• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
Talleres y programas online I Web de Euri Mérida. Psicóloga

Talleres y programas online I Web de Euri Mérida. Psicóloga

Especializada en gestión emocional, comunicación, técnicas de relajación y mindfulness. Soy Euri Mérida y acompaño a mujeres profesionales que desean superar barreras mentales y emocionales para reinventarse. La ayudo a confiar en ellas mismas, superar sus miedos y gestionar con inteligencia sus emociones para conseguir desarrollar sus propósitos personales y profesionales.

  • INICIO
  • QUIÉN SOY
  • SERVICIOS
    • PROGRAMAS DE APOYO
    • TALLERES ONLINE ESTRÁTEGICOS
  • REGALO 1
    • REGALO 2
  • BLOG
  • CONTACTO

Reinvención

¿Cómo puedo reinventarme? 5 pasos para iniciar el cambio

28 febrero, 2021 Por Euri Mérida Dejar un comentario

¿Cómo puedo reinventarme? 5 pasos para iniciar cambios personales y profesionales. Ahora es el momento de parar, mirar dentro y armarte de valor para mejorar aquellas áreas de tu vida que te causan frustración y te roban energía.

También es el momento de empezar a darte cuenta de lo que realmente te hace feliz y superar viejas barreras que te impiden avanzar y reencontrarte con tus verdaderos propósitos de vida.

Sé que has escuchado un montón el termino reinventarse. Es una palabra que no muere y tampoco podemos guardarla en el baúl de los recuerdos ¿Por qué? porque la necesitamos para no quedarnos estancados (salir de la zona de confort), para recuperar la motivación y las ganas de mejorar y crecer cómo seres humanos.

Desde mi propia experiencia

Reinventarse es un camino en donde vas a hacer cambios profundos y vas a reencontrarte con tus puntos fuertes y débiles (con tus luces y tus sombras). Vas a reencontrarte con tu esencia y con tu capacidad para transformar tu vida personal y profesional.

Reinventarse es darte una nueva oportunidad después de haberte caído muchas veces. Es explorar sin máscaras, sin miedo y sin juicios tus verdaderos dones y talentos para ser feliz y dedicarte a realmente lo que amas para ponerlo al servicio de otros seres humanos.

Reinventarse es pulir paso a paso el diamante en bruto que hábita en ti hasta que brille y luego aportar tu luz o brillo al mundo.

Sé que estarás diciendo:

_Me da miedo y no me veo capaz en estos tiempos de pandemia dar ese paso, prefiero esperar. De seguro todo vuelve a la normalidad y recupero la vida que llevaba antes de la crisis.

_Ya pero, todo está tan mal que eso que dices lo veo imposible. Además cada vez hay menos oportunidades profesionales en mundo online y offline. Además ya tengo una edad y quien se va a fijar en mi proyecto.

_¿Para qué reinventarse? si ya lo he hecho más veces y no he logrado nada. Siempre me doy con la misma piedra y esto me genera ansiedad y frustración.

¡Claro! que surgen dudas, inseguridades que se traducen en miedos, pero te digo desde mi propia experiencia que yo pasé las mismas inseguridades y dudas que tú. Reinventarse no es un camino de rosas, pero merece y mucho la pena recorrer. Es posible, es saludable y muy positivo para nuestro bienestar personal y profesional.

En realidad es un camino con curvas, piedras y momentos de lluvias intensas, pero también es un camino con paseos agradables, sol, satisfacciones y logros. Es un camino enriquecedor por los cambios profundos que experimentas a nivel personal y profesional.

Llevó reinventándome desde muy joven y lo seguiré haciendo toda mi vida. Es fascinante porque me permite evolucionar en consciencia, conocer mi esencia, y a nivel profesional me permite acompañar a otras personas en sus procesos de transformación (como las mariposas que extienden sus alas y empiezan a volar solas).

5 pasos para iniciar el cambio

Crédito de la foto: SHUTTERSTOCK

Paso 1. Darte cuenta de tu situación

Es fundamental darte cuenta de tu situación actual para poder iniciar el camino de la reinvención, tanto personal, cómo profesional.

¿Cómo estás emocionalmente en estos momentos? ¿Hay barreras que te impiden avanzar? ¿Qué  necesitas  en estos momentos a nivel personal y profesional?  ¿Qué quieres mejorar o cambiar en tu vida?  ¿Cuáles son los principales desafíos que tienes en estos momentos? ¿Qué estás dispuesta/o a hacer por ti?

Busca un espacio cómodo donde sentarte a reflexionar sobre estas preguntas y escribe en un folio (hoja en blanco) los primeros pasos para iniciar, aunque sea  un pequeño cambio que luego te impulse a realizar otros.  También puedes leer: cómo superar los desafíos del 2021 con valor y serenidad.

“Nada en el universo puede impedirte dejarlo ir y comenzar de nuevo”. Guy Finley.

Paso 2. Superar barreras mentales

Es fundamental que reflexiones sobre las barreras mentales (creencias limitantes o tóxicas) que te acompañan desde hace muchos años. Darte cuenta de cuales son y cómo influyen en tu vida.

Después empieza a deshacerte de ellas con valentía y confianza. En definitiva superar todas aquellas barreras mentales que te condicionan e impiden mejorar.

Haz una lista de las creencias limitantes que llevas contigo, medita sobre ellas y luego ponte como objetivo deshacerte progresivamente de ellas.

Elimina todos: los no puedo, no seré capaz, no valgo para esto o aquello y antes de dormir y por las mañanas al despertarte te repites:

_Sí soy capaz de reinventarme.  Puedo hacerlo.

“Entre el estímulo y la respuesta hay un espacio. En ese espacio se encuentra nuestro poder de elegir nuestra respuesta. En nuestra respuesta yace nuestro crecimiento y nuestra libertad.”
Victor Frankl

Paso 3. Superar barreras emocionales

Tres sentimientos intensos que necesitas gestionar para ir con más seguridad en tu camino hacia la reinvención: el miedo, la tristeza y el enfado.

El miedo cuando es intenso: influye en que sientas ansiedad, bloque la mente, la capacidad creativa y la capacidad para ponerte en acción.

La tristeza cuando es intensa:  causa desinterés, desanimada, victimismo, bajones de energía y depresión.

 El enfado cuando es intenso: provoca más enfado, irritabilidad, estrés y poca tolerancia a la frustración.

Ponte cómo objetivo trabajar con aquellos sentimientos que te hacen daño e influyen directamente en tu capacidad para reinventarte ¿Cómo?

Atreviéndote a reconocerlas, aceptarlas  y expresarlas con inteligencia. A la vez aprender a convivir con ellas de una forma más saludable para que no sean barreras para tus propósitos.

“Cambia tu vida hoy. No apueste por el futuro, actúe ahora, sin demora”.
Simone de Beauvoir

“Como seres humanos, todos queremos ser felices y estar libres de la desgracia, todos hemos aprendido que la llave de la felicidad es la paz interna. Los mayores obstáculos para la paz interna son las emociones perturbadoras como el odio, apego, miedo y suspicacia, mientras que el amor y la compasión son las fuentes de la paz y la felicidad.” Dalai Lama

Paso 4. Sin prisas pero sin pausa

MINDFULNESS PARA REINVENARTE. La angustia, las prisas y la impaciencia roban tu energía y  son obstáculos para tu proceso de reinvención. Si quieres andar por este camino, necesitas ir poco a poco, para ello cuentas con una herramienta valiosa y efectiva: mindfulness.

Mientras vas dando pasos en tu proceso de reinvención personal y profesional práctica midfulness o atención plena, te ayudará a estar: más centrada, con mayor foco en tus objetivos, más calmada, fluirá mejor tu creatividad y tendrás más energía para  desarrollar tus proyectos.

Te invito a que dediques todos los días un ratito a meditar, aunque sean sólo 5 minutos.

Siéntate o túmbate en el suelo. Cierra los ojos. Respira profundamente 3 veces y quédate en silencio. Si vienen pensamientos, imagina que una nube se los lleva. Sitúate como observador/a de tus pensamientos, no te enganches a ellos durante los minutos que estás meditando.

Permítete estar tranquila durante 5 minutos, sin esperar nada, sólo estar contigo en silencio. Verás resultados positivos con el tiempo.

“La vida comienza al final de tu zona de confort”. Neale Donald Walsch.

“Sólo se volverá clara tu visión cuando puedas mirar en tu propio corazón,  porque quien mira hacia afuera, duerme  y quien mira hacia dentro, despierta.”  Carl Jung

Paso 5. Ponte pequeños retos

Para poder hacer los cambios que necesitas y desarrollarte profesionalmente hay que empezar por los pilares de tu casa: cuidarte a ti misma/o. Necesitas reencontrarte contigo, confiar en ti y en tus procesos creativos. Puede interesarte leer: autocuidados para tu autoestima

Empieza poco a poco ¿cómo? poniéndote pequeños retos muy personales. Por ejemplo: tratándote con afecto. Cuidándote físicamente. Descansando lo suficiente. Poniendo en papel los cambios que vas a desarrollar y dejando que fluya tu lado creativo para que salgan las ideas que necesitas para emprender en los proyectos que llevas en tu mente y en tu corazón.

Estos son solo algunos pasos. En próximos post tendrás más reflexiones y recomendaciones para empezar. Así que manos a la obra 🙂

 “Para que surja lo posible es preciso intentar una y otra vez lo imposible”. Hermann Hesse.

Recuerda que al suscribirte a la web y comunidad, tienes un regalito: una masterclass en video ¿Cómo encontrar calma y fortaleza interior? en tiempos de crisis. Incluye ejercicios prácticos de mindfulness. Aquí abajo tienes la cajita de suscripción.

Archivado en:Autocuidados, Motivación para emprender, Mundo Emocional Etiquetado con:cambios, Desarrollo Personal y Profesional, Gestión de las emociones, Mentalidad, Reinvención

¿Cómo superar los desafíos del 2021 con valor y serenidad?

2 febrero, 2021 Por Euri Mérida Dejar un comentario

Después de una temporada de descanso y renovación ¡volvemos! con más motivación y energía para acompañarte a lo largo de este nuevo año. Hoy escribo sobre cómo superar los desafíos del 2021 con valor y serenidad.

Arrancamos motores con una nueva temporada de publicaciones. Publicaré cada 15 días y tendremos más novedades a lo largo de los meses.

Recordad que aunque las crisis causen dolor, incertidumbre y estrés, también son oportunidades para hacer transformaciones profundas  dentro de cada una de nosotras. Confía en tu sentido común ante la situación actual. Siempre hay posibilidades, puertas que se abren, personas maravillosas que te encuentras en el camino de la vida y luz después del túnel.

También te recuerdo que dentro de ti hay una fuerza muy grande y poderosa que te impulsa a superarte a ti misma.  Esa fuerza es ¡TU ESENCIA!

 Un año más os doy UN MILLÓN DE GRACIAS por participar en mi blog y en mi comunidad. Espero seguir contando contigo y  si no me conoces, aprovecha la lectura de este post para apuntarte a mi newsletter y a mi comunidad, además te llevas una masterclass en video de regalo.

Tenemos dos secciones nuevas donde encontrarás tres programas de apoyo individual, un programa grupal y cuatro talleres online para superar con serenidad los desafíos de la vida actual y acompañarte en tu camino hacia la reinvención personal y profesional.

Antes de escribir sobre el 2021, me gustaría compartir contigo mis reflexiones sobre el año 2020:

*En el 2020 muchos hemos despertado y somos conscientes de cómo unos pocos han creado esta crisis para provocar este desastre que afecta a todos. No soy la unica. Cada vez más personas se están dando cuenta y están haciendo transformaciones muy profundas en sus vidas. Como dice Emilio Carrillo: se ha abierto la sala de los espejos.

*Lamentablemente otras personas prefieren permanecer dormidas y sometidas a una de las emociones más peligrosas que puede existir “el miedo.» Además de la indiferencia y el terror al contacto con otras personas con consecuencias graves para la sociedad y las familias: sufrimiento, aislamiento, soledad, deterioro de las relaciones afectivas (menos contacto piel con piel) y conflictos de todo tipo.

*Desde marzo de 2020 he visto como progresivamente cómo hemos ido perdiendo libertades y derechos: toques de queda, restricción de salidas y entradas entre ciudades-países, distanciamientos sociales, familias separadas, cierre de comercios y lo que es peor, obligarte a taparte la boca todo el tiempo (sin poder respirar en condiciones y ser peligroso para nuestro organismo) y muchas más situaciones impensables años anteriores.

¿No crees que las medidas impuestas son desporporcionadas? Te digo mi opinión: pienso que sí son desproporcionadas y las consecuencias son graves desde el ámbito: psicológico, social, familiar, económico. Muchos comercios, sobre todo los pequeños, ya están sufriendo las consecuencias y algunos ya han tenido que echar el cierre.

Los cambios debido a esta crisis sistémica sin precedente se están dando muy rapidamente y vamos a tener que reinventarnos sí o sí cada cierto tiempo. Los seres humanos tenemos una enorme capacidad de superación y de transformación. A pesar de todo SEGUIREMOS, y desde el punto de vista ESPIRITUAL, las crisis acelera la evolución en consciencia.

AHORA MÁS QUE NUNCA, ES NECESARIO SOLTAR PENSAMIENTOS Y EMOCIONES TÓXICAS, ABRIR BIEN LOS OJOS, LA MENTE Y EL CORAZÓN PARA SER LIBRES Y SUPERAR ESTA COMPLEJA ETAPA

Estrategias para superar los desafíos del 2021 con valor y serenidad

#.1 En el 2021 y los años venideros vamos a presenciar cambios muy rápidos. Las crisis seguirán durante un tiempo más, por lo que tenemos que transformar sí o sí el miedo en calma, confianza y valor. Saldremos adelante.

#.2 Mi primera sugerencia es que empieces desde hoy mismo a superar todas aquellas barreras mentales y emocionales que te siguen condicionando y te hacen sufrir. Realiza un reciclaje interior, descubre el perfecto SER que eres para avanzar por esta vida y la próxima con más paz y amor.

#.3 Un año para tomar acción, reinventarte y darte cuenta de todo lo que hay detrás de esta crisis. Sé crítica y hazte preguntas sobre todo lo que está pasando. No te quedes de brazos cruzados. Empieza por realizar un trabajo interno contigo misma, pero también únete a personas que tengan una visión más amplia y consciente de la vida. Palabras clave ¡Despertar!

Conoce mis programas y talleres online y te acompaño en tu proceso de reinvención ¡No estás sola!

#.4 Surfea las crisis con inteligencia emocional y mindfulness: ahora más que nunca, busca tu centro, tu serenidad a través de espacios donde puedas: contemplar la naturaleza, meditar, respirar, estirarte, mover tu cuerpo, reencontrarte con tu alma y con la alegría. Además te va a ayudar a vibrar más alto y fortalecer la salud.

#.5 Cuida tu mente y tus emociones alejándote de la TV y de las noticias tóxicas para tus emociones y tu libertad: saca de tu vida los discursos negativos y la manipulación mediática de los medios de masa.

Seleciona muy bien los medios que vayas a ver y leer. Escoge los que tengan verdadera libertad de expresión. Sospecha de aquellos medios de comunicación que transmiten: miedo, sufrimiento, ansiedad, separación, agresividad y frustración días tras día.

Está comprobado por diversos especialistas en psicología el efecto negativos que hacen los mensajes repitidos muchas veces en la mente de las personas.

¿No te parece sospechoso que te repitan las mismas imágenes y las mismas personas diciendo lo mismo una y otra vez?

Es una programación neuro-línguistica: repiten de mil formas y en todos los sitios los mismo hasta programar tu mente, finalmente te lo crees todo sin cuestionar nada y hacerte preguntas.

Libérate de estos mensajes, escucha música, lee más y elige videos donde puedas cultivar tu sabiduría, cultivar valores positivos y cultivar la risa y el espíritu.

#.6 Realiza actividades que te mantengan centrada y motivada. Romperás con el círculo vicioso de las preocupaciones y a la vez estarás más centrada y feliz. Algunas actividades que te recomiendo: preparar tus propios productos de belleza, cuidar tus plantas, reciclar objetos, realizar manualidades, pintar cuadros, cultivar tu propio huerto, formar parte de una asociación o cooperativa en la que tengas objetivos en común y ayudaros unos a los otros.

#7. Inicia tu camino hacia la reinvención personal y profesional. Ya no esperes más a hacer cambios en tu vida. No dejes que otros decidan por ti, ni te metas debajo de una coraza escondiéndote de la realidad que estamos viviendo. Crea tu propia realidad, puedes hacerlo. El momento ha llegado.

Dentro de 15 días un nuevo artículo y mucho más. Mientras tanto te invito a que te descargues mi masterclass. Aquí abajo tienes la caja de suscripción.

Archivado en:Autocuidados, Motivación para emprender, Serenidad emocional Etiquetado con:consciencia, Desarrollo Personal y Profesional, habilidades emocionales y comunicación, Reinvención

8 ideas para desarrollar mayor confianza y reinventarse

22 noviembre, 2020 Por Euri Mérida 2 comentarios

Créditos de la foto: shutterstock por: StunningArt

En el post de hoy comparto 8 ideas breves para desarrollar mayor confianza y reinventarse en momentos complejos.

Las crisis forman parte de la vida y en ellas encuentras oportunidades para crecer, mejorar y desarrollar mayor fortaleza interior:

*Nos hacen replantearnos la vida: ¿quién soy? ¿de dónde vengo? y ¿a dónde voy?

*Tocamos fondo y nos sumergirnos en la oscuridad más grande para luego ver la luz.

*Sacuden nuestras emociones, nos revuelven por dentro, pero también nos hacen fuertes y nos ayudan a reencontrarnos con nosotras mismas de verdad.

*Te encuentras en el camino con personas que son tus maestros de vida, enseñándote a vivir nuevamente.

*Las crisis te impulsan a tomar decisiones y unas de ellas, puede ser «tomar las riendas de tu vida» y reinventarte.

En la actualidad vivimos momentos complejos y de muchos movimientos que pueden hacer que vivas desde la derrota, vivas desde el miedo absoluto, vivas desde la tristeza o desde la frustracción constante.


Créditos de la foto: shutterstock por: StunningArt

Desarrolla el músculo de la confianza

Empieza a ejercitar el músculo de la confianza, pero sobre todo la confianza en ti misma, si no confías y no crees en tus posibilidades, muy difícilmente podrás iniciar el camino de la reinvención.

Al desarrollar el músculo de la confianza:

#. Descubrirás que puedes sobrellevar mejor las olas de la incertidumbre.

#. Estarás más despierta y preparada para ser quien realmente quieres ser.

#. Serás más valiente  cuando tengas que tomar decisiones importantes.

#. Perderás el miedo a hablar en público y te comunicarás mucho mejor.

#. Tendrás más serenidad a la hora de resolver los conflictos.

#. Estarás preparada para aprovechar las oportunidades que se te presenten.

#. Podrás crear sinergias con otras personas que también estén en un proceso de transformación.

Créditos de la foto: shutterstock por: Nikkolia

8 ideas para desarrollar confianza y reinventarse

Idea 1. Aceptáte tal como eres

Sin aceptación, no puedes rehacer tu vida.

Sí o sí necesitas aceptarte incondicionalmente. No valen los peros, aceptar lo que te gusta y lo que no te gusta. Aceptar tus puntos fuertes y todas las cualidades que tienes. También todos los puntos débiles o puntos menos luminosos y que no te gustan.

La aceptación, empieza cuando miras hacia dentro sin menospreciarte, te reconoces tal como eres, te perdonas y empiezas a tratarte con respeto y amor.

Idea 2. Valora tus puntos fuertes

Los puntos fuertes son como las raíces de los árboles ¡Cuídalos!

No pases de tus puntos fuertes, abrázalos, cuida las potencialidades que tienes contigo. Expresa verbalmente todo lo bueno que hay en ti  y ponte propósitos relacionados con  lo que se te da  bien hacer y compártelos con el mundo.

Escribe una lista de todas tus potencialidades y descubrirás muchas más de las que te piensas.

Idea 3. Observa tus puntos débiles

Son raíces más débiles que necesitas observar y aceptar para avanzar.

En tus errores y puntos flacos están los aprendizajes. Gracias a ellos puedes superarte y transformar distintas áreas de tu vida.  No lo olvides.

Abraza sin miedo a tus puntos débiles, no huyas de ellos, ni los escondas, más bien atrévete a reconocerlos y pregúntate ¿de qué me doy cuenta? es la pregunta clave para atreverte a mejorar y no seguir tropezando con la misma piedra.

Idea 4. Tú eres más que tus emociones

Puedes observar desde lejos tus emociones, porque tú eres más que ellas. Las emociones  son una parte de ti pero no controlan tu vida. Puedes aprender a gestionarlos y encontrar la paz interior que necesitas.

Cuando gestionas tus emociones (tomas las riendas de tus emociones): el miedo se transforma en valor, confianza y amor. La tristeza en alegría, motivación y amor. El enfado en paz, gozo y amor. Cuando el amor es saludable y consciente, estabiliza todas las emociones dañinas.

La herramienta de mindfulness junto con las herramientas de inteligencia emocional,  son un apoyo clave para tu proceso de reinvención.

Idea 5.  Tú eres más que tus pensamientos

Al igual que las emociones, tú puedes gestionar los pensamientos y hacer que trabajen a tu favor. Tú eres más grande que tus pensamientos (¡eres un ser maravilloso! aunque pienses lo contrario). Los pensamientos los puedes domar, moldear y transformar.  

¿Cómo hacerlo? armándote de valor (es necesario que seas valiente) para limpiar de tu mente todas aquellas ideas, mensajes o creencias limitantes que llevas contigo desde que tienes uso de razón y que siguen pululando a tu alrededor. 

Es un arduo trabajo, pero una vez que lo haces, te liberas y eres capaz de crear pensamientos más sanos, vitaminados y necesarios para reinventarte no de cualquier forma, ¡Reinventarte desde el corazón!

Idea 6. Cuidado con las personas y ambientes tóxicos

Distancia, distancia y distancia de personas y ambientes contaminados de: malos rollos, críticas destructivas y negatividad. Lo mejor que puedes hacer es poner límites, guardar distancia psicológica y distancia social.

 Además, enviarles a través de tu corazón mucho amor para que en algún momento de sus vidas sanen sus dolores no resueltos y encuentren la paz.

Si quieres realmente fortalecer la confianza y reinventarte, rodéate de grupos de personas vitamina, coherentes, conscientes y positivas. Ya te estoy escuchando, no las hay. ¡Sí las hay y muchas!, pero tienes que saber escuchar, prestar atención a las señales y no tener miedo a acercarte a ellas.

 Se trata de tejer nuevas redes de amistades y conocidos con los que puedas construir relaciones más estables, positivas y conscientes.

Idea 7.  Descubre tu propósito de vida

Para desarrollar más confianza y reinventarte, necesitas mirar dentro y descubrir qué es lo te motiva, qué hace que te muevas y te levantes cada mañana.

¡Necesitas tener un propósito! En Japón le llaman IKIGAI.  Todos tenemos un motivo para existir. ¡Descubre tu Ikigai!

Date permiso para  descubrir tu propósito, dale forma, escríbelo, dibújalo, exprésalo con tus palabras, no lo guardes o escondas y dale vida. No tienen que ser cosas imposibles de realizar.

Ejemplos: un propósito puede ser vivir más despacio y en armonía con la naturaleza. Otro: apuntarte de voluntaria en una asociación. Otro: ser más amable contigo y comunicativa con los demás.

Ejemplos: tejer redes de amistad y colaboración. Hacer algo positivo que deje huella en tu comunidad, barrio, ciudad o país.

Descubre tu propósito y notarás un cambio de 360 grados en tu vida.

Idea 8.  Busca tu equilibrio

Si quieres surfear las olas de la incertidumbre, necesitas estar muy despierta, consciente y mantenerte en tu centro. Busca el equilibro a través de tu paz interior y desarrollando el músculo de la confianza en ti misma.

Ponte objetivos a muy corto plazo y realiza actividades diarias que te conecten con tu interior (autoconocimiento).

Para superar los cambios o crisis que te duelen necesitas ir despacio. Nada se hace de la noche a la mañana. Todo lleva un tiempo, una preparación o una cocción necesaria para sentirte mejor y empezar de nuevo.

En tiempos de cambios Otra Forma De Vivir Tu Vida es posible. Nuevos servicios de acompañamiento individual, grupal y webinarios (talleres online) para apoyarte en tu reinvención, superando la barrera de la tristeza, el miedo y los pensamientos que te causan daño. ¡Ha llegado la hora de ser valientes y despertar el corazón!

Archivado en:Autocuidados, Autoestima, Serenidad emocional Etiquetado con:Aumentar la autoestima, Crisis, Gestión de las emociones, Incertidumbre, Mindfulness, Reinvención

Calendario de crecimiento personal para madres y padres 2016

4 enero, 2016 Por Euri Mérida

Calendario 2016

Primer post del año, amig@s. Qué mejor forma de empezar el 2016 con un calendario para crecer integralmente, emocionarnos, viajar y prosperar a nivel personal y profesional. 

¡Qué mejor manera de empezar el año viajando al centro de ti con confianza en tu energía vital!.  Mimándote y  tomando las riendas de tu vida.

Un calendario para mamás y papás que quieren reinventarse y trazar nuevos caminos en el 2016. Y si no eres mamá y papá, no pasa nada, el contenido también puede ayudarte a crecer y convertirte en protagonista de tu historia.

Siempre podemos hacer cambios, pequeños y grandes, pero hacerlos. No quedarnos mirando pasar la vida sentados en un sofá o haciendo lo mismo de todos los días. Todo lo contrario, salir de la zona de confort, reinventarnos y vivir la vida de otra forma.

Empieza despacio, pero empieza, y que mejor manera de hacerlo que con el calendario de crecimiento personal para mamás y papás 2016.


Calendario 2016Consigue tu REGALO aquí


 

Ana Bizarro, diseñadora de emociones y la autora del blog www.accionconalegría.com es la creadora y directora de orquesta de este impresionante proyecto que inició en el 2014 con un primer equipo de colaboradoras, y junto con Aitziber Marín han diseñado y maquetado el calendario.

Es el segundo año consecutivo que se publica y me parece que no será el único, ya que tiene buena acogida entre las mamás y los papás inquietos que buscan crecer y prosperar a todos los niveles.

Cada año encontrarás nuevos contenidos y colaboradores/as que aportan su granito de arena para ayudarte en tu crecimiento y autodescubrimiento. Este año tengo el placer de participar en el calendario y hablo sobre relaciones: ¿Cómo vivir de otra forma las relaciones de pareja?

Cada mes encontrarás no sólo contenidos para leer, también sugerencia de libros para inspirarte. Además, frases de motivación y entrevistas de valor organizadas por Ana.

El calendario empezó en diciembre de 2015 con el artículo: «El método de la superación creado por Mónica Fúste». No te lo pierdas y tampoco te pierdas los próximos temas, ya que también son interesantes y diversos.

 

¿Qué temas y palabras claves me voy a encontrar en el calendario?

Temas y palabras claves del calendario de crecimiento personal 2016

Sólo te puede decir que son más que palabras, son “claves”

para empezar a escribir nuevos capítulos en tu vida


Se me viene a la mente las 5 libertades de Virginia Satir

que  también son «Claves Para Tu Crecimiento Interior «

La libertad de ver y escuchar lo que está aquí en lugar de lo que debiera estar, estuvo o estará.

La libertad de decir lo que se siente y se piensa, en lugar de lo que se debería sentir y pensar.

La libertad de sentir lo que se siente en lugar de lo que debería sentirse.

La libertad de pedir lo que se quiere, en lugar de tener siempre que pedir permiso.

La libertad de arriesgarse por cuenta propia, en lugar de optar únicamente por estar “seguro” y no perturbar la tranquilidad.


Y como la vida también es música…Qué mejor manera de empezar el 2016 disfrutando  y dejando que salga tu lado lúdico, divertido y vital para mantener tu energía y el fuego de tu transformación.

De 2 videos musicales en Youtube

(1) Acuarela (Toquinho)

(2) Vivir sin miedo de Rosana

Y con este preámbulo bailongo y danzarín, te digo que el calendario va a inspirarte para  superarte a ti misma/o, soñar,  vencer miedos,  generar riqueza y mucho más…

Aquí te dejo una pincelada de los temas que vas a encontrar cada mes en el calendario.

Diciembre 2015
El método de la superación con Mónica Fúste
“¿Te gustaría ser la mejor versión de ti mismo y estar libre de miedos?”

Enero de 2016
Sueños. con Javier Iriondo
“¿Por qué necesitamos sueños? “

Febrero
Relaciones con Euri Mérida
Olvídate del amor romántico ¿Cómo vivir de otra forma tus relaciones?

Marzo
Mente con Elena González
“Somos seres sensitivos, emocionales y racionales.”

Abril
Alimentación con Mónica Suarez
“¿Un solo alimento puede influir en mi organismo?”

Mayo
Cuerpo con Ana Bizarro
“¿Qué opinas de la armonía?”
“¿Te has parado a pensar, sí tú, querido lector/a, en la importancia del cuerpo humano?”

Junio
Placer con María José Mochón
“Del Sexo al Tantra: una gran revolución”

Julio
Tranquilidad con Agustín Grau
“El problema no es el dinero sino no tenerlo”

Agosto
Alegría con Antonio G. Romero
“La felicidad no se busca, se crea”

Septiembre
Pasión con Xesco Espar
“La fórmula de la excelencia: pasión, emoción y corazón”

Octubre
Confianza con Javier Cordero
“¿Quieres aumentar tus ventas con sencillez?”

Noviembre
Miedo con Alvaro López
“El primer paso hacia la reinvención personal “

¿Te vienes a disfrutar y a reinventarte?

Aquí tu RegaloCalendario 2016

Archivado en:Autocuidados, Autor@s Invitad@s, Familia, Vida en Pareja Etiquetado con:Alimentación, Crecimiento Personal, Cuerpo y emociones, Dinero, Mente, Reinvención, relaciones, Sexualidad, Sueños, Viajar

AVISO LEGAL | CONDICIONES DE CONTRATACIÓN | CONDICIONES PARTICULARES DE CURSOS | COOKIES | PRIVACIDAD

Copyright © 2021 Euri Mérida

Desarrollado por Hormigas en la Nube

Diseño del Logotipo por Euri Mérida

Utilizamos cookies para dar mejor experiencia al usuario. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Aceptar
Configurar Cookies
Rechazar

Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Leer Más
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.