Autora Invitada
Mª Angeles González del blog magcoaching.es.
Cuando se produce una ruptura de pareja, termina algo más que una relación emocional, también se pone fin a toda una serie de compromisos, con las familias, con los amigos y muy especialmente con las finanzas compartidas.
La vida continúa, pero la relación no, y hacerse cargo de esta realidad lleva un tiempo de adaptación inevitable.
La separación es una situación de mucho dolor y sientes la necesidad de que termine de una vez. Pero cuando intentas curar algo a toda prisa te puedes encontrar con que la herida cierra mal , se infecta y no cicatriza. Eso pasa con mucha facilidad con los asuntos económicos que se derivan de un divorcio.
Para poder iniciar una nueva vida necesitas contar con recursos. A partir de ahora tendrás que valerte de tus propias fuerzas. Resolver este tema de la mejor manera posible será más sencillo siguiendo los siguientes pasos:
1. No Tengas Prisa.
Deja bien pactados los asuntos financieros, no corras para acabar de cualquier manera. Ya sé que estás deseando que esto termine, es muy estresante y se necesita pasar página. Pero te puedes encontrar con que esa nueva vida que deseas viene perjudicada por haber solucionado mal los términos económicos de la separación.
Recuerda, que no existe tal cosa como un reparto «justo». Hacerlo será lo menos traumático posible si te tomas tu tiempo para decidir qué es lo que te parece importante conseguir o mantener de lo que era compartido. Si cedes demasiado más adelante lo puedes lamentar y ya no tendrá remedio.
Para no encontrarte bloqueada, si existe matrimonio, puedes proceder de inmediato a realizar un documento notarial de separación de bienes, que aunque no esté repartido lo que había, te da independencia para poder tomar decisiones de manera independiente.
2. Apoyate En Otras Personas.
Puede resultar muy traumático emocionalmente, además de asumir la ruptura, tener que negociar en asuntos de dinero. Es una gran ayuda en esos momentos contar con otras personas que no estén implicados en lo que se está hablando.
Apoyarte en un Servicio de Mediación o incluso algún familiar con el que los dos os llevéis bien puede marcar la diferencia a la hora de alcanzar un buen acuerdo.
Como ejercicio te propongo:
Coloca tres sillas, en una estás tú y tu situación actual,
desde otra aconsejas a tu mejor amiga (que eres tú misma), qué le puede resultar más conveniente,
y desde la tercera, mira la situación desde fuera, como si fuera de una tercera persona que nada
tiene que ver contigo, ¿qué le aconsejarías?.
El cambio de punto de vista te hace observar aspectos de la situación que centrada en ti misma te pasarían por alto.
3. No Dejes Asuntos Pendientes.
Por farragoso que pueda parecer, y por mucho tiempo que te lleve, es muy importante no dejar asuntos pendientes. Incluso las ex parejas mejor avenidas también cambian de ideas con el tiempo además de que la vida sigue y nuevas parejas y nuevos proyectos pueden cruzarse por el camino y donde dije digo, digo diego.
Resulta especialmente importante cerrar cuentas conjuntas, pactar como quedan los préstamos y tarjetas, qué ocurre con la vivienda y el coche, y dejar debidamente cerrado judicialmente todo lo que se refiere a los hijos, si los tienes.
Ya que las palabras se las lleva el viento y por difícil que te pueda parecer, ahora es el momento de dejarlo todo resuelto
En resumen, un proyecto de vida ha terminado y no sólo se rompe la hucha emocional sino también la económica. Merece la pena dedicar un esfuerzo especial a dejar estos temas solucionados debidamente.
Si no te encuentras con fuerzas, busca apoyo en otras personas que puedan ayudarte a defender tus intereses, pero déjalo todo arreglado aunque te lleve cierto tiempo.
Cuando no se solucionan estos asuntos, puedes encontrarte condicionada económicamente por mucho tiempo y eso te impide recuperarte y hacer borrón y cuenta nueva en todos los aspectos. Recuerda que no hay mal que cien años dure, y esto también se acabará.
Además te sugiero el siguiente video sobre:
Aspectos Económico Emocionales del Divorcio
También te recomiendo leer :
Las Siete Emociones Que Curas Con Dinero
Y tú ¿qué opinas? Si te gustó el tema déjame tu comentario.
Autora del post
Mª Angeles González
Tras 30 años de experiencia en el sector financiero, ayudo a los emprendedores a conciliar su economía familiar y de negocios con un método flexible y eficaz, trabajando emociones y dinero.
Economista y Coach Financiero para Emprendedores en MagCoaching, mi blog personal es magcoaching.es.