Los efectos de una ruptura sentimental también se ven reflejados en tu autoestima. En este post quiero que seas consciente de la importancia de amarte, valorarte y confiar en tu derecho a vivir de otra forma tu vida.
Una ruptura sentimental puede hacer estragos en tu autoestima, pero depende de ti vencer sus efectos nocivos. ¿Quieres quedarte atrapada en el laberinto de la desesperanza y la desconfianza?
o
¿Quieres salir del laberinto, sin miedo a ser tú misma y con la firme convicción de que estás hecha para el amor y para construir una vida más plena?. Tú decides…¡Si quieres puedes!
7 Efectos nocivos para la autoestima
1. Olvidarte de ti: dejar a tu mejor amiga, que eres tú, olvidada, y alejada de ti.
Olvidarte de ti, también es evadirte de tus auto-cuidados, necesidades e inquietudes más importantes. Estás para todos (amigos, familia, trabajo), menos para la bella mujer que eres.
Después de un cambio tan importante como el que has vivido, es cuando más necesitas de ti para superar las adversidades y empoderarte.
2. No te aceptas: aceptarte tal como eres, con todas tus fortalezas y debilidades, es un acto heroico que requiere que te mires a ti misma con ojos de amor, no con ojos de desprecio y enfado hacia ti misma.
¿Te miras en el espejo con amor verdadero? o ¿te miras con enfado porque te comparas con tu vecina, amiga o incluso la nueva pareja de tu ex?.
Mirarse al espejo es un ejercicio que hay que hacer todos los días, pero mirarse desde el corazón, desde lo más profundo de ti para descubrir que hay una mujer maravillosa dentro.
3. Falta de confianza: la separación te ha dejado huella y piensas que no serás capaz de volver a confiar en las personas y reconstruir tu vida amorosa.
Y lo que es peor, no confías en tus propios pasos, cualidades y capacidad para atreverte a ser quien realmente eres, un ser capaz de ser feliz.
Es primordial que trabajes tu autoconfianza para poder confiar en otras personas. Cuando no confías en ti, hay más inseguridad y miedos.
4. Crecen los miedos: unido a la desconfianza están los miedos. Vivir con desconfianza es también vivir con miedos.
Es frecuente el miedo a la soledad, miedo a iniciar nuevas relaciones, miedo a repetir errores, incluso miedo a no desconectar de la ex pareja.
Tu trabajo además de fortalecer tu autoestima, es trabajar con tus miedos, enfrentarlos, no dejar que minen tu vida y superarlos con valor.
Que los miedos no te encarcelen y limiten tu existencia. Afróntalos con confianza en ti.
5. EL veneno del diálogo negativo: cada palabra negativa que sale de tu boca causa mucho daño a tu autoestima. Cada pensamientos negativo repetido varias veces al día es un peligro para todo tu ser.
Es fundamental cambiar el diálogo que mantienes contigo misma, ya que puede afectar incluso la relación que tienes con otras personas.
Cuando estás reconstruyendo tu vida necesitas crear diálogos más positivos, más coherentes con tus pasos hacia el amor no condicionado por el pasado, la tristeza y la frustración.
6. Aparece el desánimo: es frecuente que aparezcan sentimientos de desesperanza, melancolía, y desánimo. La desesperanza está en conexión directa con el diálogo negativo que mantienes contigo cada día.
Sientes que el mundo se te viene encima y piensas que tu sola no vas a poder con todo: el hogar, la familia, la economía e incluso te adelantas al futuro.
Aunque cabe resaltar que si este desánimo es transitorio, como todo, pasará y seguirás adelante.
Hay que tener cuidado con el desánimo, cuando no sales de él, cuando es constante e intenso, ya que hace su aparición la depresión.
7. No darte valor: no reconocerte como una mujer valiosa, capaz de reinventarte y cultivar tus potencialidades.
Quizás en la relación anterior no te hayas valorado lo suficiente. No repitas los mismos errores y aprende de esta experiencia para transformar tu autoestima.
No esperes a que los demás te reconozcan. Reconócete tú primero. Brilla para que tu brillo llegue a otros.
«7 formulas para que empieces a trabajar sobre tu autoestima»
1. Tu eres tu amiga más importante + no te olvides de ti + cuídate
2. Acepta tus fortalezas + acepta tus debilidades + acepta amarte sin condiciones.
3. Confía en tus cambios personales + confía en la vida
4. Cuando confías en ti + superas tus miedos + te arriesgas a explorar el mundo.
5. Diálogo positivo y amoroso contigo misma + pensamientos y palabras que transformen tu vida.
6. Automotivación + subes el ánimo + si te caes, te levantas.
7. Aprendes a valorarte hoy + cultivas tus potencialidades hoy + empiezas a brillar ahora