Los efectos de una ruptura sentimental también se ven reflejados en tu autoestima. En este post quiero que seas consciente de la importancia de amarte, valorarte y confiar en tu derecho a vivir de otra forma tu vida.
Una ruptura sentimental puede hacer estragos en tu autoestima, pero depende de ti vencer sus efectos nocivos. ¿Quieres quedarte atrapada en el laberinto de la desesperanza y la desconfianza?
o
¿Quieres salir del laberinto, sin miedo a ser tú misma y con la firme convicción de que estás hecha para el amor y para construir una vida más plena?. Tú decides…¡Si quieres puedes!
7 Efectos nocivos para la autoestima
1. Olvidarte de ti: dejar a tu mejor amiga, que eres tú, olvidada, y alejada de ti.
Olvidarte de ti, también es evadirte de tus auto-cuidados, necesidades e inquietudes más importantes. Estás para todos (amigos, familia, trabajo), menos para la bella mujer que eres.
Después de un cambio tan importante como el que has vivido, es cuando más necesitas de ti para superar las adversidades y empoderarte.
2. No te aceptas: aceptarte tal como eres, con todas tus fortalezas y debilidades, es un acto heroico que requiere que te mires a ti misma con ojos de amor, no con ojos de desprecio y enfado hacia ti misma.
¿Te miras en el espejo con amor verdadero? o ¿te miras con enfado porque te comparas con tu vecina, amiga o incluso la nueva pareja de tu ex?.
Mirarse al espejo es un ejercicio que hay que hacer todos los días, pero mirarse desde el corazón, desde lo más profundo de ti para descubrir que hay una mujer maravillosa dentro.
3. Falta de confianza: la separación te ha dejado huella y piensas que no serás capaz de volver a confiar en las personas y reconstruir tu vida amorosa.
Y lo que es peor, no confías en tus propios pasos, cualidades y capacidad para atreverte a ser quien realmente eres, un ser capaz de ser feliz.
Es primordial que trabajes tu autoconfianza para poder confiar en otras personas. Cuando no confías en ti, hay más inseguridad y miedos.
4. Crecen los miedos: unido a la desconfianza están los miedos. Vivir con desconfianza es también vivir con miedos.
Es frecuente el miedo a la soledad, miedo a iniciar nuevas relaciones, miedo a repetir errores, incluso miedo a no desconectar de la ex pareja.
Tu trabajo además de fortalecer tu autoestima, es trabajar con tus miedos, enfrentarlos, no dejar que minen tu vida y superarlos con valor.
Que los miedos no te encarcelen y limiten tu existencia. Afróntalos con confianza en ti.
5. EL veneno del diálogo negativo: cada palabra negativa que sale de tu boca causa mucho daño a tu autoestima. Cada pensamientos negativo repetido varias veces al día es un peligro para todo tu ser.
Es fundamental cambiar el diálogo que mantienes contigo misma, ya que puede afectar incluso la relación que tienes con otras personas.
Cuando estás reconstruyendo tu vida necesitas crear diálogos más positivos, más coherentes con tus pasos hacia el amor no condicionado por el pasado, la tristeza y la frustración.
6. Aparece el desánimo: es frecuente que aparezcan sentimientos de desesperanza, melancolía, y desánimo. La desesperanza está en conexión directa con el diálogo negativo que mantienes contigo cada día.
Sientes que el mundo se te viene encima y piensas que tu sola no vas a poder con todo: el hogar, la familia, la economía e incluso te adelantas al futuro.
Aunque cabe resaltar que si este desánimo es transitorio, como todo, pasará y seguirás adelante.
Hay que tener cuidado con el desánimo, cuando no sales de él, cuando es constante e intenso, ya que hace su aparición la depresión.
7. No darte valor: no reconocerte como una mujer valiosa, capaz de reinventarte y cultivar tus potencialidades.
Quizás en la relación anterior no te hayas valorado lo suficiente. No repitas los mismos errores y aprende de esta experiencia para transformar tu autoestima.
No esperes a que los demás te reconozcan. Reconócete tú primero. Brilla para que tu brillo llegue a otros.
«7 formulas para que empieces a trabajar sobre tu autoestima»
1. Tu eres tu amiga más importante + no te olvides de ti + cuídate
2. Acepta tus fortalezas + acepta tus debilidades + acepta amarte sin condiciones.
3. Confía en tus cambios personales + confía en la vida
4. Cuando confías en ti + superas tus miedos + te arriesgas a explorar el mundo.
5. Diálogo positivo y amoroso contigo misma + pensamientos y palabras que transformen tu vida.
6. Automotivación + subes el ánimo + si te caes, te levantas.
7. Aprendes a valorarte hoy + cultivas tus potencialidades hoy + empiezas a brillar ahora
Hola Pablo:
Gracias por tu respuesta de animo a Sebastian.
Como muy bien dices «La felicidad depende de cada uno» Poco a poco se supera todo.
Un saludo.
Euri Mérida
Animo amigo. a tu edad también me separe y pase mucho dolor pensando que era mi ultima chance, actualmente tengo 39. contarte también que encontré otra compañera. en fin, la vida no se termina, disfruta de tu soledad, reparare saliendo de apoco y recuperando tu seguridad, es logico que algunos dias estes mas triste pero ya veras como casi sin darte cuenta el dolor ira mermando, aunque en el estado que te encuentras, es mas fácil para mi decirlo que para ti sentirlo, te comprendo por que pase por eso en 2 o 3 ocasiones.. Ademas y si te hace bien puedes conservar la idea de volver a estar con tu ex., pero bien en segundo plano y separando tu felicidad de ese pensamiento, si mas adelante se vuelve a dar la relación genial y si no genial tambien porque tu felicidad no depende de ella u otras, sino de ti. el resto es un complemento pero no lo fundamental.
saludos y muuuucho animo.
GRACIAS EURI! EN TODO ESO ME ESTOY ENFOCANDO SI. AUNQUE ME CUESTE UN POQUITO MAS DE TIEMPO QUE LO DESEADO SE QUE VOY A SUPERARLO DEFINITIVAMENTE.
LE MANDO UN BESO ENORME. Y GRACIAS NUEVAMENTE POR PENSAR EN LOS QUE TIENEN QUE ATRAVESAR MOMENTOS DUROS Y AVECES NECESITAN UNA GUIA, ALGUIEN QUE LOS ORIENTE, Y NO SABEN DONDE ENCONTRARLO.
SALUDOS DESDE ARGENTINA!!
Hola Sebastian:
Muchas gracias por tus palabras y por ser parte de la comunidad Otra Forma De Vivir Tu Vida 🙂 Espero que sigas pasándote por el blog y que participes.
Claro que lleva su tiempo «desapegarse» sobre todo de relaciones de pareja donde los lazos afectivos han sido importante, pero a pesar del dolor que sientas todavía, sí que es necesario hacer el ejercicio de desapegarse completamente (no vivir en el pasado y pensar que el futuro es negativo). Es mejor pensar en el presente. Ir sanando emocionalmente en el presente, con pequeños objetivos que te pongas para superar este proceso.
Piensa que sólo tienes 32 años, tienes una vida larga todavía y muchas experiencias que vivir, así que es fundamental cambiar de mentalidad, resetear la mente y pensar en positivo, primero sobre ti mismo. Ponerte metas que te ilusionen y que te ayuden a superar el pasado. Piensa que es una nueva vida y que tienes mucho por hacer y gente que conocer.
Así que ánimo, fortaleza, da vuelta a la página, trabaja el desapego y ponte objetivos que te ayuden a pensar más en ti e incluso en tus capacidades y cualidades profesionales. Importante cuidar la alimentación, ejercicio físico y si necesitas ayuda psicológica, no dudes en solicitarla.
Un cordial saludo y muchas gracias,
Euri
QUE TAL EURI. SEBASTIAN ES MI NOMBRE, DE ARGENTINA.
EN MI BUSQUEDA DE REFLEXION POR UN MAL MOMENTO PERSONAL DI CON TU PAGINA Y LA VERDAD ME ESTOY NUTRIENDO MUCHO. TE FELICITO Y TE AGRADEZCO ENORMEMENTE.
TE CUENTO MI VIVENCIA. DESPUES DE CASI 8 AÑOS ME SEPARE, DE MAS ESTA DECIR QUE NO ERA LO QUE YO QUERIA. FUE UN PROCESO MUY DOLOROSO. YA VAN CASI 5 MESES, SI BIEN LO PEOR YA PASO AUN SIENTO N DOLOR POR LA PERDIDA, HABIAMOS PROYECTADO CASARNOS EN ALGUN MOMENTO. SER PADRES. VER DERRUMBADO TODOS ESOS SUEÑOS ME DOLIERON MUCHO. Y HONESTAMENTE AUN NO ME LOGRO DESPEGAR DEFINITIVAMENTE. ME CUESTA PENSARME SIN ELLA.
EN GENERAL TUVIMOS UNA RELACION A MI JUICIO MUY BONITA. A LOS 5 AÑOS MASOMENOS DE RELACION SURGIO LA POSIBILIDAD DE ABRIR UN LOCAL Y BUENO DE AHÍ PARA ACA COMO CONSECUENCIA DE POCO TIEMPO, ESTRÉS, ALGUNAS FALLAS INDIVIDUALES Y QUIZA DE NO SABER MANEJARNOS BIEN CON RESPECTO A LOS TIEMPOS DEL LOCAL DERIVARON EN UNA SEPARACION. Y HACE POCO ME ESCRIBIO PARA COMENTARME QUE SE IBA A ALEMANIA, COMO MUCHO 1 AÑO, POR UN CURSO. EL LOCAL NO IBA BIEN, ESO TAMBIEN PUDO AFECTAR EN SU MOMENTO EN NUESTRO DIA A DIA ENTONCES EL TEMA DE SU VIAJE TAMBIEN ME DOLIO. ME GUSTARIA EN ALGUN MOMENTO RETOMAR CON ELLA, SI BIEN COMPRENDI QUE EN ESTOS MOMENTO NO ERA LO IDEAL, SI CONSIDERABA QUIZA EN UN TIEMPO, UNOS MESES. Y ESTE TEMA DEL VIAJE SIENTO QUE TERMINA DE CERRARME LA PUERTA. Y LO PEOR ES QUE SIENTO QUE UNA PARTE DE MI AUN ESPERA POR ELLA.
ME CUESTA VERME SOLO, NUNCA ENFRENTE UN MOMENTO ASI, A LOS 32 AÑOS, EMPEZAR DE CERO, NO ERA LO QUE TENIA EN MENTE. LLEGAR A MI CASA Y QUE ESTE VACIA, SILENCIOSA. ALLI CONVIVIAMOS. SIGUE SIENDO DURO. ES CUESTION DE TIEMPO PERO AVECES TENGO MIEDO DE NO PODER TERMINAR DE SUPERARLO, SIENTO QUE PERDI MI ULTIMA OPORTUNIDAD, Y POR ENDE HOY TENGO ALGO DE MIEDO A LA SOLEDAD, DE EN UNOS AÑOS SEGUIR SOLO, MIRAR PARA ATRÁS Y PENSAR QUE ESA FUE MI ULTIMA CHANCE.
UN BESO Y GRACIAS POR LO QUE HACES.
Hola Sanasport:
Muchas gracias por tus palabras.
Un saludo 🙂
EXCELENTES CONSEJOS