• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
Talleres y programas online I Web de Euri Mérida. Psicóloga

Talleres y programas online I Web de Euri Mérida. Psicóloga

Especializada en gestión emocional, comunicación, técnicas de relajación y mindfulness. Soy Euri Mérida y acompaño a mujeres profesionales que desean superar barreras mentales y emocionales para reinventarse. La ayudo a confiar en ellas mismas, superar sus miedos y gestionar con inteligencia sus emociones para conseguir desarrollar sus propósitos personales y profesionales.

  • INICIO
  • QUIÉN SOY
  • SERVICIOS
    • SESIONES INDIVIDUALES
    • TALLERES Y CURSOS ONLINE
  • REGALO 1
    • REGALO 2
  • BLOG
  • CONTACTO

Comunicación asertiva

Cómo reconstruir las relaciones en tiempos de inestabilidad.

26 junio, 2020 Por Euri Mérida 2 comentarios

Créditos de la foto: shutterstock Autor: Dean Drobot

En el post de hoy hablamos de cómo reconstruir tus relaciones sociales en tiempos de inestabilidad.

Iniciamos una nueva etapa en Otra Forma De Vivir Tu Vida. Empezamos con ¡alegría y energía!, después de algunos meses de parón con la finalidad de realizar mejoras en nuestra comunidad 🙂

Estoy emocionada de volver a estar con vosotros a través de la web, contactar contigo de forma más cercana, compartir mis artículos, videos, nuevos servicios y más actividades que iré desarrollando a lo largo del año.

Además, al suscribirte tienes un regalo: una guía para ayudarte a mejorar tus relaciones venciendo la timidez. 7 errores y 7 claves para relacionarte eficazmente con otras personas.

Sé que algunos estabais esperando el regreso de mi web. Muchas gracias por vuestra paciencia e interés constante.  Espero poder seguir aportándote valor y te invito a que participes activamente en la comunidad Otra Forma De Vivir Tu Vida 🙂 contactando conmigo y compartiendo mis publicaciones en las redes sociales para que lleguen a muchas más personas.

Cabe resaltar, que estos meses que no han sido fáciles para nadie, ya que al poco tiempo de cerrar la web para hacer obras, se produjo en el planeta una gran crisis que nos pilló a todos por sorpresa y nos  mantuvo dentro de nuestras casas durante meses.

Aunque han pasado algunos meses de la máxima intensidad de la ola, todavía estamos viviendo momentos difíciles y delicados para la humanidad y el planeta. Siempre hemos podido salir adelante como humanidad y lo seguiremos haciendo.

Estoy aquí para acompañarte en el camino hacia tu  autoconocimiento y bienestar en tus relaciones.  A lo largo de mis 20 años de experiencia profesional y personal, he trabajado con personas que me decían, Euri:

No puedo

*“No podré superar mi vergüenza a hablar en público.”

*“No podré vencer el miedo a relacionarme después del confinamiento”

“No  podré salir de la soledad y hacer nuevas amistades.”

“No seré capaz de superar mis temores al relacionarme con  nuevas personas.”

“No encontraré a alguien con quien compartir mi vida y ser feliz”

“No conseguiré tener una comunicación más cercana y menos estresante con mi pareja.”

Créditos de la foto: shutterstock Por: Rawpixel.com

Noes que poco a poco trabajamos en mis sesiones de psicología y en mis talleres. Hoy te puedo asegurar que estas personas consiguieron  transformar estos “Noes” en Síes llenos de energía positiva.”   

Sí puedo y soy capaz

*“Sí soy capaz de relacionarme con los demás, después del confinamiento.”

“Sí  he podido vencer la vergüenza a hablar en público.”

*“Sí  he superado mis sentimientos de soledad y ahora tengo amistades auténticas.”

*“Sí soy capaz de superar mis temores al relacionarme con nuevas personas.”

*“Sí encontré a alguien con quien compartir mi vida y soy feliz”

*“Sí he conseguido mejorar la comunicación con mi pareja.”

De estos temas y más, hablaremos en la nueva etapa de Otra Forma De Vivir Tu Vida.

¿Por qué hablar de relaciones?

Porque aunque que consideremos que estamos muy “conectados con todo el mundo” y hablemos un montón con los demás”,  la realidad es distinta.

 Hay un deterioro relevante en la forma de cómo nos relacionamos con los demás: desde la pobreza en la comunicación y problemas para expresar emociones, falta de confianza y empatía, hasta la falta de autenticidad y asertividad al expresarnos.

Sufrir de timidez al relacionarte con otras personas

Y es aún más complicado si sufres de timidez, inseguridad y eres sensible emocionalmente, por lo tanto se hace más cuesta arriba salir de la zona de confort para relacionarte, hacer nuevas amistades, conocer a alguien con quien compartir tu vida o sentirte con más bienestar en tu relación de pareja.

Cómo te decía unos párrafos más arriba, vivimos tiempos convulsos a nivel planetario y de inestabilidad que provocan estrés, miedos sociales, distanciamiento y desarmonía emocional que afecta a un gran número de personas.

Entonces, tomando en cuenta todos estos factores…

¿Está todo perdido?

No, no está todo perdido. Es posible superar tus temores, sentirte más en armonía contigo y vivir de otra forma tus relaciones.

Además, recuerda que los seres humanos somos seres sociales por naturaleza, necesitamos comunicarnos primero con nosotros mismos (diálogo interior y cuidados personales) y por supuesto necesitamos comunicarnos y cuidar la relación que tenemos  con los demás.

Créditos de la foto: shutterstock

Es parte de nuestra naturaleza socializar y es fundamental conectar con los demás, desde una perspectiva más consciente para:

#. Construir relaciones más estables y felices.

#. Saber expresarte a través de la comunicación asertiva y positiva del cuerpo, el gesto y de las palabras.

#. Conectar emocionalmente con otras personas y crear vínculos sanos.

#. Sentirte apoyado/a, en compañía de otros y unidos a un todo.

#. Ser más conscientes de la necesidad de la colaboración entre unos y otros.

#. Salir adelante juntos y sobrevivir como humanidad en este hermoso planeta que necesitamos cuidar.

#. Superar prejuicios, abrir la mente y ser más flexibles socialmente.

#. Compartir ideas, opiniones, sentimientos, reflexiones y compartir distintos puntos de vista.

#. Crear objetivos conjuntos hacia un fin común.

#. Conocer gente diversa, hacer amistades o descubrir a alguien que comparta la vida contigo.

#. Seguir mejorando y creciendo como ser humano.

Y muchas más formas de conexión consciente que de seguro estás pensando en estos momentos y si no estás pensándolo, te propongo que reflexiones e inicies el camino de tu transformación personal y social, desde ya.

Para terminar con este primer post del blog, te pregunto:

A nivel personal

* ¿Cómo te estás relacionando contigo?

*¿Qué te sueles decir a ti misma/o diariamente?

*¿Qué sentimientos tienes para contigo?

*¿Cómo está tu autoestima en estos momentos?

*¿Sientes muchos temores por la pandemia y la situación actual que estamos viviendo?

A nivel de relaciones

*¿Cómo te comunicas actualmente con los demás?

*¿Cómo son tus relaciones sociales?

*¿Sientes inseguridad al relacionarte con los demás por la situación actual que estamos viviendo a nivel planetario?

*¿Sientes temor al contacto físico en estos tiempos?

*¿Qué tal tu relación de pareja en estos momentos?

De todos estos temas y más, seguiré tratanto en la web y también tienes a disposición mis servicios (aquí)

«Siempre que estés dispuesta a mirar dentro de ti y abrir tu mente, conseguirás mejorar la relación contigo y con los demás.«

Euri Mérida

Mil gracias por estar aquí y por leer el primer post de esta nueva temporada. Y si todavía no te has suscrito, no tardes mucho en hacerlo.

Recuerda que al suscribirte tienes una guía de regalo: Cómo tener éxito en tus relaciones venciendo la timidez. 7 errores y 7 claves para relacionarte eficazmente con los demás.

También puedes solicitar una sesión de valoración (Aquí) para contarme que dificultad tienes con tus relaciones. Estaré junto a ti para escucharte con atención. ¡Nos vemos pronto! 🙂

Archivado en:Autocuidados, Serenidad emocional Etiquetado con:Comunicación asertiva, Habilidades emocionales, motivación, Relaciones Sociales

10 tips para mejorar la comunicación asertiva

17 noviembre, 2019 Por Euri Mérida

Créditos de la foto shutterstock.com Por: GaudiLab

Hoy en el blog, te presento 10 tips para mejorar la comunicación asertiva, tanto para contigo misma, como con otras personas.

Tip 1 

Recicla tu diálogo interior

Háblate con respeto, serenidad y amabilidad. Sé coherente con lo que dices, sientes y haces.

El diálogo interior que tengas contigo, condiciona la comunicación que tengas con los demás. 

«La actividad misma de comunicar, de comprenderse, se lleva a cabo entre personas despiertas y conscientes.» Jean-Pierre Changeux

Tip 2

Observa y cuida tus palabras

Tus palabras, frases y gestos, pueden ayudarte a mejorar tu vida, superar el desánimo, perdonarte, o todo lo contrario.  

Así que observa y cuida con detalle cada palabra que sale de ti.

«El lenguaje más efectivo es el que clarifica, no el que oscurece.» Frank Luntz

Tip 3

Sé flexible contigo

Si eres excesivamente crítica contigo y tienes demasiadas luchas internas, vas a tener más dificultades para comunicarte con los demás.

Trata de juzgarte menos. Desarrolla una mentalidad más flexible, abierta y una actitud optimista.

«Ni sumisión ni agresión, sólo asertividad». Walter Riso

Tip 4

Aprende a manejar tus emociones

Conoce tus emociones, acéptalas y aprende a manejarlas para poder expresarlas con más coherencia. 

Realiza ejercicios de atención plena o Mindfulness  para mejorar tu comunicación emocional.

Puede ayudarte: centrarte en la respiración consciente, meditar y tener cerca una palabra (ancla) que te ayude a sentirte más calmada.

Procura desarrollar estados emocionales de serenidad y seguridad que faciliten la comunicación.

Créditos de la foto: shutterstock.com Por: suriya yapin

Tip 5

  Ejercita la paciencia y la atención

Antes de hablar, para y respira profundamente. Seguidamente piensa lo que vas a decir.

Ejercita el arte de tener paciencia y el arte de prestar atención, primero contigo misma y segundo, con  los demás.

No te adelantes, no corras, no hagas suposiciones sin sentido y escucha con paciencia y atención a la otra persona. 

Puedes ayudarte: practicar Mindfulness (atención plena), ya que ayuda a bajar la ansiedad, desarrollas más paciencia y capacidad para escucharte y escuchar a los demás.

Créditos de la foto: shutterstock.com Por: Jag_cz

Tips 6

Más confianza y seguridad en ti misma

Empieza a expresarte con más seguridad y confianza en ti misma. Sé más congruente entre lo que Piensas, Sientes y Haces.

Haz valer tus derechos como persona y también respeta los derechos de los demás:

Tienes derechos a:

*Tener y a cambiar de opinión.

*Tomar decisiones propias.

*Cometer errores, y por tanto a decidir, aún a costa de equivocarte.

*Ser tratada con respeto.

*Decir «no» y no sentirte culpable.

*Hacer menos de lo que humanamente eres capaz de hacer.

*Tomarte un respiro, tomarte un tiempo para tranquilizarte, meditar, regular emociones y pensar antes de hablar o decidir una acción.

*Tener y expresar tus sentimientos.

*Pedir más información, solicitar aclaraciones o reclamar.

 *Sentirte bien contigo misma: reconocer tus logros, tratarte con afecto y automotivarte.

*También tienes derecho a no sentirte bien y querer estar un tiempo sola. También hay que respetar los espacios de soledad de los demás.

Tip 7

Los demás no son adivinos

Atrévete a expresar tus ideas, opiniones y sugerencias cuando estés reunida con otras personas.

No esperes a que los demás “adivinen lo que piensas, sientes o quieres.”  La actitud de espera causa sufrimiento y rencores.

Exprésate con congruencia para poder desarrollar tus objetivos, dar tu punto de vista, dar a conocer tus inquietudes y propuestas.

«Perdonar no es olvidar: es recordar lo que nos ha herido y dejarlo ir.» Elsa Punset.

Tip 8

Cuida la comunicación no verbal

(Lenguaje corporal y gestual)

Procura tener una postura corporal relajada, flexible y sincera.

Mantén el contacto visual y la cabeza alta.

Cuida tu espacio físico cuando hables con personas conocidas o personas que no conoces (distancia social entre 120 y 360 centímetros).

Cuando la otra persona hable, hazle saber con la postura corporal que la escuchas y que tienes interés en lo que le estás diciendo.

Evita la utilización de móviles o tabletas cuando estás hablando de un tema importante con el interlocutor. Pide a la otra persona que no los utilice mientras habláis.

“Una sonrisa cuesta muy poco y produce mucho, dura sólo un instante pero perdura en el recuerdo.” Charles Chaplin

Tip 9

 Elementos que facilitan la comunicación

Utiliza un tono de voz ni muy alto, ni muy bajo. No hables muy rápido y haz pausas al hablar.

Utiliza un tono de voz de acuerdo a tu estilo, pero firme y directo.  

Protege tus derechos y protege los derechos de los demás, cuando te comuniques.

Permite a la otra persona hablar y saber que la comprendes. También pide que te escuche y te comprenda.

Elige un lugar y momento adecuado a las circunstancias para conversar con la otra persona.

«Si sabes por qué haces las cosas, conseguirás cambiar las que no te gusten.» Elsa Punset.

Tip 10

Entrena tus habilidades sociales frente al espejo

Créditos de la foto: shutterstock.com

Date una oportunidad a ti misma: empieza a entrenar tus habilidades sociales con un objeto que tienes en tu baño o habitación: un espejo. 

Mírate a los ojos sin juzgarte.

Exprésate palabras (amables, positivas y de motivación) y ensaya tus conversaciones como si tú fueras esa persona con quien tienes que hablar.

Próximamente, publicaré más tips de comunicación asertiva para aprender a poner límites personales, mejorar la autoestima y potenciar tus habilidades sociales tanto en el ámbitos personal, como profesional.

Suscríbete a mi comunidad para conseguir tu guía de regalo con 7 errores y 7 claves para mejorar la comunicación y vencer la timidez (abajo tienes la cajita de suscripción). Además, solicita una sesión de valoración gratuita, donde podrás comentarme lo que te preocupa, te escucharé atentamente, orientaré y te explicaré como podemos trabajar junt@s. Contacta conmigo a través de mi formulario de contacto

*Concurso SEO de Conexoo y Raiola – *CONEXOO y Raiola surfean la ola

Archivado en:Autocuidados, Autoestima, Serenidad emocional Etiquetado con:Comunicación asertiva, habilidades emocionales y comunicación

AVISO LEGAL | CONDICIONES DE CONTRATACIÓN | CONDICIONES PARTICULARES DE CURSOS | COOKIES | PRIVACIDAD

Copyright © 2021 Euri Mérida

Desarrollado por Hormigas en la Nube

Diseño del Logotipo por Euri Mérida

Utilizamos cookies para dar mejor experiencia al usuario. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Aceptar
Configurar Cookies
Rechazar

Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Leer Más
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.