Observa y presta atención a tu lenguaje amoroso, cómo lo expresas y compartes con tu pareja. En este post quiero que hagas una reflexión, tanto si eres mujer o eres hombre, sobre el poder del lenguaje de las palabras y el cuerpo, para alimentar el bienestar en tu relación de pareja.
«Generalmente creemos que el amor es algo que te va dar el otro. Cuando en realidad, el amor es lo que yo doy, lo que yo comparto. Todos somos energía amorosa y nos damos cuenta de esto cuando lo compartimos»
Excelente frase de Laura Esquivel. Escritora Mexicana
- ¿Cuándo fue la última vez que dijiste a tu pareja te quiero o te amo?
- ¿Cuándo fue la última vez que le diste a tu pareja un beso de los que deja sin aliento?
- ¿Cuándo fue la última vez que recibiste o diste unas tiernas caricias?
- ¿Cuándo fue la última vez que intercambiaste unos deliciosos masajes?.
Cuidado con hacer de tu vida en pareja un territorio hostil, donde es más fácil un mal gesto, una palabra amarga o una guerra de insultos sin sentidos, que hacer el amor.
“La vida es demasiado corta para malgastarla discutiendo y enfadados”.
Como dice aquella frase de los años 60:
¡Haz el amor y no la guerra!.
¿Cómo hago para transmitir más amor?
Para empezar, hay dos canales: las palabras y el cuerpo. Aunque hay muchos más que seguiré hablando en otros post.
Las palabras y el cuerpo son poderososo canales por donde puedes transmitir amor y fortalecer tu relación, y también para sentiros más felices en la convivencia.
Ideas para activar el lenguaje de las palabras amorosas
* Las palabras amorosas son herramientas poderosas para alimentar la relación de pareja. De seguro hay palabras que encantan a tu pareja (se lo notas en su cara y el cuerpo). Aprovecha y regala palabras, frases y expresiones de tu propia inspiración.
* Invita a tu pareja a que también te exprese palabras amorosas. Es más nutritivo para la relación que ambos participen y compartan el festival de palabras amorosas.
* No tengas miedo a expresar frases que realmente sean amorosas y sinceras. Activa tu mente consciente y ten cerca tu repertorio de “palabras clave”. Si te cuesta expresarte, habla con tu pareja y llegad a un acuerdo para no juzgaros y criticaros.
* El sentido del oído es importante, tanto para las mujeres, como para los hombres. Aprovecha y habla al oído a tu pareja. Ejercitar las conversaciones amorosas al oído.
* Cuida el tono cuando quieras transmitir amor a tu pareja. Un tono tosco, brusco o grosero en las palabras provoca rechazo, no sólo con relación a tu pareja, en general. Utiliza un tono más suave y positivo en tus palabras.
* Más apertura. Eres una persona madura y con 40 años, incluso más. Rompe con el tabú de la edad, de la seriedad y el qué dirán, cuando expreses amor a tu pareja.
* Todos los días es ideal para nutrir tu relación. Procura acariciar con tus palabras siempre que puedas. Si no puedes todos los días, hazlo en los días donde hay más receptividad y apertura por parte de ambos.
*Seduce con las palabras divertidas. Mantén la chispa y seduce con palabras sexys y divertidas. Y de paso reíros y mucho. El buen humor genera buenas vibraciones. Invita a tu pareja a intercambiar palabras seductoras.
“No copies los gritos, discusiones y falta de respeto que vemos diariamente por la calle y en los medios de comunicación. Buscad siempre la comunicación pacifica, respetuosa y conciliadora»
Ideas para activar el lenguaje amoroso del cuerpo
* Ambos tenéis que poneros en clave amorosa y dejar que fluya la energía a través del cuerpo. Si no estáis en clave amorosa, vuestros cuerpos serán un témpano de hielo. Necesitáis hablar y abrir vuestra mente y corazón para disfrutar del lenguaje del cuerpo.
* Hay infinitas formas de expresión del amor a través del lenguaje corporal. Como dice el dicho: cada maestro con su librito. Cada pareja con su librito amoroso. Aunque cabe resaltar que las caricias son básicas y primordiales para que una relación de pareja funcione y llegue lejos.
* Si uno de los dos está enfadado, apático o sencillamente no quiere recibir afecto, por ejemplo: evitar un beso o hacer un mal gesto. No se activa la energía amorosa y surjen más problemas que necesitáis resolver.
* Siempre hay solución. Buscad acuerdos y soluciones para vivir con más positividad las caricias corporales, es decir, poneros en “clave amorosa”.
* Incrementa el lenguaje amoroso del cuerpo con: abrazos, besos, caricias y más gestos de amor que podéis crear entre los dos. No lo digo solamente yo, lo dicen estudios científicos. Ver artículo: Así responde tu cerebro a una caricia sensual. (Revista muy interesante).
* Sacad vuestro lado más divertido y no permitáis que los prejuicios os influyan a la hora de expresaros amor a través del maravilloso mapa corporal con el que hemos nacido.
* Aprende a dar y recibir caricias. Un factor problemático en la pareja es no saber dar y tampoco recibir caricias. Así que toca aprender. Ambos sois vuestros maestros (conversar sobre cómo os gustan las caricias y luego poneros manos a la obra). Todos los días un poquito hasta ir aumentando la frecuencia.
* No es lo mismo unas caricias que unos buenos masajes. Buscad un día para intercambiar masajes: cabeza, hombros, espaldas y toda la geografía del cuerpo. Sobre todo las zonas donde se acumula más tensión durante el día y permitiros (mente despejada y en calma) relajaros y disfrutar.
* Algunas parejas, después de los 40, manifiestan que disfrutan más intensamente de sus relaciones íntimas. Influye la mentalidad que tengáis en cuanto a las relaciones, las creencias y los miedos. Procura tener la mente y el corazón abiertos, para permitiros vivir el amor a través de vuestras relaciones con más felicidad. En otro post hablaré sobre cómo las creencias limitantes como afectan las relaciones intimas.
Un video genial lleno de poesía y música
Informe sobre las caricias de Mario Benedetti y Brazos de Sol de Alejando Filio & Gerardo Alonso