• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
Talleres y programas online I Web de Euri Mérida. Psicóloga

Talleres y programas online I Web de Euri Mérida. Psicóloga

Especializada en gestión emocional, comunicación, técnicas de relajación y mindfulness. Soy Euri Mérida y acompaño a mujeres profesionales que desean superar barreras mentales y emocionales para reinventarse. La ayudo a confiar en ellas mismas, superar sus miedos y gestionar con inteligencia sus emociones para conseguir desarrollar sus propósitos personales y profesionales.

  • INICIO
  • QUIÉN SOY
  • SERVICIOS
    • SESIONES INDIVIDUALES
    • TALLERES Y CURSOS ONLINE
  • REGALO 1
    • REGALO 2
  • BLOG
  • CONTACTO

madurez

Salud, vida y madurez. 23 mensajes de crecimiento personal

13 agosto, 2015 Por Euri Mérida

tulipanes

Me gusta compartir frases contigo y hoy te traigo 23  frases para tu crecimiento personal.  Todas ellas hablan por sí solas. Encontrarás mensajes sobre salud, madurez, emociones, comunicación, cambio de mentalidad, Amor y motivación.

Después de este sencillo post, tendremos nueva autora invitada y un nuevo audio de autoayuda.  En una semanita más.  :o)

 

1. “Para mí la salud es precisamente un estado de equilibrio corporal y emocional”. Valentín Fuster

 

2.  «En la tranquilidad hay salud. Perdónate, acéptate, reconócete y ámate. Recuerda que tienes que vivir contigo mismo por la eternidad». Facundo Cabral

 

3. “Tengo claro que las soluciones requieren cambios mentales, cambios de actitud por parte de tod@s”. José Luis Sampedro.

 

4.  «Haz silencio a tu alrededor si quieres oír cantar a tu Alma».
Arthur Gaff.

 

5. La naturaleza fuente de energía

«Deja que tu mente y cuerpo entren en contacto con la naturaleza a través de los sentidos: Abrázate a un árbol, dialoga con las flores y las plantas, respira aire puro del campo, camina por la arena, saborea una rica fruta y verás como revitalizas tú interior». E.M

 

6. Aprovecha la imaginación.

«La imaginación es infinita, rica y sobre todo tuya. Construye imágenes mentales en la cual sientas paz, amor, ternura, y sobre todo disfruta de sensaciones agradables» E.M

 

7.  «Si es bueno vivir, todavía es mejor soñar, y lo mejor de todo, despertar». Antonio Machado.

 

8.  «Los años arrugan la piel, pero la falta de entusiasmo arruga el alma.”
Ralf Waldo Emerson.

 

9.  «La edad se alimenta de lo maravilloso que es el pasar por delante de la vida, sin dejar de crecer interiormente». Anónimo.

 

10. “A veces yo misma he perdido mi equilibrio por no saber decir “no”. Pero la vida nos va mostrando que sin libertad no hay verdadero encuentro, sin encuentro no hay amor, y sin amor no vale la pena vivir”. Laura Gutman.

 

11. «Saber envejecer es la obra maestra de la cordura y una de las partes más difíciles del gran arte de vivir». Anónimo

 

12.  «La mejor vida no es la más larga, sino la más rica en buenas acciones». Marie Curie.

 

13.  «Lo que antes no pasa por el corazón nace muerto».  María Zambrano.

 

14. «Las fuerzas naturales que se encuentran dentro de nosotros son las que verdaderamente curan nuestras enfermedades». Hipócrates

 

15. «En las palabras se refleja el talento y en las miradas, el alma». Simone de Beavoire.

 

16. «Sin la sensación de placer la felicidad es sólo una ilusión».  Alexander Lowen

 

17.  «El amor es una experiencia, una experiencia vital para el ser humano que aparece con muchas manifestaciones diversas».  Fina Sanz.

 

18.  «Llevar una vida amargada lo puede cualquiera, pero amargarse la vida a propósito es un arte que se aprende». PAUL WATZLAWICK.

 

19.  «Siempre he creído, y sigo creyendo, que la imaginación y la fantasía son muy importantes puesto que forman parte indisoluble de la realidad de nuestra vida».  Ana María Matute.

 

20. «La vida no es lo que se supone que debe ser. Es lo que es. La forma de lidiar con esto es lo que hace la diferencia».  Virginia Satir.

 

21.  «No debemos permitir que las percepciones limitadas de otras personas nos definan».  Virginia Satir.

 

22. «Siempre hay esperanza y oportunidad para cambiar porque siempre hay oportunidad para aprender».
Virginia Satir.

 

23. «Aquello que puedes hacer, o sueñas que puedes hacer, comiénzalo. La audacia tiene genio, poder y magia»
Goethe

 

 

Archivado en:Autocuidados, Autoestima Etiquetado con:Cambio de mentalidad, comunicación, Emociones, Frases, Imaginación, madurez, salud

¿Hay vida más allá de los 40?

20 abril, 2015 Por Francisco Comes

Mann im Unterhemd, hält 40 Jahre Geburtstags Dekoration, skeptischer Blick¿Hay vida más allá de los 40?

Autor Invitado

Francisco Comes Coaching & Desarrollo.

Párate a pensar por un momento.

Has llegado a un punto en el que empiezas a mirar atrás y a analizar todo lo que has vivido.

Recuerdas tu niñez y tu adolescencia. Hay ciertas cosas que te gustaría volver a hacer.

Sin embargo, te das cuenta que has cambiado. Ya no eres como antes. No puedes hacer las mismas cosas. Ahora tienes responsabilidades mucho mayores: el trabajo, tu pareja, tus hijos.

Parece que ya nada volverá a ser igual, que esto ya no tiene solución. La rutina se ha apoderado de ti y ya no hay vuelta atrás.

Puedo imaginarte en estos momentos asintiendo con la cabeza, mientras lees esto, diciendo: sí, así soy yo.

Déjame que te haga una pregunta, así, en confianza.

¿Tienes 40 años o más, verdad?

Efectivamente, me lo imaginaba.

No tienes que preocuparte, a todos nos ha pasado lo mismo. Es algo natural. Son los ciclos de la vida que se van cumpliendo.

Estoy seguro que tienes la sensación que el tiempo ha pasado muy rápido y que no has hecho nada. Que hay muchas cosas que querías haber hecho y ahora ya no puedes.

Empiezas a pensar que ya ha pasado la mitad de tu vida y que no quieres seguir parado, esperando a que se acabe.

No te resignas a que esto siga así.

 

Pero… ¿Qué puedo hacer?

Como te he dicho, no debes preocuparte, es una reacción normal en muchas personas, aunque no en todas. Es la llamada “Crisis de los 40”.

Lo primero, quiero animarte y decirte que esto tiene solución. Que volverás a ver la vida con ilusión y con alegría. Sólo se trata de hacer un cambio de chip, todo está en hacer click en tu mente y dejar atrás el programa de adolescente o joven, para pasar al de adulto de mediana edad.

¿Sabes la cantidad de cosas que puedes hacer ahora, que antes no podías?

Los últimos años los has dedicado a construir las sólidas bases de tu vida.
Pero si te paras a pensar verás que has tardado casi 20 años.

Te has formado y has acabado tus estudios, o bien, te has dedicado a trabajar duro.

Te has posicionado tomando experiencia en tu campo y trabajando para tener un estatus profesional.

Has formado una familia y has criado a tus hijos.

Has conseguido satisfacer tus necesidades más fundamentales, como tener una casa donde vivir y poder comer todos los días.

E incluso, si la vida te ha tratado bien, has podido permitirte algún que otro capricho.

¡Qué duro todo esto! ¿verdad?

Pues ya lo has conseguido y además entre los veinte y los treinta años, lo que siempre hemos llamado “los mejores años de tu vida”.

¡Qué gran esfuerzo!

Ahora te toca recoger la cosecha de todo lo que has sembrado estos años. Pero espera, también hay que seguir sembrando para el futuro.

 

¿Y ahora qué?

Imagen 2 post invitadoAhora es cuando más que nunca debes utilizar tu ilusión.

Tu ilusión por cuidar de tu cuerpo y llegar a mayor en plenas facultades, haciendo ejercicio y vigilando tu alimentación.

Ilusión por ver crecer a tus hijos, que es el fruto más maravilloso de tu vida, viendo cómo se desarrollan y se forman como personas.

Ilusión por hacer de ellos grandes personas y esperando a que algún día lleguen a tu vida los hijos de tus hijos.

Ilusión por retomar tu relación de pareja, que se había quedado un poco aletargada por la presión de todo lo demás como el trabajo, la casa, los hijos, los problemas.

Es el momento de volver a ilusionarse y reforzar los vínculos con tu pareja y que resurja con fuerza el amor.

Ilusión por retomar aficiones que dejaste atrás porque no tenías tiempo o no te venía bien.

Ilusión por los demás. Lo más maravilloso que se puede hacer en esta vida es ayudar a los demás. Plantéate hacer algo así.

Ilusión por aprender a hacer aquello que siempre has querido y no has podido.

Ahora entras en una etapa en la que ya has construido tu vida y puedes volver a dedicar tiempo a todo lo que quedó atrás o dormido en el camino.

Para ello…

Busca la motivación en tu interior. Aprende a escucharte y encontrarás la solución en ti.

Tu vida comenzará a tener sentido. Busca tu misión en la vida y lánzate a la aventura de hacerla realidad.

Bienvenido a los 40.

Una etapa maravillosa de redescubrimiento e ilusión.

Vuelve a ser tú, te lo mereces.
La ilusión será el combustible que necesita el motor de la motivación. Nunca la pierdas.

Gracias por leerme, gracias por estar ahí.

Francisco

avatar francisco comesAutor del Post

 Francisco Comes. Coaching & Desarrollo

Coach, conferenciante, formador y autor. Me gusta definirme como “Arquitecto de Sueños”. Ayudo a las personas a diseñar sus sueños y guiarles en su camino para hacerlos realidad, a nivel personal y profesional.
Autor del libro
7 Pasos Para Crear La Vida Que Deseas. El Método Definitivo.
Redes Sociales
   Google+, Twitter,  LinkedIn

Archivado en:Autoestima, Autor@s Invitad@s, Mundo Emocional, Salud Etiquetado con:Cambios personales, Crisis después de los 40, familia, Hijos, Ilusión, madurez, motivación, Vida después de los 40

Sexualidad femenina en la madurez. 10 ideas para mejorar tus relaciones

20 febrero, 2015 Por Euri Mérida

Post sexualidad femenina en la madurez

En el post de hoy, hablaré de las preocupaciones que tienen algunas mujeres con respecto a su sexualidad después de los 40. Además, conocerás 10 ideas para mejorar tus relaciones.

Diversos estudios científicos realizados a mujeres en plena madurez y pertenecientes a países occidentales, indican que la vida sexual con el pasar de los años es bastante más satisfactoria que cuando tenían edades de entre 20 y 25 años.

Con 40 años y más, un porcentaje alto de mujeres sostienen que la sexualidad se vive de forma distinta por la madurez y las experiencias vividas en sus relaciones. Más datos indican que hay un aumento de la libido, porque las relaciones ya no están ligadas a la reproducción.

Estos estudios sostienen que la mujer actual de más de 40, ya no están tan preocupadas por quedarse embarazadas. En su mayoría han sido madres y están terminando la etapa de la crianza de sus hijos. Ellas ahora tienen más espacio y libertad para disfrutar de su vida sexual.

 

Foto 2 sexualidad femenina en la madurez

 

¿Y qué es lo que preocupa?

A pesar de estos estudios, todavía hay un porcentaje de mujeres que sienten preocupación por su vida sexual al llegar a la madurez. Estas preocupaciones están relacionadas con:

• La edad. Temor a la vejez, a las arrugas, a las enfermedades ocasionadas por la edad, incluso a perder el atractivo.

Lo cierto es que: la sexualidad forma parte de ti toda tu vida (desde que naces hasta que mueres). Cada etapa la vives de forma distinta. La madurez no es un impedimento para sentirte plena, guapa y tener satisfacción sexual.

• La menopausia. Pensar que con la llegada de la pre-menopausia y la menopausia ya no vas a tener vida sexual y no vas sentir placer en tus relaciones.

Lo cierto es que: la sexualidad puede ser vivida con alegría, placer y satisfacción antes y después de la menopausia. La sensaciones sexuales son más psicológicas que fisiológicas, por lo que puedes disfrutar ampliamente del sexo en la madurez y también en la vejez.

• El deseo sexual. Temor a perder el deseo sexual con la llegada de la madurez

Lo cierto es que: el deseo sexual puede disminuir, más por factores psicológicos y relacionales, no por la llegada de la madurez. Cuando digo disminuir, quiero decir, que no lo pierdes del todo y puedes recuperarlo e incluso aumentarlo. Cuando calmas tus emociones y centras tu mente, eres capaz de aumentar tu deseo sexual.

• La soledad. Pensar que por estar sola después de una ruptura de pareja, ya tu vida sexual se ha acabado.

Lo cierto es que: aunque vivas sola también tienes derecho a vivir tu sexualidad de forma individual, auto-conocerte y ser feliz. Y cuando llegue la persona adecuada, compartir tu intimidad y sexualidad desde una óptica consciente e igualitaria.

• Decepciones amorosas. Temor a compartir intimidad con una nueva pareja, porque has vivido rupturas sentimentales dolorosas que te han dejado huella.

Lo cierto es que: es necesario sanar tus emociones, aprender a amarte y cuidar tu vida afectivo-sexual, para con el tiempo, compartir tu intimidad con una persona con la que establecer relaciones más saludables y positivas.

Factores que influyen en estas preocupaciones

• Falta de educación afectivo-sexual y mal interpretación de la sexualidad humana

• Creencias negativas y limitantes acerca de la sexualidad femenina, masculina y las relaciones.

• Experiencias desagradables vividas en el pasado con anteriores parejas

• Miedos aprendidos y enraizados en la memoria

• Autoestima sexual por los suelos y escaso autoconocimiento afectivo-sexual.

También puedes leer este post: Problemas de autoestima sexual.

• Problemas de comunicación no resueltos que afectan tu sexualidad

Post 3 sexualidad femenina después de los 40

10 ideas para mejorar tu vida sexual

1. Tienes derechos sexuales

Estás en tu derecho de expresar y sentir tu sexualidad con tus 40 y más. Además, estás en tu derecho de cuidar tu salud sexual. No porque estés en la madurez vas a dejar de cuidar tu cuerpo, tus emociones y espíritu.

“Los derechos sexuales son derechos humanos universales basados en la libertad, dignidad e igualdad inherentes a todos los seres humanos”. Fuente: declaración de los derechos sexuales

2. Date permiso para amarte

Que la madurez no sea impedimento para cultivar tu autoestima sexual. Date permiso para reencontrarte con el amor y el placer que llevas dentro. El autoconocimiento sexual es la base para unas relaciones más positivas y saludables.

 3. Ejercicio Físico y ejercicios del suelo pélvico

fitnessjogEl ejercicio físico es positivo para tu sexualidad. Elige uno o dos días a la semana para hacer deporte. Busca un ejercicio que se adapte a tu estilo personal.

Si no te gusta tanto el ejercicio de alto impacto, sugiero que salgas a caminar, te apuntes a biodanza, danza del vientre o un gimnasio donde hagas el ejercicio que más te guste. Lo importante es “disfrutar del ejercicio”.

 

También tienes técnicas orientales como el yoga y  el taichí (movimientos suaves, pero intensos que ayudan a que circule la energía sexual por todo tu cuerpo).  Recomendable para mujeres y hombres que pasan de los 40.

Ejercicios del suelo Pélvico
En otra publicación, hablaré más en detalle de los ejercicios pélvicos. Son esenciales y positivos para la sexualidad.

Son valiosos  los ejercicios de Kegel, para fortalecer los músculos pélvicos que rodean los genitales. También facilita el fortalecimiento de los genitales después del parto.

 4. Cree que eres atractiva y lo serás
Cada vez que cumplimos años suceden cambios y hay que aceptarlos. Envejecer es parte de la vida. Por lo que procura trabajar tu belleza interior y sentirte siempre guapa, verás cómo se proyecta al exterior la mujer atractiva y sexy que llevas dentro. ¡Cultiva tu sonrisa!

 5. Reencuentro con las caricias
Las caricias son vitaminas para tu vida sexual. Todos los días una dosis de caricias vitaminadas por todo el cuerpo, son esenciales para incrementar el placer y también dan alegría. Si tienes pareja, no olvidéis daros caricias todos los días: abrazos, besos e incluso palabras amorosas.  No te lleves los problemas del día a tu alcoba.

 6. Date permiso para relajarte y disfrutar desde el corazón

post 3 sexualidad femenina en la madurezLa intimidad a los 40 y más se vive de otra forma, por lo que procura relajarte cuando cultives tu vida sexual contigo misma y/o con tu pareja. Centra tu mente en el momento presente, respira profundamente y déjate llevar por el momento con alegría y desde el corazón.
La ansiedad, el control, el enfado y el estrés mental, no son buenos compañeros de viaje durante las relaciones.

 7. Conoce tus orgasmos
Los orgasmos son como los arco iris que une la tierra con el cielo. Una vez más, date permiso para conocerlos y ser feliz. Dicen algunas sabios que el orgasmo es energía sagrada en estado puro. Reencuéntrate con tus orgasmos sin temor y agradeciendo a la vida por tenerlos.

8. Fantasías para incrementar el deseo
Para incrementar el deseo sexual, necesitas tener la mente en clave erótica, por lo que ejercita tus fantasías y deja que la mente se relaje. Te recomiendo la lectura: “Ejercicios de Visualización Creativa. Una herramienta de apoyo”.Ejercita tu imaginación para crear tus fantasías y lograr tu bienestar sexual.

Además, puedes hablar con tu pareja. Entre los dos podéis descubrir diferentes formas de incrementar el deseo. Podéis leer Caricias para la autoestima y las relaciones y 12 caricias sensoriales para disfrutar

 9. Los errores son tus maestros
Tienes 40 años, quizás más. Ya has vivido lo suficiente para aprender de los errores del pasado, por lo que cuando vuelvas amar, procura construir buenas bases: comunicación, respeto y amor consciente.

Aprende a decir lo que te gusta y no te gusta no sólo en la intimidad sexual, también en el día a día.
La pareja es un equipo y los equipos llegan acuerdos, se ayudan y colaboran para lograr objetivos y disfrutar de ellos.

Post 4 sexualidad femenina en la madurez10. La satisfacción sexual depende de ti
La satisfacción sexual plena depende de ti . Es fundamental cuestionar y erradicar las creencias limitantes en cuanto a que la satisfacción sexual depende sólo de tu compañero sentimental.

El compañero sexual colabora, acompaña, interactúa contigo durante la relación, pero la dueña y señora de su satisfacción, placer y gozo eres tú.

Las sensaciones sexuales surgen en el cerebro y luego se ramifican a través de sustancias químicas como la oxitocina por todo el cuerpo.

La satisfacción sexual es algo muy personal y depende de tu receptividad a los estímulos y que tus emociones estén en calma.

Resumen
1. Tienes derechos sexuales

2. Date permiso para amarte

3. Ejercicio Físico y ejercicios del suelo pélvico

4. Cree que eres atractiva y lo serás

5. Reencuentro con las caricias

6. Relájate y disfruta

7. Conoce tus orgasmos

8. Fantasías para incrementar el deseo

9. Los errores son tus maestros

10. La satisfacción sexual depende de ti

Libro recomendado: Tu sexo es tuyo. Todo lo que has de saber para disfrutar de tu sexualidad. Autora: Silvia Bejar. 2007. Lleva unos años en las librerías y merece la pena leer y poner en práctica.

 

Archivado en:Autocuidados, Vida en Pareja, Vida íntima Etiquetado con:autoestima sexual, derechos sexuales, madurez, sexualidad femenina

AVISO LEGAL | CONDICIONES DE CONTRATACIÓN | CONDICIONES PARTICULARES DE CURSOS | COOKIES | PRIVACIDAD

Copyright © 2021 Euri Mérida

Desarrollado por Hormigas en la Nube

Diseño del Logotipo por Euri Mérida

Utilizamos cookies para dar mejor experiencia al usuario. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Aceptar
Configurar Cookies
Rechazar

Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Leer Más
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.