me siento afortunada como psicóloga ofrecer una herramienta tan valiosa y de promover la salud psicológica.
E.: Háblanos de tu centro Espacio Cambio Positivo ¿Qué significa para ti? y ¿dónde se encuentra?
L.: Es un espacio que promueve el bienestar y junto a otros colaboradores vamos aportando hacia ello. Esa fue la idea original y se mantiene.
«Promover el cambio positivo enfocado desde la salud psicológica y emocional, que abarca la salud integral.»
Estamos en Plaza Puerto Rubio N 15 bajo Puente de Vallecas Madrid
Teléfono de contacto: 91 433 64 98
E.: ¿Qué actividades y servicios ofreces en tu centro?
L.: Nuestro enfoque tiene una mirada integral del ser humano. Ofrecemos actividades semanales, talleres, tanto individuales como grupales, cuyo objetivo es que las personas se tomen un tiempo personal para sentirse mejor consigo mismas. En la web pueden ver la agenda de actividades. www.espaciocambiopositivo.com
E.: ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo y qué sugerencias das a los profesionales de la psicología que empiezan a abrirse camino laboralmente?
L.: De mi trabajo me gusta todo. He tenido la oportunidad de acceder a experiencias de trabajo diversas vinculada a la asistencia, orientación, prevención y formación tanto a nivel privado como en organizaciones y otros ámbitos. La psicología es una disciplina hermosa, profunda y sumamente compleja. Quizá te vuelva un poco más solitario simplemente por el quehacer del trabajo pero yo me siento cómoda.
Reconocer tus limitaciones y ser respetuoso y honesto con el otro es importante. Agudizar la observación; romper barreras y prejuicios propios y la higiene mental es importante para un profesional de la psicología. De ahí la meditación como una herramienta de mucha utilidad.
E.: ¿Qué actividades tienes programadas para septiembre?
L.: A partir de setiembre Curso-taller de introducción a la meditación paso a paso de seis encuentros ( uno semanal )
Taller semanal de meditación / y mensual de meditación gratuito. Además de otros talleres orientados a la salud física, emocional entre otros.
E.: ¿Qué libros nos recomendarías para leer?
L.: #.1 En Defensa de la felicidad. Ricard Mattieu
#.2 Un nuevo mundo AHORA. Eckhart Tolle
#.3 Intimidad: la confianza en uno mismo y en el otro. Osho
E.: ¿Nos regalas 3 frases o pensamientos acerca de la importancia de meditar?
L.:“Donde va tu atención, va tu energía. Donde va tu energía eso crece”
“Desarrolla una mente que sea amplia como el espacio, donde todas las experiencias agradables y desagradables puedan aparecer sin conflictos, sin lucha y sin sufrimiento.”
“Si estamos dispuestos a renunciar a la esperanza de que la inseguridad y el dolor pueden ser exterminados, entonces podemos reunir el coraje de relajarnos en nuestra situación sabiendo que no podemos aferrarnos a nada. Este es el primer paso del camino.”
Te invito a que visites mi Página de facebook siempre con nuevos aportes promoviendo el crecimiento personal y el bienestar en la salud psicológica.
Soy Liliana Ester García, psicóloga experta en técnicas meditativas. Fundadora del Centro Espacio Cambio Positivo en Madrid.
Estamos en Plaza Puerto Rubio Nº 15 -bajo.
Puente de Vallecas, Madrid.
Teléfono de contacto: 91 433 64 98
Foto principal cortesía de www.shutterstock.com