En el post de hoy, vas a conocer porque es esencial mejorar el sentido del humor. Además te propongo que tengas tu botiquín de la risa para cuando más lo necesites.
Chaplin dijo: “La vida es como los espejos, sonríeles, te sonreirán, ponles mala cara, y te resultarán siniestros”.
¿Realmente es valioso el sentido del humor?
¡Claro que sí!
¿Te gusta lo que vas leyendo?
Suscríbete, y no te pierdas ninguna entrada, y además, podrás descargar un eBook de regalo ¿Cómo superar el Desánimo? "7 Formas de despertar el optimismo inteligente"
Responsable: Euri Mérida. Fundadora de Otra Forma De Vivir Tu Vida. Finalidad: Gestionar el envío de boletines, contenidos y comunicaciones comerciales por medios electrónicos o telemáticos, relativas a los productos y servicios que ofrezco en mi blog. (No spam) Legitimación: Tu consentimiento. Destinatarios: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Mailchimp (proveedor de email marketing de Otra Forma De Vivir Tu Vida) fuera de la UE en EEUU. Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aquí, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Ver política de privacidad de Mailchimp. (https://mailchimp.com/legal/privacy/). Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@otraformadevivirtuvida.com. Más información en mi política de privacidad.
Sólo tienes que creer que sí puedes sacar tu risa interior
Y fluir con ella. A mí me ha resultado y a muchas personas también.
Sobre la risa en wikipedia
¡Venga! Vamos a reír un poquito más cada día
Al mejorar el sentido del humor consigues
*Liberas tensión corporal, mental y emocional.
*Ayuda a relacionarte mejor con otras personas.
*Progresivamente sueltas miedos, prejuicios que te impiden ser tú misma. Pierdas el temor al ridículo.
*Te cargas de energía positiva, con lo cual desarrollas más fuerza interior para avanzar en la vida.
*Unas buenas risas y carcajadas son tan placenteras como un orgasmo.
*Ayuda a construir pensamientos más optimistas y vitales.
*En la medida que tengamos actitudes más optimista frente a la vida, atraeremos más situaciones positivas, sabremos sortear o saltar encima de las piedras que nos encontremos en el camino.
*Logras reencontrarte con emociones saludables: placer, alegría, paz y amor. Es un antídoto contra la cólera y la agresividad.
*Tienes más facilidad para explorar la creatividad, la imaginación e incluso las situaciones o experiencias te resultan más divertidas. Te ríes hasta de tu lado oscuro.
*Con los años olvidamos la risa infantil del niño o niña que alguna vez fuimos y aunque estemos en otra etapa de la vida, es fundamental sacar de vez en cuando nuestro lado infantil y lúdico.
*Es saludable liberarnos de la rigidez que nos imponemos y relajarnos como niños a través de la diversión, el juego y el la expresión de cariño.
*Una vez que cultivas el sentido del humor, ya no tienes vergüenza de mirarte en el espejo, te miras con diversión, no con aversión y pena.
*Te das cuenta que existe una risa sana, natural y positiva que te ayuda a vivir de otra forma tu vida.
“La sonrisa es una verdadera fuerza vital, la única capaz de mover lo inconmovible”.
Orison Swett Marden
¿Tienes un botiquín de la risa cerca de ti?
Algunos consejos
1. Revive tu sentido del humor
Es medicina para tu cuerpo, tus órganos vitales y células. Además es gratis y rejuvenece.
2. Borra de tu mente el qué dirán
Piensa y siente que el ridículo no existe y atrévete a reír de verdad. No te critiques tanto, sólo permítete sacar tú mejor sonrisa.
3. El espejo de la risa
Mírate al espejo con gracia, picardía y positividad. Acuérdate de un chiste y ríe sin parar, ya verás que se te salen hasta las lágrimas de tanto reír. También puedes reírte de tus propias muecas :o)
4. Más dosis de positividad e imaginación
Procura ver una película de risa, escuchar música alegre o ver series de dibujos animados (disminuye la seriedad por un momento y saca sin temor tu niña interior divertida y feliz).
Cuando estés decaída. Selecciona las películas y canciones que más te gusten, no elijas cualquiera.
Procura tener una colección de películas y canciones “botiquín” que te ayuden en generar endorfinas (hormona que calma el dolor y da placer).
5. Más personas divertidas en tu vida
Busca la compañía de personas alegres, divertidas con la cual te sientas bien.
Construye redes sociales donde compartas el buen humor y la risa, pero desde una perspectiva sana y positiva. Evita el humor agresivo y humillante.
Y sin olvidar de haceros cosquillas los unos a los otros.
6. Cuenta chistes y regala sonrisas
No cuesta nada decir: hola, gracias, hasta luego y regalar tu mejor sonrisa.
Cultiva la generosidad, la simpatía y solidaridad para transmitirla a quien más lo necesita.
¡Puedes hacer mucho por ti y por los demás, a través de la risa! Aprende a contar chistes.
7. Celebra tus logros a lo grande
Cada vez que realices un pequeño logro elébralo contigo (¡Bien!, ¡Me lo merezco!, ¡Lo he logrado!) y también celebrarlo con tu compañeros, amigos o familiares.
Documental en Redes (Youtube)
Esto es la Risa. Efectos en la salud y el bienestar
Recomendación de películas para reír
Los padres de él
Tres Bodas de Más
Algo pasa con Mary
8 Apellidos Vascos
Las películas de Charles Chaplin
Las películas de Cantinflas
Cuéntame ¿Qué estás haciendo en estos momentos para mejorar tu sentido del humor?
¿Necesitas apoyo para gestionar tus emociones?
Pasa por el blog y conoce mis servicios de asesoramiento online y presencial.
Hola Jan:
¡Muchas Gracias a ti Jan!, por participar y por tu testimonio de superación personal. Vamos pasando por etapas unas más difíciles que otras, pero lo valioso es dar pasos para superar los obstáculos y ser concientes de tu gran fuerza interior (todos tenemos una chispa de energía) necesaria para caminar por la vida con motivación y optimismo para lograr sentirnos mejor y lograr mayor bienestar.
Los ejercicios de relajación, los pensamientos positivo y el optimismo son vitaminas cultívalos todos los días, sigue leyendo los artículos semanales y ¡ven y suscríbete al blog!. El ebook que regalo a las suscriptora te puede interesar. “3 ejercicios para aumentar tu autoestima”. Además aprende a cuidar: cuerpo-mente-emociones-espíritu.
Un fuerte abrazo.
Hola amiga de niña fui muy feliz era dinamica, deportista y buen estudiante y sonreia bastante. Tengo ya muchos años que perdi todo producto de un matrimonio traumatico estoy enferma de fibromialgia, depresiones y ataques de panico. En la actualidad estoy separada definitivamente del ex. Pero lo bueno que siento es que me estoy enfrentando ay quiero salir de esa situa cion por eso leo y hago los ejercicios que indicas. Gracias
Hola Hindu:
Muchas gracias por tu comentario. Claro que es fundamental mejorar nuestro sentido del humor, pero sobre todo preguntarte ¿Qué ocurre dentro de mi para estar triste, enfadada o incluso desanimada? ¿Qué situación provoca que no me salga la risa? Los niños son como unas esponjitas y absorben todo lo que hay a su alrededor, incluída los estados de ánimo de la mamá.
Darte cuenta de lo que ocurre en tu interior (autoconocimiento) y darte cuenta de tus emociones para saber regularlas (por ejemplo: conectar con emociones como la alegría y la paz y disminuir los estados de tristeza y/o enfado). Es clave para que tu salud aumente, tu autoestima mejore, y tu hijo te vea y sienta de otra forma.
Puedes suscribirte al blog y contactar conmigo.
Un abrazo, Euri
Gracias buscando informacion para ayudarme un poco he llegado a tu blog mi hijo de 4anitos me dijo “mami porque tu no te ries” quede desarmada y dije por mi salud debo buscar ayuda.
Hola Maryory:
Muchas gracias por tu comentario. Es vital tener un buen sentido del humor para todo. Quitar hierro a las cosas y aprender a sonreír también interiormente. Acabo de publicar tu artículo.
Un abrazo, Euri
Hola Euri:
Me encantó tu artículo. Precisamente, yo adolezco un poquito de sentido del humor pero lo he mejorado viviendo el presente y no tomandome tan en serio la vida. Sonreír es gratis y genera mucho bienestar para una misma y para quien nos ve.
Saludos,
Maryory Valdés