• Inicio
  • Sobre mi
    • Testimonios
    • L@s lector@s preguntan
    • Colaboraciones
  • Blog
    • Podcats
    • Mejorar Autoestima
    • Autocuidados
      • Salud
    • Serenidad Emocional
    • Familia
      • Vida en Pareja
        • Vida íntima
        • Embarazadas
    • Autor@s Invitad@s
  • Asesoría presencial y online
    • ¿En qué consiste el servicio?
    • Cursos
    • Eventos * Talleres 2018
  • Contacta conmigo
  • Guías gratis
  • Masterclass

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Youtube

Relaciones de pareja del siglo XXI: un complejo mundo por descubrir

27 abril, 2016 Por Euri Mérida

Mundo de la pareja

El mundo amoroso de la pareja es complejo y cambiante como la meteorología del tiempo, pero necesario hablar en esta época que nos toca vivir de tanto estrés, rapidez, rupturas y nuevas relaciones.

Sí queremos una sociedad con más apertura y consciencia, es necesario que empecemos a construir otro tipo de relaciones de pareja, que estas sean más conscientes. Que las parejas evolucionen juntas con alegría hacia la plenitud integral: corporal-mental-emocional-espiritual. ¿Es posible?  ¡Claro que sí es posible, siempre que amb@s tengan claro que las relaciones hay que cuidarlas y trabajar por dentro para mejorarla!

Todos y todas necesitamos vincularnos, conectar y relacionarnos unos con otros, así es la vida, pero es más que necesario estar preparadas y preparados para amar y convivir dentro de una relación.  También puedes leer: mejorar la convivencia de pareja ¿Somos un equipo?

Además tenéis que estar alerta ante estos dos peligros:

Peligro 1

Problemas con tu propia autoestima y gestión inadecuada de las emociones

  • No confiar en ti misma. Miedo a mirar dentro y a amarte.
  • Exceso de dependencia emocional o pobreza en la expresión de afecto.
  • Ser exageradamente crítica y exigente contigo y con tu pareja.
  • Poca valía personal y entregar tu poder personal a otros.
  • Olvidarte de tus metas, propósitos o sueños para complacer completamente a tu pareja.
  • Emociones terremoto que no gestionas: tristeza, enfado, ira y hostilidad constante.
  • Inseguridad afectiva que se convierte en celos, envidias y frustraciones.
  • No cerrar viejas heridas emocionales del pasado: infancia-adolescencia-adultez, por lo que influyen en la convivencia.
  • No saber decir no. Complacer a quienes te rodean y no pensar que tus necesidades.
  • Creencias limitantes que influyen en cómo ves tu vida y tu relación de pareja.
  • Dejar que el estrés te consuma y descuidarte de forma integral.

Peligro 2

Problemas en la convivencia

  • Exceso de rigidez mental y control que impiden veros de verdad, con sinceridad y desde el corazón. También puedes leer: 10 consejos antes de convivir con tu pareja.
  • Acumulación de pequeños rencores y palabras destructivas. Estar constantemente como leones, dispuestos a la pelea y al ataque, Así que ¡cuidado! Aquí te dejo el teléfono de atención y apoyo (gratuito) en caso de violencia de género en España, pero si eres de otro País puedes acercarte a tu centro de salud, asociaciones de apoyo a víctimas de la violencia y también a la cruz roja internacional para solicitar apoyo.
  • Falta de atención e ignorar con frecuencia a la pareja con gestos, palabras y otros comportamientos.
  • Escases de expresiones de afecto o exceso de inseguridad y dependencia afectiva por parte de ambos.
  • Exigencias que no puede cumplir tu pareja y críticas altamente destructivas que afectan tanto a tu autoestima, como la autoestima de tu pareja.
  • Creencias limitantes compartidas que proyectáis en vuestra relación de pareja, causantes de cortos circuitos o insatisfacción al comunicaros.
  • No saber gestionar la vida familiar y olvidaros de vuestros espacios íntimos y de relax como pareja.
  • Perder la ilusión de hacer actividades juntos. Olvidaros construir metas o propósitos.
  • No ser honestos cuando se acaba el amor y continuar viviendo una relación que ha terminado hace tiempo.
  • No saber gestionar y dialogar cuando surgen situaciones que no esperáis: enfermedades, un embarazo no esperado, perdida de trabajo, cambio de domicilio, aparición de una tercera persona en la relación, duelos de cualquier tipo, entre otras.

“Es necesario abandonar el territorio hostil y empezar a trabajar por la paz y la conexión amorosa entre vosotros, si realmente queréis que vuestra relación siga adelante.  En caso contrario lo más sano y lo mejor es tomar caminos diferentes, respetar y aceptar que la relación finalizo para dar inicio a otra vida”

 

¿Te gusta lo que vas leyendo?

Suscríbete, y no te pierdas ninguna entrada, y además, podrás descargar un eBook de regalo ¿Cómo superar el Desánimo? ​"7 Formas de despertar el optimismo inteligente"

__CONFIG_tve_leads_additional_fields_filters__{"group_id":"2509","form_type_id":"2518","variation_id":"6"}__CONFIG_tve_leads_additional_fields_filters__

Responsable: Euri Mérida. Fundadora de Otra Forma De Vivir Tu Vida. Finalidad: Gestionar el envío de boletines, contenidos y comunicaciones comerciales por medios electrónicos o telemáticos, relativas a los productos y servicios que ofrezco en mi blog. (No spam) Legitimación: ​Tu consentimiento.  Destinatarios: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Mailchimp (proveedor de email marketing de Otra Forma De Vivir Tu Vida) fuera de la UE en EEUU. Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aquí, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Ver política de privacidad de Mailchimp. (https://mailchimp.com/legal/privacy/). Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@otraformadevivirtuvida.com​. Más información en mi política de privacidad.

​

​

Dos componentes que son necesarios tener en cuenta cuando inicias una relación de pareja



 

Componente 1.  Tu espacio vital personal

Tu espacio personal está compuesto por tu mundo interior, tus emociones, sensaciones y necesidades.

También por tu autoestima, personalidad, valores, ideales, estilo de pensamiento y actitudes.

Además en este espacio, guardas los archivos de tu recorrido vital (experiencias positivas y negativas) antes de vivir y después de vivir en pareja.

Entonces ¿por qué es necesario cuidar el espacio personal?

Porque al cuidar tu espacio personal:

* Tomas consciencia de ti, de tus  emociones y valores.

* Reconoces tu autoestima. Una autoestima deteriorada y bajita influye definitivamente en cómo te relacionas con tu pareja. Además aprendes a cuestionar viejas creencias que influyen en la forma cómo amas.

Como dice Virginia Satir en su libro. Nuevas relaciones humanas en el núcleo familiar:

 “Nuestra autoestima tiene mucho que ver con la forma de calificar lo que es una experiencia amorosa y lo que esperamos de ella.

Cuanto más elevada sea la autoestima, menos dependencia hacia la pareja.  Por el contrario si tenemos una autoestima baja, tenderemos a depender de las afirmaciones constantes que originan ideas negativas equivocadas  sobre el amor.

Amar de verdad significa: “No te pondré condiciones, ni las aceptaré de ti. Se respeta la integridad del individuo.”

* Aprendes a poner límites para tomar tus propias decisiones, equilibrar mejor tus emociones, expresar tus necesidades y tener tiempo para tus actividades sociales.

* Tomas las riendas de tu vida emocional para resolver aquellos problemas que pueden estar afectándote íntimamente (cerrar viejas heridas emocionales de tu recorrido vital) y que también pueden estar afectando tu relación de pareja.

* Tomas consciencia si vives una relación de pareja saludable o todo lo contrario. Tomas decisiones más coherentes y enfocadas en tu bienestar personal y familiar.

 

Ficha2 Espacio Personal

 

Componente 2. Espacio vital compartido con tu pareja

Una vez que tomas consciencia de tu espacio personal y de su valor para tu bienestar, no puedes olvidar otro componente igual de valioso, si convives con tu pareja y es el espacio vital compartido.

En este espacio se comparten: pensamientos, sentimientos, valores y amistad. También se comparte diálogo e intimidad.  Se comparten metas, finanzas y sueños. Es un espacio para daros apoyo, comprenderos, relajaros y resolver problemas.

“Imagina que tú y tú pareja compartís una parcela.

Esta parcela es vuestro espacio de pareja el cual necesitáis cultivar y nutrir todos los días.”

relaciones afectivasEntonces ¿También es necesario cuidar este espacio?

Sí que es necesario y relevante para que la relación siga fluyendo positivamente y se mantenga durante más tiempo.

Es necesario cuidar este espacio para:

* Incrementar el amor y la complicidad emocional entre los dos.

* Apoyaros en los momentos de éxito y buenos resultados y también en las horas bajas y de pocos resultados.

* Comunicaros con intención de construir, resolver conflictos y ser felices.  Colaborar en  tareas dentro y fuera de casa.  Ilusionaros con propósitos conjuntos.

* Crecer como pareja y apoyar a la pareja en su propio crecimiento personal y profesional.

* Ser responsables de vuestra relación y a la vez respetar el espacio físico y emocional de cada uno.

*Atender vuestros espacios de intimidad sexual, diversión y tiempo libre y de descanso.

 


Un estudio sobre relaciones de pareja

La amabilidad y la generosidad.  Valores necesarios en la relación de pareja, así lo indica un estudio realizado por el  psicólogo John Gottman junto con otros expertos, en la Universidad de Washington en Estados Unidos.

Gottman y sus colaboradores han dedicado cuatro décadas a estudiar a miles de parejas y averiguar qué es lo que hace que algunas relaciones funcionen y otras no. Sus estudios científicos indicaron que para que una relación de pareja sea más feliz y perdure en el tiempo, depende de comportamientos basados en la amabilidad, el respeto y la generosidad.

Algunos de los factores que provocan que una relación de pareja no funcione: es el constante goteo de críticas, resaltar los errores, despreciar e ignorar deliberadamente a la pareja.

Puedes leer el libro del autor. Siete Reglas de Oro para vivir en pareja, de John M. Gottman.

 


 

 Pronto mi nuevo audioebook que lo podrás obtener a través del  blog.  Es un apoyo para ayudarte a relajarte, cuidar de ti y mejorar tu autoestima. Suscríbete al blog para estar informada y recibir noticias exclusivas.

El próximo post familias del siglo XXI

Si te apetece:  deja aquí abajo tu comentario sobre el complejo mundo de las parejas

 

​¿Quieres un regalo?

​Ebook de empoderamiento personal y profesional

"7 formas de despertar el optimismo inteligente"

​¿Cómo superar el desánimo? ¿Cómo conseguir una actitud más positiva frente a la vida?

​Al suscribirte recibirás

​"​Contenidos exclusivos para ​​potenciar el autoliderazgo personal y desarrollo profesional. ​Trabajar en el empoderamiento desde el Ser, El sentir y El Hacer.  Cultivar el optimismo inteligente, regular del estrés negativo y armonizar las emociones. ​Autocuidados y empatía a través de la atención plena. ​ Comunicación asertiva ​y conexión consciente con el entorno natural."

"​Contenidos exclusivos para ​​potenciar el autoliderazgo personal y desarrollo profesional. ​Trabajar en el empoderamiento desde el Ser, El sentir y El Hacer.  Cultivar el optimismo inteligente, regular del estrés negativo y armonizar las emociones. ​Autocuidados y empatía a través de la atención plena. ​ Comunicación asertiva ​y conexión consciente con el entorno natural."

Responsable: Euri Mérida. Fundadora de Otra Forma De Vivir Tu Vida. Finalidad: Gestionar el envío de boletines, contenidos y comunicaciones comerciales por medios electrónicos o telemáticos, relativas a los productos y servicios que ofrezco en mi blog. (No spam) Legitimación: Tu consentimiento.  Destinatarios: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Mailchimp (proveedor de email marketing de Otra Forma De Vivir Tu Vida) fuera de la UE en EEUU. Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aquí, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Ver política de privacidad de Mailchimp. (https://mailchimp.com/legal/privacy/). Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@otraformadevivirtuvida.com. Más información en mi política de privacidad.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Entradas Relacionadas:

  • 10 Regalos para llevar contigo todos los días
  • Cómo dejar de ser Multitareas. 9 claves para encontrar la calma y organizar tu mente
  • Masterclass de bienestar y desarrollo personal: 4 beneficios
  • ¿Qué es la meditación? Hablamos con Liliana García
  • 12 Consejos para una vida sana y larga ¿cómo cuidar los telómeros?
  • 17 frases para gestionar tus emociones en estas fiestas

¡Compártelo!

Archivado en: Autoestima, Mundo Emocional, Vida en Pareja, Vida íntima Etiquetado como: comunicación, Emociones, Espacio de pareja, espacio personal, Relaciones de pareja

Euri Mérida

Acerca de Euri Mérida

¡Hola! Soy Euri Mérida. "Te ayudo a descubrir tu capacidad para aprender a gestionar tus emociones, superar el desánimo, la tristeza constante y el estrés negativo, para que consigas desarrollar mayor equilibrio emocional, una mentalidad optimista y felicidad en tu vida personal y profesional."

AVISO LEGAL | CONDICIONES DE CONTRATACIÓN | CONDICIONES PARTICULARES DE CURSOS | COOKIES | PRIVACIDAD

Copyright © 2019 Euri Mérida

Desarrollado por Hormigas en la Nube

Diseño del Logotipo por Euri Mérida

¡Bienvenid@s al blog!

Al suscríbirte formarás parte de la comunidad del blog y recibirás un Ebook de regalo 🙂

.Responsable: Euri Mérida. Fundadora de Otra Forma De Vivir Tu Vida. Finalidad: Gestionar el envío de boletines, contenidos y comunicaciones comerciales por medios electrónicos o telemáticos, relativas a los productos y servicios que ofrezco en mi blog. (No spam) Legitimación: Tu consentimiento. Destinatarios: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Mailchimp (proveedor de email marketing de Otra Forma De Vivir Tu Vida) fuera de la UE en EEUU. Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aquí, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Ver política de privacidad de Mailchimp. (https://mailchimp.com/legal/privacy/). Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@otraformadevivirtuvida.com

x